13.05.2013 Views

dossier de prensa digital - Universidad Internacional Menéndez ...

dossier de prensa digital - Universidad Internacional Menéndez ...

dossier de prensa digital - Universidad Internacional Menéndez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

O.J.D.: 96657<br />

E.G.M.: 294000<br />

Tarifa (€): 21893<br />

como le llama la gente, pega unos saltitos.<br />

«Es el precio <strong>de</strong> la fama», sonríe.<br />

«Y <strong>de</strong> haber salido en Buenafuente». Revilla<br />

es una fuerza <strong>de</strong> la naturalidad.<br />

12.15 h. Saluda al escritor José Luis Sampedro.<br />

«Aquí, un economista <strong>de</strong> Sarriko, alumno<br />

que estudió con su libro <strong>de</strong> Estructura<br />

Económica, el mismo que inspira a mi Gobierno»,<br />

es su tarjeta <strong>de</strong> visita. «He fastidiado<br />

a mucha gente», dice Sampedro con su habitual<br />

socarronería.<br />

Siguen casi dos horas <strong>de</strong> discursos que Revilla,<br />

febril y con los ojos húmedos, soporta<br />

con estoicismo. Sigue arrobado el discurso<br />

<strong>de</strong>l profesor Sampedro y <strong>de</strong> la mexicana Ana<br />

Sara Ferrer Bohórquez, hija <strong>de</strong>l mecenas Eulalio<br />

Ferrer, que financia el galardón.<br />

A la salida, Revilla echa chispas. «No pue<strong>de</strong><br />

ser. Si Salvador Gutiérrez hace la laudatio<br />

<strong>de</strong>l premiado... no sé por qué hay otro tipo<br />

que se empeña en contarnos lo mismo otra<br />

vez. Es un plomo», brama.<br />

Navajas,ventresca ycerezas<br />

Un rato a la oficina y Revilla coge su coche <strong>de</strong><br />

nuevo. Comida en Tonino, restaurante que<br />

regenta un concejal <strong>de</strong>l Partido Regionalista<br />

<strong>de</strong> Cantabria. De menú, Frenadol, tomate<br />

cántabro con bonito, morgueras (navajas),<br />

ventrecha y cerezas. Para beber, agua <strong>de</strong> la<br />

tierra y vino Prado Rey. Como compañero <strong>de</strong><br />

mesa, Revilla es también incansable: habla<br />

<strong>de</strong> los cinco meses que, cada invierno, pasaba<br />

encerrado en su pueblo <strong>de</strong> Salceda, cercado<br />

por las nieves y la soledad, y <strong>de</strong>l caballo que,<br />

en primavera, rompía el aislamiento para llevar<br />

al hogar «cien kilos <strong>de</strong> ABCs», diario al<br />

que estaba suscrito su padre; <strong>de</strong> sus correrías<br />

estudiantiles por Bilbao, <strong>de</strong> las puntuales<br />

500 pesetas al mes que, entre 1960 y 1965, le<br />

hacían llegar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa y <strong>de</strong> cómo la escasez<br />

le hizo aguzar el ingenio. Se <strong>de</strong>tiene para pala<strong>de</strong>ar<br />

la anécdota <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> 400 trajes<br />

para sus compañeros en las Milicias Universitarias.<br />

Por cada uno se embolsó 400 pesetas.<br />

O <strong>de</strong>svela que, pese a las diferencias políticas,<br />

‘<strong>de</strong>scubrió’ la faceta guasona <strong>de</strong> Juan José<br />

Ibarretxe en una comida oficial en la que el<br />

ex lehendakari le fue sacando fotos y más fotos<br />

<strong>de</strong> su pueblo natal (Salceda, «como el Rioja<br />

que nos pusieron»), un dato que no aparece<br />

en su biografía. Ibarretxe había llegado<br />

hasta allí en bicicleta junto a unos amigos y<br />

supo poner bien la oreja... al lado <strong>de</strong> un primo<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte cántabro que ni reconoció al<br />

político nacionalista vasco.<br />

Revilla es fanático <strong>de</strong>l ciclismo, <strong>de</strong>l remo y<br />

<strong>de</strong>l bolo montañés. Hoy es la etapa reina <strong>de</strong>l<br />

Revilla alimenta con<br />

mendrugos <strong>de</strong> pan duro a<br />

los gorriones <strong>de</strong> su barrio<br />

El futuro. Revilla<br />

visita el<br />

Instituto <strong>de</strong><br />

Hidráulica<br />

Ambiental <strong>de</strong><br />

Cantabria, un<br />

centro <strong>de</strong> referenciamundial<br />

en investigaciones<br />

energéticas y<br />

marinas.<br />

Amigo <strong>de</strong> los<br />

animales. En<br />

el maletero,<br />

junto a la caña<br />

<strong>de</strong> pescar truchas<br />

con cebo<br />

vivoyauna<br />

caja <strong>de</strong> Montecristos,Revilla<br />

carga una<br />

caja con mendrugos<br />

<strong>de</strong> pan<br />

para los pájarosycomiday<br />

agua para los<br />

gatos <strong>de</strong> su<br />

urbanización.<br />

Tour así que pi<strong>de</strong> otro cortado, un <strong>de</strong>do <strong>de</strong> JB<br />

con tres hielos, y disfruta durante unos minutos<br />

<strong>de</strong>l Tourmalet... Pocos, porque habla <strong>de</strong><br />

la Fundación Comillas <strong>de</strong>l Español y <strong>de</strong>l apoyo<br />

que recibe <strong>de</strong> Emilio Botín para «la gran<br />

universidad mundial <strong>de</strong>l castellano».<br />

Por la tar<strong>de</strong> toca visita al Instituto <strong>de</strong> Hidráulica<br />

