16.05.2013 Views

Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje Inglés

Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje Inglés

Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Activida<strong>de</strong>s s ugeridas :<br />

Actividad introductoria<br />

Escribir individualmente <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong>s siguientes preguntas. Cada respuesta<br />

<strong>de</strong>berá argumentarse, seña<strong>la</strong>ndo ejemplos concretos que ilustren <strong>la</strong>s afirmaciones<br />

expresadas:<br />

¿Qué significan los términos enseñar, enseñanza, apren<strong>de</strong>r, aprendizaje?<br />

¿Qué aspectos <strong>de</strong> los adolescentes <strong>de</strong>be tomar en cuenta el maestro al<br />

momento <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar su p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza?<br />

¿Qué re<strong>la</strong>ción existe entre propósitos y contenidos <strong>de</strong> aprendizaje?<br />

¿De qué manera pue<strong>de</strong> verificar el docente que sus alumnos han logrado<br />

los propósitos <strong>de</strong> aprendizaje previstos?<br />

1. Leer el texto “El diseño educativo: problemática” <strong>de</strong> Hernán<strong>de</strong>z, i<strong>de</strong>ntificar<br />

•<br />

aspectos fundamentales a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> pregunta: ¿Cuáles son <strong>la</strong>s recomendaciones<br />

<strong>de</strong>l autor para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un diseño educativo?<br />

Por equipos tratar <strong>de</strong> ejemplificar cada aspecto a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia obtenida<br />

en el diseño <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se en <strong>la</strong>s jornadas <strong>de</strong> práctica anteriores.<br />

2. De manera individual, explicar el significado <strong>de</strong> los siguientes fragmentos<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

re<strong>la</strong>cionados con el diagnóstico:<br />

“El diagnóstico inicial es el que nos pue<strong>de</strong> ayudar a que nuestra <strong>la</strong>bor educativa<br />

se ajuste a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad concreta...”<br />

“El diagnóstico no es lineal. Es circu<strong>la</strong>r”<br />

“El diagnóstico y <strong>la</strong> posible programación interactúan”<br />

¿Por qué es importante que el maestro tenga c<strong>la</strong>ros los propósitos educativos al<br />

realizar el diagnóstico <strong>de</strong> su trabajo?<br />

3. Explicar el cuadro 4.1 propuesto por Hernán<strong>de</strong>z. A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preguntas<br />

p<strong>la</strong>nteadas en <strong>la</strong> actividad introductoria y <strong>de</strong> <strong>la</strong> información contenida en el texto,<br />

e<strong>la</strong>bore un texto en el que incluya <strong>la</strong>s semejanzas y diferencias encontradas en ambas<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!