14.05.2013 Views

AÑO JUBILAR PAULINO

AÑO JUBILAR PAULINO

AÑO JUBILAR PAULINO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B enedicto<br />

Vaticano<br />

De Quebec 2008 a Dublín 2012<br />

El Papa clausura vía satélite el 49 Congreso Eucarístico Internacional<br />

y abre el Año Paulino con la presencia del patriarca ortodoxo Bartolomé I<br />

XVI ha anunciado<br />

que la capital de<br />

Irlanda, Dublín, acogerá<br />

en 2012 el próximo Congreso<br />

Eucarístico Internacional, que<br />

será el número cincuenta.<br />

Como ya informamos, el domingo<br />

22 de junio, el Santo<br />

Padre clausuraba el 49 Congreso<br />

Eucarístico de Quebec<br />

mediante una homilía transmitida<br />

vía satélite.<br />

Por otro lado, Africa ha<br />

tenido especial protagonismo<br />

en el Vaticano durante la<br />

pasada semana. El lunes 16<br />

de junio presentaba sus Cartas<br />

credenciales el nuevo<br />

embajador de Camerún, Antoine<br />

Zanga. El Papa aprovechó<br />

la ocasión para condenar<br />

una vez más el tráfico<br />

de armas, que tanto flagela a<br />

Camerún y a todo el continente<br />

africano. Tres días<br />

después era recibido en audiencia<br />

el presidente de la<br />

República Democrática del<br />

Congo, Joseph Kabila,<br />

quien invitó al Papa a visitar<br />

su país. En el comunicado<br />

oficial tras esta entrevista, la<br />

Santa Sede insistía en la necesidad<br />

de respetar y promover<br />

los derechos humanos<br />

como camino para solucionar<br />

los problemas de<br />

este país centroafricano.<br />

En sus palabras previas al<br />

Angelus del domingo 22 de<br />

junio, Benedicto XVI mostró<br />

su solidaridad y pidió oraciones<br />

por las víctimas del<br />

naufragio de un «ferry»<br />

arrollado en Filipinas por el<br />

tifón Fengshen. Al día siguiente<br />

se hacía público que<br />

la Santa Sede y la República<br />

de este país asiático habían<br />

Joseph Kabila, presidente de la República Democrática del Congo, fue<br />

recibido por el Papa Benedicto XVI.<br />

ratificado, con fecha 28 de<br />

mayo, un Acuerdo, firmado<br />

en abril de 2007, sobre los<br />

bienes culturales de la Iglesia<br />

filipina.<br />

Asimismo, el Papa recibía<br />

el viernes 20 de junio a los<br />

130 participantes en el I<br />

Congreso Mundial de Radios<br />

Católicas. Auspiciado<br />

por el Consejo Pontificio<br />

para las Comunicaciones<br />

Sociales, ha tenido lugar en<br />

la Pontificia Universidad Urbaniana<br />

de Roma. La representación<br />

española ha estado<br />

compuesta por los directores<br />

de Radio Santa María<br />

de Toledo y de Radio María<br />

y por el director del área socio-religiosa<br />

de la Cadena<br />

Cope.<br />

Año Paulino<br />

Con doce meses por delante,<br />

se abre, el sábado 28<br />

de junio, el Año Paulino, con<br />

20 Número 3.420 ■ 28 de junio de 2008<br />

la solemne celebración de las<br />

Primeras Vísperas, que preside<br />

el Papa Benedicto XVI, en<br />

compañía del Patriarca ecuménico<br />

Bartolomé I, y en la<br />

que participan también representantes<br />

de las demás<br />

Iglesias y comunidades cristianas.<br />

El marco es el más propicio:<br />

la basílica de San Pablo<br />

Extramuros, lugar con amplias<br />

resonancias ecuménicas,<br />

escogido por el beato<br />

Juan XXIII para anunciar la<br />

convocatoria del Concilio Vaticano<br />

II. El año conmemorativo<br />

del bimilenario del nacimiento<br />

de Pablo de Tarso se<br />

clausurará el 29 de junio de<br />

2009.<br />

En todo el mundo se están<br />

programando diversos actos<br />

conmemorativos. Por lo que<br />

respecta a Italia, destaca la<br />

Semana Bíblica interdisciplinar,<br />

que estará dedicada al<br />

tema Pablo: estrategia de un<br />

anuncio (del 6 al 11 de julio),<br />

y un ciclo de encuentros y<br />

manifestaciones artísticas que<br />

se celebrará en la basílica romana<br />

de San Pablo Extramuros,<br />

entre octubre de 2008 y<br />

abril de 2009.<br />

La fecha del bimilenario es<br />

convencional, y sólo aproximativa,<br />

pues no nos es conocida<br />

la fecha exacta del nacimiento,<br />

en Tarso, del «apóstol<br />

de los gentiles», para algunos<br />

teólogos el «segundo fundador<br />

del cristianismo», y que<br />

Nietzche, con malicia, llamó<br />

el «desangelista» (anunciador<br />

de malas noticias), y el filósofo<br />

marxista italiano Gramsci,<br />

con no poca desenvoltura,<br />

calificó como «el Lenin del<br />

cristianismo». Con más tino<br />

lo ha definido el biblista —y<br />

flamante presidente del Pontificio<br />

Consejo para la Cultura—<br />

Gianfranco Ravasi, al<br />

decir, simplemente, de Pablo,<br />

que es un «modelo de vida a<br />

imitar», y lamentar que sus<br />

escritos estén casi totalmente<br />

ausentes en la predicación de<br />

los sacerdotes y en el conocimiento<br />

de los seglares. Ravasi<br />

sospecha que son pocos<br />

los cristianos que han leído<br />

íntegramente, y con atención,<br />

la Carta a los Romanos.<br />

Ruini anuncia<br />

su jubilación<br />

«Mi servicio como cardenal<br />

vicario ha concluido». Con<br />

esta frase, el cardenal Camillo<br />

Ruini empieza a poner fin<br />

a un mandato, el de número<br />

dos en la diócesis de Roma,<br />

que dio comienzo el 17 de<br />

enero de 1991. Celebró una<br />

968

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!