14.05.2013 Views

09.12 AL.pdf - AELE

09.12 AL.pdf - AELE

09.12 AL.pdf - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUO de la LIR-2004 (D.S. Nº 179-2004-EF, del 06.12.2004, publicado el 08.12.2004)<br />

• RENTA BRUTA DE QUINTA CATEGORÍA. Comprende, además de las originadas<br />

en el trabajo personal, "los ingresos obtenidos por el trabajo prestado en forma<br />

independiente con contratos de prestación de servicios normados por la<br />

legislación civil, cuando el servicio sea prestado en el lugar y horario designado<br />

por quien lo requiere y cuando el usuario proporcione los elementos de<br />

trabajo y asuma los gastos que la prestación del servicio demanda" (TUO-LIR-<br />

2004, Art. 34º).<br />

• DEDUCCIÓN ANU<strong>AL</strong> SOBRE RENTAS DE 4TA. Y 5TA. CATEGORÍAS<br />

AÑO<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

INDICADORES LABOR<strong>AL</strong>ES<br />

Fórmulas sobre la aplicación de las retenciones sobre rentas de 5ta. categoría D.S. Nº 122-94-EF<br />

MES<br />

ENE.<br />

FEB.<br />

MAR.<br />

ABR.<br />

MAY.<br />

JUN.<br />

JUL.<br />

AGO.<br />

SET.<br />

OCT.<br />

NOV.<br />

DIC.<br />

IR 2008<br />

BASE DE CÁLCULO 1 UIT S/. MONTO ANU<strong>AL</strong> A DEDUCIR<br />

7 UIT<br />

7 UIT<br />

7 UIT<br />

• TABLA PARA C<strong>AL</strong>CULAR EL IMPUESTO A LA RENTA 2008<br />

Retenciones y Pagos a Cuenta de Personas Naturales<br />

RENTA GLOB<strong>AL</strong> IMPONIBLE (IR)<br />

TUO de la LIR, Art. 53º<br />

BASE DE CÁLCULO<br />

HASTA 27 UIT<br />

MÁS DE 27 UIT<br />

HASTA 54 UIT<br />

MÁS DE 54 UIT<br />

3,400.00<br />

3,450.00<br />

3,500.00<br />

EQUIV<strong>AL</strong>ENCIA<br />

EN NUEVOS SOLES<br />

Hasta: S/. 94,500.00<br />

Más deS/. 94,500.00<br />

Hasta S/. 189,000.00<br />

Más de S/. 189,000.00<br />

RETENCIONES MENSU<strong>AL</strong>ES 2009<br />

RENTA NETA GLOB<strong>AL</strong> ANU<strong>AL</strong> RETENCIÓN DEL MES<br />

(Ro x 12) + GF + GN + A<br />

(Ro x 11) + GF + GN + A + Ra<br />

(Ro x 10) + GF + GN + A + Ra<br />

(Ro x 9) + GF + GN + A + Ra<br />

(Ro x 8) + GF + GN + A + Ra<br />

(Ro x 7) + GF + GN + A + Ra<br />

(Ro x 6) + 0 + GN + A + Ra<br />

(Ro x 5) + 0 + GN + A + Ra<br />

(Ro x 4) + 0 + GN + A + Ra<br />

(Ro x 3) + 0 + GN + A + Ra<br />

(Ro x 2) + 0 + GN + A + Ra<br />

(Ro x 1) + 0 + 0 + A + Ra<br />

Rentas de 4ta. y 5ta. Categorías<br />

TASA<br />

%<br />

15%<br />

21%<br />

30%<br />

S/. 23,800.00<br />

S/. 24,150.00<br />

S/. 24,500.00<br />

FÓRMULA PARA<br />

C<strong>AL</strong>CULAR EL<br />

IMPUESTO (I)<br />

I= (0.15 X R)<br />

I= (0.21 X R) – 5,670<br />

I= (0.30 X R) – 22,680<br />

• RETENCIONES SOBRE RENTAS DE 4ta. CATEGORÍA: (TUO-LIR-2004, Art. 74º).<br />

a) 10% de la renta bruta abonada o acreditada<br />

r1 = I/12<br />

r2 = I/12<br />

r3 = I/12<br />

r4 = (I – a) /9<br />

r5 = (I – b) /8<br />

r6 = (I – b) /8<br />

r7 = (I – b) /8<br />

r8 = (I – c) /5<br />

r9 = (I – d) /4<br />

r10 = (I – d) /4<br />

r11 = (I – d) /4<br />

r12 = I – e<br />

Ro = Remuneración mensual ordinaria.<br />

A = Sumas adicionales en el mes tales como: horas extras, bonificación por cierre de pliego,<br />

gratificación extraordinaria, participación en las utilidades.<br />

Ra = Total Remuneraciones e ingresos extraordinarios y otros percibidos en los meses anteriores.<br />

Nótese que no figura esta variable en enero pues es el primer mes del ejercicio<br />

gravable.<br />

TUO de la LIR-2004 (D.S. Nº 179-2004-EF, del 06.12.2004, publicado el 08.12.2004)<br />

