13.05.2013 Views

Pensar la Dictadura - Igualdadycalidadcba.gov.ar

Pensar la Dictadura - Igualdadycalidadcba.gov.ar

Pensar la Dictadura - Igualdadycalidadcba.gov.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una reflexión sobre «Alicia en el país»<br />

«“Lo que pasa es que vos ponés poesía p<strong>ar</strong>a disfraz<strong>ar</strong> al lobo de cordero y al final decís<br />

lo mismo”, explic<strong>ar</strong>ía Ch<strong>ar</strong>ly más t<strong>ar</strong>de, a propósito del contrabando ideológico al que<br />

debió ape<strong>la</strong>r en "Canción de Alicia en el país", p<strong>ar</strong>a bur<strong>la</strong>r a los árbitros de <strong>la</strong> difusión y<br />

romper el cerco expresivo, economizando riesgos personales. Alicia es lo mismo que<br />

el libro de cuentos; ahí se desmitific<strong>ar</strong>on un montón de fatos que pasaban en <strong>la</strong> época.<br />

Alicia era una pelotuda que no entendía nada, una burguesa. Yo comp<strong>ar</strong>to un poco <strong>la</strong><br />

situación. Se hab<strong>la</strong> del cricket y de <strong>la</strong>s cabezas; es una onda “no te hagas <strong>la</strong> boluda<br />

nena, porque cuando quieras decir algo, nadie va a defenderte”, afirmó G<strong>ar</strong>cía en un<br />

reportaje p<strong>ar</strong>a <strong>la</strong> revista Expreso Imagin<strong>ar</strong>io de diciembre de 1981, entregándose a <strong>la</strong><br />

interpretación de su propio texto. Por lo tanto, el autor desc<strong>ar</strong>taba <strong>la</strong> teoría <strong>ar</strong>riesgada<br />

por algunos exegetas aficionados, según <strong>la</strong> cual Alicia representaba a Isabel Perón. Estaban<br />

equivocados: <strong>la</strong> cita del personaje de Lewis C<strong>ar</strong>oll se refería a otra “pelotuda que<br />

no entendía nada”. Pero Ch<strong>ar</strong>ly confirmaba <strong>la</strong>s sospechas –más evidentes, c<strong>la</strong>ro– de<br />

que “los brujos” que pensaban en volver aludían a José López Rega; que “<strong>la</strong> morsa” era<br />

Onganía; y “<strong>la</strong> tortuga”, Arturo Illia».<br />

(D<strong>ar</strong>ío M<strong>ar</strong>chini, No toquen, músicos popu<strong>la</strong>res, gobierno y sociedad/ utopía,<br />

persecución y listas negras en <strong>la</strong> Argentina 1960-1983, Catálogos, Buenos Aires,<br />

2008.)<br />

Arte de tapa del disco «Bicicletas» de Serú Girán editado en 1980.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!