14.05.2013 Views

Yakka. Año XI. Número 9 (1999) - Bibliotecas Públicas

Yakka. Año XI. Número 9 (1999) - Bibliotecas Públicas

Yakka. Año XI. Número 9 (1999) - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SAN JAVIER<br />

Los somatenes se preocuparon en San Javier por la<br />

enseñanza. Es el caso del cabo de Pozo Aledo, concejal y<br />

alcalde pedáneo a un mismo tiempo que en junio de 1929 visitó<br />

al gobernador civil para solicitar una escuela para las sesenta<br />

niñas de la zona, aprovechando el interés que la dictadura puso<br />

en la creación de escuelas.<br />

SAN PEDRO DEL PINATAR<br />

Cabo: Arturo Conesa Párraga al frente de los<br />

siguientes somatenes: Daciano de los Ríos Gutierrez<br />

(mayores contribuyentes), Cristobal Hernández y Rafael<br />

Mellado Clares, oficial mayor del ayuntamiento, entre otros..<br />

TORRES DE COTILLAS<br />

Los somatenes en este término municipal eran, entre<br />

otros: Faustino Fernández Lorente (durante su juventud<br />

trabajó de minero en La Unión, siendo uno de los dirigentes de<br />

la U.G.T. <strong>Año</strong>s después llegó a ser teniente de alcalde por el<br />

Partido Socialista); Antonio Contreras Vicente; José Sánchez<br />

Martínez (albañil, pocero); Antonio González Meseguer<br />

(propietario); José María Moreno (comerciante); Ginés;<br />

Somaten de Las Torres de Cotillas con su madrina<br />

Blas Martínez Bernal (alcalde a partir de 1927); Tomás<br />

Fernández Chumillas (propietario); Andrés Arnaldos; José<br />

Carrillo (comerciante de material de construcción); Antonio<br />

Morell Puerto (Alcalde socialista en 1931 y uno de los<br />

mayores contribuyentes del municipio); José Arnaldos<br />

Vicente (mayores contribuyentes); Rafael Martínez Bernal<br />

(propietario).<br />

Procedentes de Molina vinieron a la toma de juramento<br />

fueron el guardia civil Sandoval y el Cabo Pocero, actuando<br />

como madrina: Encarnita Belchí Martínez (hija del alcalde).<br />

77<br />

LA UNION (PORTMAN y PROSPERIDAD)<br />

En diciembre de 1923 era nombrado cabo y subcabo<br />

del Partido de La Unión José Páez Cortés (vocal de Unión<br />

Patriótica, empresario minero y presidente de la sociedad<br />

minera El Fénix que era propietaria de la mina Ocasión) y el<br />

Subcabo Fulgencio Martínez Conesa (concejal). En tanto<br />

que lo eran del 1 o distrito: José Dodero Pérez (uno de los<br />

Somatén de La Unión (Foto Ángel Martínez).<br />

Somatén de Portman (Foto tomada de José A. Lorenzo).<br />

mayores contribuyentes, oriundo de El Algar, abogado, concejal<br />

y poeta aficionado) y el Subeabo: José Páez Ríos<br />

(vicepresidente de Unión Patriótica, alcalde desde finales de<br />

1924 hasta 1930,), doctor en ciencias químicas. Del 2 o distrito:<br />

como cabo, José Valdivia Ruíz (primer teniente de alcalde y<br />

vocal de Unión Patriótica, era practicante de oficio y fue<br />

primer alcalde del gobierno de Primo de Rivera); en calidad de<br />

subeabo, José Saura Gómez (concejal).<br />

El somatén de Portmán logró proteger a los vecinos<br />

de esta población de los continuos robos y altercados callejeros<br />

que se producían entre las gentes del mar (Lorenzo: 1989:526).<br />

Sus componentes eran hombres adictos a la política de Primo<br />

de Rivera o simplemente conservadores del orden y las buenas<br />

costumbres. Sentían como "sacra misión" colaborar con la<br />

Guardia Civil en la defensa y mantenimientodel orden público.<br />

a cuyo efecto hacían ejercicios de tiro a las órdenes del<br />

Sargento. Las armas se custodiaban en el Cuartel de la<br />

Benemérita. Entre los somatenes contamos con: Justo Romero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!