Ambiental <strong>de</strong> Cantabria, en el campus<br />

<strong>de</strong> Las Llamas. Todos vamos ya muy sofocados<br />

por el calor y el ajetreo, pero Revilla<br />

no pier<strong>de</strong> ripio <strong>de</strong> las explicaciones que pronuncia<br />

Íñigo Losada sobre los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

predicción <strong>de</strong> tsunamis y corrientes marinas,<br />

un proyecto puntero <strong>de</strong> investigación «que<br />

va a colocar a Cantabria a la cabeza <strong>de</strong>l mundo<br />

en ese campo. Somos ya un referente<br />

mundial en la revolución tecnológica», presume.<br />

Se coloca Revilla luego el casco y pasea entre<br />

el hormigón <strong>de</strong>l nuevo Tanque <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Marítima. Para acabar, los científicos le<br />

regalan una carta <strong>de</strong> mareas <strong>de</strong>l día en que<br />

nació su hija Lara, <strong>de</strong> once años.<br />

Con prisas, pero llegamos puntuales al<br />

Centro Gallego. Gaitas y pregón. Una <strong>de</strong> sus<br />

especialida<strong>de</strong>s. Revilla improvisa y habla <strong>de</strong>l<br />

día <strong>de</strong> Santiago en su pueblo, cuando mataban<br />

una oveja y comían carne durante tres<br />

días seguidos. Revilla alborota al auditorio<br />

que le quiere sacar a hombros...<br />

Pasadas las nueve y media, Miguel Ángel<br />

Revilla nos invita a su casa, don<strong>de</strong> vive con<br />

su segunda esposa, Aurora, y su hija. Cuando<br />

Fecha: 01/08/2010<br />

Sección: UVE<br />

Páginas: 2-4<br />

En El Astillero. De<br />

vuelta a casa, Revilla<br />

observa los bailes <strong>de</strong><br />

unas amigas <strong>de</strong> su hija<br />

pequeña, Lara, <strong>de</strong> once<br />

años, fruto <strong>de</strong> su segundo<br />

matrimonio.<br />

llega a El Astillero, <strong>de</strong>tiene el coche, abre el<br />

portón trasero y <strong>de</strong>scubre una caja <strong>de</strong> cartón<br />

con mendrugos <strong>de</strong> pan duro «para alimentar<br />

a los 200 gorriones que me cantan todos los<br />

días». Coloca cuatro trozos bajo la rueda <strong>de</strong>l<br />

coche y los apisona para que los puedan comer<br />

los pájaros. A<strong>de</strong>lante y atrás. Luego rellena<br />

con agua Corconte dos cuencos <strong>de</strong> plástico<br />

y esparce pienso para los gatos. Saluda a<br />

unas amigas <strong>de</strong> su hija, que juegan en el patio.<br />

Le pi<strong>de</strong>n una foto. Revilla moquea por la<br />

gripe, pero acce<strong>de</strong> entre el alborozo juvenil.<br />

Entramos en la casa, dominada por ese<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n común a los hogares con niños.<br />

Una silla <strong>de</strong> montar muy repujada presi<strong>de</strong><br />

el salón. Revilla nos pasa a la mo<strong>de</strong>sta cocina<br />

y empieza a sacar unas pan<strong>de</strong>retas <strong>de</strong><br />

anchoas. «Elige tú el vino», indica abriendo<br />

la puerta <strong>de</strong>l frigo. Un blanco <strong>de</strong> Tenerife<br />

frío. «Como estoy solo, mira el pan que<br />

tengo». Media barra. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Cantabria<br />

corta un gran tomate maduro y lo aliña.<br />

«Sentaos... ¡Mirad qué pinta tienen estas<br />

anchoas!».<br />

«Atentos... Se comen así. Se unta bien el<br />

pan en el aceite y luego se pincha una».<br />

Charlamos. «Mi misión es poner a Cantabria<br />

en el mundo <strong>de</strong>l siglo XXI», confía. ¿Y cuándo<br />

<strong>de</strong>sconecta? «Tengo que dormir 8 horas».<br />

Acabamos el piscolabis y me pongo a recoger<br />

la mesa. «Deja eso... Todos los días viene una<br />

señora a casa un rato. Cada uno tiene que hacer<br />

su trabajo». Y Revilla hace bien el suyo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!