14.05.2013 Views

AÑO JUBILAR PAULINO

AÑO JUBILAR PAULINO

AÑO JUBILAR PAULINO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Me complace la presente<br />

ocasión de<br />

reunirme con voso-<br />

amor divino: un amor revelado<br />

en Cristo y hecho presente<br />

mediante la acción del<br />

tros al término de la X<br />

Espíritu Santo. Todas las ac-<br />

Asamblea Plenaria del Pontitividades<br />

de la Iglesia deben<br />

ficio Consejo para el Diálo-<br />

rebosar amor (cf. Ad gentes,<br />

go Interreligioso. Vaya mi<br />

n.<br />

cordial saludo a todos los<br />

que participáis en tan significativo<br />

encuentro, con un<br />

agradecimiento especial al<br />

cardenal Jean-Louis Tauran<br />

por sus amables palabras.<br />

«Diálogo in veritate et caritate:<br />

orientaciones pastorales»<br />

es el tema de vuestra<br />

Plenaria. He sabido con<br />

agrado que durante estos<br />

días habéis intentado alcanzar<br />

una comprensión más<br />

profunda del acercamiento de la Iglesia el Papa Pablo VI, la responsabilidad<br />

católica a los fieles de otras tradiciones principal de la Iglesia es el servicio a la<br />

religiosas. Habéis considerado el más verdad: «La verdad acerca de Dios, la<br />

amplio objetivo del diálogo —descubrir verdad acerca del hombre y de su mis-<br />

la verdad— y la motivación que lo susterioso destino, la verdad acerca del<br />

tenta: la caridad, en obediencia a la di- mundo. Verdad difícil que buscamos<br />

vina misión que nuestro Señor Jesu- en la Palabra de Dios» (Evangelii nuncristo<br />

encomendó a la Iglesia.<br />

tiandi, n.º 78: ECCLESIA, núm. 1.774<br />

Al inaugurar mi pontificado, afirmé [1976/I], pág. 116).<br />

que «la Iglesia quiere seguir constru- Los seres humanos buscan resyendo<br />

puentes de amistad con los sepuesta a algunos interrogantes exisguidores<br />

de todas las religiones para tenciales básicos: ¿Cuáles son el ori-<br />

buscar el bien verdadero de todas las gen y el destino del hombre? ¿Qué<br />

personas y de la sociedad entera» (Dis- son el bien y el mal? ¿Qué le aguarda<br />

curso a los representantes de otras con- al hombre al final de su existencia tefesiones<br />

y de otras religiones, 25-4-08: rrenal? Toda persona tiene el deber<br />

ECCLESIA, núm. 3.256 [2005/I], pág. natural y la obligación moral de bus-<br />

716). A través del ministerio del Sucecar la verdad. Y una vez que la conosor<br />

de Pedro, en el que se incluyen la ce, debe adherirse a ella y ordenar<br />

labor del Pontificio Consejo para el toda su vida en función de sus exi-<br />

Diálogo Interreligioso y los esfuerzos gencias (cf. Nostra ætate, n.º 1; Digni-<br />

de los ordinarios locales y del Pueblo tatis humanæ, n.º 2).<br />

de Dios en todo el mundo, la Iglesia si- Queridos amigos: «Caritas Christi<br />

gue en contacto con los seguidores de urget nos» (2 Co 5, 14). El amor de<br />

distintas religiones. Al hacerlo, expresa Cristo impulsa a la Iglesia a alcanzar a<br />

su deseo de un encuentro y de una co- todo ser humano sin distinción, allenlaboración<br />

en la verdad y en la libertad. de los confines de la Iglesia visible. La<br />

En palabras de mi venerado antecesor fuente de la misión de la Iglesia es el<br />

os 2-5; Evangelii nuntiandi,<br />

n.º 26: ECCLESIA, núm.<br />

1.772 [1976/I], págs. 21-22;<br />

Diálogo y misión, n.º 9). Por<br />

eso el amor apremia a cada<br />

creyente para que escuche<br />

al otro y busque campos de<br />

colaboración y animo a los<br />

interlocutores cristianos, en<br />

Benedicto XVI en un encuentro con representantes del Islam.<br />

su diálogo con los seguidores<br />

de otras religiones, a<br />

proponer —y no imponer—<br />

la fe en Cristo, que es «el camino,<br />

la verdad y la vida» (Jn<br />

14, 16). Como he afirmado en mi reciente<br />

encíclica, la fe cristiana nos ha<br />

enseñado que «verdad, justicia y amor<br />

no son simplemente ideales, sino realidades<br />

de enorme densidad» (Spe<br />

salvi, n.º 29: ECCLESIA, núm. 3.391<br />

[2007/II], pág. 1852). Para la Iglesia, «la<br />

caridad no es una especie de actividad<br />

de asistencia social que también se<br />

podría dejar a otros, sino que pertenece<br />

a su naturaleza y es manifestación<br />

irrenunciable de su propia esencia»<br />

(Deus caritas est, n.º 25: ECCLESIA,<br />

núm. 3.295 [2006/II], pág. 154).<br />

La gran proliferación de encuentros<br />

interreligiosos en el mundo actual exige<br />

discernimiento. A este respecto, me<br />

alegra saber que durante estos días<br />

habéis reflexionado acerca de unas<br />

indicaciones pastorales para el diálogo<br />

interreligioso. A partir del Concilio<br />

Vaticano II, se ha centrado la atención<br />

en los elementos espirituales que las<br />

diferentes tradiciones religiosas comparten,<br />

lo que ha ayudado en muchos<br />

casos a tender puentes de entendimiento<br />

por encima de las fronteras<br />

religiosas. Tengo entendido que en el<br />

979<br />

Documentación<br />

El diálogo interreligioso: un viaje de fe<br />

Discurso de Benedicto XVI<br />

a la Plenaria del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso (7-6-2008)<br />

Número 3.420 ■ 28 de junio de 2008 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!