15.05.2013 Views

Amadís y don Quijote - Centro Virtual Cervantes - Instituto Cervantes

Amadís y don Quijote - Centro Virtual Cervantes - Instituto Cervantes

Amadís y don Quijote - Centro Virtual Cervantes - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMADÍS Y DON QUIJOTE 51<br />

BRIOLANJA Y LA PRINCESA MICOMICONA<br />

Briolanja es hija de Tagadán, rey de Sobradisa, a quien su hermano Abiseos había<br />

asesinado durante una fiesta para arrebatarle el trono a él y a su heredera. Ésta fue<br />

salvada por un caballero anciano de su padre, que la llevó al castillo de su tía<br />

Grovenesa. Allí llega <strong>Amadís</strong> y se compromete a vengar el regicidio dentro de un año.<br />

Al cumplirse el plazo, en compañía de su primo Agrajes, regresa al castillo de la tía de la<br />

desheredada para combatir contra Abiseos y sus dos hijos, Darasión y Dramis. Al poco<br />

de salir del castillo, Briolanja le pide un <strong>don</strong> al de Gaula, y Grovenesa, otro, que es el<br />

mismo, a Agrajes:<br />

Pues habiendo ya andado cuanto una legua, Briolanja demandó un <strong>don</strong> a <strong>Amadís</strong>, y<br />

Grovenesa otro a Agrajes, y por ellos otorgados, no se catando ni pensando lo que fue,<br />

demandáronles que por ninguna cosa que viessen saliessen del camino sin su licencia délias,<br />

porque se no ocupassen en otra afrenta sino en la que presente tenían (p. 630).<br />

Los dos caballeros lo conceden sin ningún problema y, ya en Sobradisa, obtenida cierta<br />

inmunidad, luchan contra los tres traidores, a quienes acaban matando. Antes del<br />

combate, Briolanja, enamorada de <strong>Amadís</strong>, está a punto de rogarle que se case con ella,<br />

pero logra contenerse (p. 635). El de Gaula y Agrajes se recuperan de sus heridas en el<br />

castillo real, del que la legítima heredera ha tomado posesión. Una vez sanos los dos, a<br />

quienes se han unido Galaor y Florestán, que han llegado después de la justa, se dirigen<br />

a la corte del rey Lisuarte, pero en el camino hallan en una ermita a la hija del<br />

gobernador de ínsula Firme, quien los invita a visitarla.<br />

El narrador baraja diversas hipótesis sobre los amores entre <strong>Amadís</strong> y Briolanja,<br />

aunque otorga mayor crédito a la menos comprometida para su héroe. En una de las<br />

versiones, la reina de Sobradisa exige a su caballero que se encierre en una torre y que<br />

no salga de ahí hasta no tener un hijo o hija con ella: <strong>Amadís</strong> se encierra en la torre,<br />

pero se niega a «haber juntamiento con Briolanja», y, al perder el apetito y el sueño,<br />

pone en peligro su vida. Para evitar su muerte, Oriana le hace saber que no se abstenga<br />

de cumplir lo que la reina le pide, y <strong>Amadís</strong>, entonces, tiene relaciones sexuales con su<br />

anfitriona y la deja embarazada de gemelos. En otra de las versiones, Briolanja, al ver a<br />

su salvador a punto de morir por culpa suya, le exonera de semejante obligación,<br />

aunque no lo deja marchar en tanto no llegue Galaor. Fuere cual fuere la verdad, lo<br />

cierto es que esa relación entre <strong>Amadís</strong> y la «niña fermosa» acaba desencadenando el<br />

episodio de Peña Pobre.<br />

<strong>Cervantes</strong> demuestra conocer muy bien toda esa historia y de alguna manera la tiene<br />

en cuenta en su gran novela para parodiarla. En la actitud de <strong>don</strong> <strong>Quijote</strong>, sea o no<br />

sincera, hay una clara imitación de <strong>Amadís</strong>: al igual que el de Gaula, parece temer la<br />

reacción de su señora cada vez que siente comprometida su honestidad, y eso que ni tan<br />

siquiera sabe si es o no correspondido por ella.<br />

Reintegrado el hidalgo manchego a la vida caballeresca, tras dejar las asperezas de<br />

Sierra Morena, Dorotea, en el papel de princesa Micomicona, se presenta corno hija del<br />

rey Tinacrio el Sabidor y de la reina Jaramilla, y explica que primero murió su madre y<br />

después su padre, pero que éste, antes de morir, la previno de la invasión y destrucción<br />

que iba a sufrir el reino por parte del gobernador de una ínsula colindante, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!