• RENTA BRUTA DE QUINTA CATEGORÍA. Comprende, además de las originadas<br />

en el trabajo personal, "los ingresos obtenidos por el trabajo prestado en forma<br />

independiente con contratos de prestación de servicios normados por la<br />

legislación civil, cuando el servicio sea prestado en el lugar y horario designado<br />

por quien lo requiere y cuando el usuario proporcione los elementos de<br />

trabajo y asuma los gastos que la prestación del servicio demanda" (TUO-LIR-<br />

2004, Art. 34º).<br />

• DEDUCCIÓN ANU<strong>AL</strong> SOBRE RENTAS DE 4TA. Y 5TA. CATEGORÍAS<br />

AÑO<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

BASE DE CÁLCULO 1 UIT S/. MONTO ANU<strong>AL</strong> A DEDUCIR<br />

7 UIT<br />

7 UIT<br />

7 UIT<br />

3,450.00<br />

3,500.00<br />

3,550.00<br />

• TABLA PARA C<strong>AL</strong>CULAR EL IMPUESTO A LA RENTA 2009<br />

Retenciones y Pagos a Cuenta de Personas Naturales<br />

RENTA GLOB<strong>AL</strong> IMPONIBLE (IR)<br />

TUO de la LIR, Art. 53º<br />

BASE DE CÁLCULO<br />

HASTA 27 UIT<br />

MÁS DE 27 UIT<br />

HASTA 54 UIT<br />

IR 2009<br />

MÁS DE 54 UIT<br />

EQUIV<strong>AL</strong>ENCIA<br />

EN NUEVOS SOLES<br />

Hasta: S/. 95,850.00<br />

Más deS/. 95,850.00<br />

Hasta S/. 191,700.00<br />

Más de S/. 191,700.00<br />

• RETENCIONES SOBRE RENTAS DE 4ta. CATEGORÍA: (TUO-LIR-2004, Art. 74º).<br />

a) 10% de la renta bruta abonada o acreditada<br />

GN = Gratificación Ordinaria de Navidad. En diciembre se considerará en la variable A, como<br />

ya percibida.<br />

GF = Gratificación Ordinaria de Fiestas Patrias.<br />

Rentas de 4ta. y 5ta. Categorías<br />

TASA<br />

%<br />

15%<br />

21%<br />

30%<br />

S/. 24,150.00<br />

S/. 24,500.00<br />

S/. 24,850.00<br />

NOTA: I = Impuesto Anual r = Retención mensual.<br />

FÓRMULA PARA<br />

C<strong>AL</strong>CULAR EL<br />

IMPUESTO (I)<br />

I= (0.15 X R)<br />

I= (0.21 X R) – 5,751<br />

I= (0.30 X R) – 23,004<br />

a = r 1 + r 2 + r 3 b = a + r 4 c = b + r 5 + r 6 + r 7 d = c + r 8 e = d + r 9 + r 10 + r 11<br />

COMENTARIO:<br />

Hasta el año 2005 respecto del Impuesto a la Renta resultante cuando se abonaban<br />

rentas extraordinarias de 5ta. y deducibles para el empleador a efectos de sus rentas<br />

de tercera, el segundo párrafo del Art. 71º del TUO de la LIR aprobado por D.S. Nº 179-<br />

2004-EF que fue incluido por la Ley Nº 27356 (18.10.2000) desde el 01.01.2001, indicaba<br />

que «Tratándose de personas jurídicas u otros perceptores de rentas de tercera categoría,<br />

la obligación de retener el impuesto correspondiente a las rentas indicadas en<br />

los incisos a), b) y d), siempre que sean deducibles para efecto de la determinación de<br />

su renta neta, surgirá en el mes de su devengo, debiendo abonarse dentro de los<br />

plazos establecidos, en el Código Tributario para las obligaciones de carácter mensual».<br />

De esta forma la retención del Impuesto a la Renta de 5ta. categoría por sumas<br />

extraordinarias (horas extras, utilidades, gratificaciones extraordinarias, etc.) se aplicaba<br />

directamente en el mes de su devengo.<br />

Además la Tercera Disposición Final de la indicada Ley Nº 27356 precisaba que lo dispuesto<br />

en el segundo párrafo del Artículo 71º de la Ley será de aplicación a las aportaciones<br />

a ESS<strong>AL</strong>UD y a la ONP. A partir del 01.01.2006 se derogó el texto.<br />

Ver Escena «Retención mensual», en Informe Laboral Nº 240, Enero 2006, págs. 4 y 5.<br />

A partir del Ejercicio Gravable 2006 ya no se aplicará directamente el porcentaje (s) de<br />

la Escala del Impuesto a la Renta en la que se encuentra el trabajador por sus rentas<br />

anuales, a las rentas extraordinarias (ver el comentario).<br />

ANÁLISIS LABOR<strong>AL</strong> / DICIEMBRE 2009 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!