13.05.2013 Views

dossier de prensa digital - Universidad Internacional Menéndez ...

dossier de prensa digital - Universidad Internacional Menéndez ...

dossier de prensa digital - Universidad Internacional Menéndez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Probióticos: una nueva frontera <strong>de</strong> la ciencia<br />

PORTADA | ULTIMAS NOTICIAS | VIDEOS | CONTACTAR | RSS | BUSCADOR |<br />

Twitter Updates<br />

Síguenos en http://twitter.com<br />

Actualizado: 18 <strong>de</strong> Julio<br />

Noticias<br />

Actualidad<br />

Breves<br />

Catalunya<br />

Noticias Empresas<br />

Panorama Mundial<br />

Secciones<br />

Cine<br />

Cultura<br />

Denuncias<br />

Economía<br />

Entrevistas<br />

Gastronomía-Vinos<br />

Medio ambiente<br />

Moda y Ten<strong>de</strong>ncias<br />

Motor<br />

Música<br />

Noticias curiosas<br />

Opinión <strong>de</strong>l Lector<br />

Publi-reportajes<br />

Reportajes<br />

Salud<br />

Tecnología<br />

Latinoamérica<br />

Chile<br />

Otros países<br />

Amigos Informativos<br />

Fotos<br />

Vi<strong>de</strong>os<br />

Últimas Noticias<br />

ntel confirma que los rayos <strong>de</strong><br />

uz pue<strong>de</strong>n sustituir los circuitos<br />

<strong>de</strong> cobre en los or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l<br />

uturo<br />

unes, 02 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010<br />

Salud<br />

PROBIÓTICOS: UNA NUEVA FRONTERA DE LA CIENCIA<br />

lunes, 02 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010<br />

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias) que cuando se administran en<br />

cantida<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>cuadas ejercen un efecto beneficioso en el organismo. El Dr. Francisco<br />

Guarner ha presentado los últimos avances en la investigación <strong>de</strong> las “bacterias buenas” con<br />

consenso científico en la Escuela <strong>de</strong> Nutrición Gran<strong>de</strong> Covián <strong>de</strong> la UIMP y el Instituto<br />

Danone.<br />

De hecho, como afirmó el Dr. Guarner en su conferencia “Probióticos: valoración<br />

científica, impacto en la práctica clínica y en el intestino”, no conseguiríamos<br />

sobrevivir sin la flora intestinal, compuesta por bacterias con funciones protectoras,<br />

metabólicas e inmunes, y <strong>de</strong> las que hospedamos un número mayor a 10 veces el número<br />

<strong>de</strong> células <strong>de</strong> nuestro cuerpo. Esto supone entre 1,5 y 2 Kg. <strong>de</strong> nuestro peso total.<br />

Los probióticos son conocidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el Premio Nobel <strong>de</strong> medicina <strong>de</strong> 1908, Elías<br />

Metchnikoff, <strong>de</strong>mostró que el consumo regular <strong>de</strong> leche fermentada retrasaba el<br />

envejecimiento humano. Des<strong>de</strong> 2001, la OMS y la FAO <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n sus beneficios y los <strong>de</strong>finen<br />

como aquellos alimentos que contienen bacterias con beneficios apreciables para la salud<br />

humana. En concreto señala las bifidobacterias. (OMS, 2001). En nuestros días constituyen<br />

un enorme campo <strong>de</strong> investigación médica en pleno crecimiento que empieza a aportar<br />

importantes beneficios para la ciencia, con la gran ventaja <strong>de</strong> que estas bacterias se<br />

encuentran en productos alimenticios, que son seguros para la población general y<br />

consiguen evitar los inconvenientes <strong>de</strong> los medicamentos.<br />

Para que un microorganismo sea consi<strong>de</strong>rado probiótico, es necesario que se <strong>de</strong>muestren<br />

científicamente sus beneficios para la salud. A<strong>de</strong>más los efectos <strong>de</strong>mostrables para una cepa<br />

(familia) <strong>de</strong> bacterias, no pue<strong>de</strong>n extrapolarse a otras cepas <strong>de</strong> la misma especie.<br />

Ampliar<br />

continuar investigando en este campo .<br />

Según el Dr. Guarner, en el momento<br />

actual <strong>de</strong> investigación se conocen bien los<br />

efectos <strong>de</strong> los probióticos en la prevención<br />

<strong>de</strong> la diarrea causada por antibióticos, en<br />

la reducción <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> infección por<br />

Clostridium Difficile (muy frecuente en los<br />

hospitales), en el tratamiento <strong>de</strong> diarreas<br />

infecciosas en niños, en la regulación <strong>de</strong>l<br />

sistema inmunitario intestinal, o en la<br />

mejora <strong>de</strong> los síntomas <strong>de</strong> los trastornos<br />

gastrointestinales funcionales (p. ej.<br />

hinchazón, dolor abdominal) aliviando <strong>de</strong><br />

este modo las molestias digestivas, o en la<br />

reducción <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enterocolitis<br />

necrotizante en niños prematuros,<br />

aplicaciones que por sí solas animan a<br />

Otras aplicaciones están en fase <strong>de</strong> obtener el consenso <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los estudios<br />

clínicos efectuados, entre las que se cuentan sus efectos en la reducción <strong>de</strong> las infecciones<br />

<strong>de</strong> las vías respiratorias, en la regulación <strong>de</strong>l sistema inmunitario, en la prevención <strong>de</strong> las<br />

infecciones vaginales, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rmatitis atópica en bebés y niños, en el tratamiento <strong>de</strong><br />

diarreas infecciosas en adultos o como adyuvantes en tratamientos contra las infecciones por<br />

H. Pylori.<br />

En un futuro próximo podríamos tener a<strong>de</strong>más resultados en enfermeda<strong>de</strong>s tan extendidas<br />

como la obesidad y la diabetes, el HIV o las infecciones <strong>de</strong> las vías urinarias.<br />

Las aplicaciones y la evi<strong>de</strong>ncia científica <strong>de</strong> los probióticos fue discutida y aprobada en un<br />

'workshop' celebrado en el CSIC en Madrid a finales <strong>de</strong> 2009 que ratificaron 56 médicos e<br />

investigadores, enre los que se encuentra el propio Dr. Guarner.<br />

Los probióticos actúan en el organismo en 3 niveles <strong>de</strong> acción a nivel <strong>de</strong> las <strong>de</strong>fensas <strong>de</strong>l<br />

Page 1 of 3<br />

Creemos en la personalización: Pulse en los logos<br />

para un contacto directo con las marcas<br />

http://www.informativos.net/salud/probioticos-una-nueva-frontera-<strong>de</strong>-la-ciencia_5307...<br />

02/08/2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!