18.05.2013 Views

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> El Salvador<br />

3.3 Métodos <strong>de</strong> análisis<br />

3.3.1 Or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los datos<br />

Se elaboró un formato <strong>de</strong> resumen <strong>de</strong> viaje, en el cual se <strong>de</strong>tallan aspectos relevantes registrados<br />

como la cantidad por especie registrada, el uso <strong>de</strong> hábitat y observaciones complementarias, así<br />

como las condiciones climáticas al momento <strong>de</strong> realizar el censo y la avifauna asociada registrada,<br />

entre otra información (Anexo I). Los datos <strong>de</strong> los recorridos <strong>de</strong> observación fueron puestos en<br />

cuadros en formato Microsoft Excel 2000 para facilitar su interpretación y análisis, al igual que los<br />

datos <strong>de</strong> la avifauna asociada, los cuales fueron ubicados por mes, haciéndose una sumatoria total<br />

por especies, especificándose el número mayor avistado por cada especie. Los datos <strong>de</strong><br />

sobrevuelos fueron colocados en cuadros en formato Microsoft Word 2000.<br />

3.3.2 Gráficas y Cuadros<br />

3.3.2.1. Gráficos<br />

Se elaboraron gráficas para el análisis <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> las diferentes especies por humedal<br />

como las especies más abundantes, la situación <strong>de</strong> las resi<strong>de</strong>ntes, migratorias, riqueza por<br />

humedal, entre otras. Cabe aclarar que algunos conteos por causas <strong>de</strong> fuerza mayor, no pudieron<br />

realizarse todos los meses como se tenía previsto, se tomó como alternativa reponer dichos datos<br />

el tomar dos conteos en el mes posterior, uno al inicio y otro al final, nombrándolos 1 y 2, por<br />

ejemplo: enero 1 y enero 2. Esto permite visualizar el comportamiento entre ambos y contar con<br />

una continuidad <strong>de</strong> muestreo.<br />

3.3.2.2 Cuadros<br />

Cuadros con <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> sitios por humedal<br />

Para cada humedal se elaboró un cuadro resumen <strong>de</strong> los sitios en don<strong>de</strong> se practicaron los<br />

conteos terrestres y acuáticos y se hizo una <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> los mismos.<br />

Cuadros con abundancia por mes<br />

Con los resúmenes <strong>de</strong> viaje por mes <strong>de</strong> cada sitio, se elaboró un cuadro con la cantidad <strong>de</strong><br />

individuos por mes registrados en cada humedal. A través <strong>de</strong>l mismo se permite analizar y<br />

observar el comportamiento <strong>de</strong> cada especie a lo largo <strong>de</strong> una escala temporal y la aparente<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> relación entre humedales.<br />

Cuadros <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> hábitat<br />

Al momento <strong>de</strong> realizar los conteos mensuales se tomó nota <strong>de</strong> los hábitats que estaban<br />

siendo utilizados en cada humedal. De acuerdo a los hábitat registrados, se elaboró una lista<br />

general y se analizó su situación a lo largo <strong>de</strong>l monitoreo en un cuadro resumen para conocer<br />

que hábitat fue mayormente utilizado y en que meses ocurría esto.<br />

Cuadros <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> sitios importantes <strong>de</strong> concentración<br />

En cada humedal monitoreado fueron i<strong>de</strong>ntificados sitios don<strong>de</strong> se observó una permanencia<br />

<strong>de</strong> concentraciones importantes, <strong>de</strong> estos se consultó sus nombres locales, a<strong>de</strong>más se<br />

<strong>de</strong>scribió el hábitat <strong>de</strong> cada uno, incluyendo sus características, vegetación presente y rasgos<br />

sobresalientes.<br />

La información recabada se analizó en un cuadro resumen <strong>de</strong> la temporada en don<strong>de</strong> se<br />

confrontó los meses con la ocupación <strong>de</strong> los sitios a lo largo <strong>de</strong> la misma. Esto sirvió para<br />

conocer cuáles sitios son más utilizados en la temporada completa o en la mayoría <strong>de</strong> meses.<br />

<strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> en humedales <strong>de</strong> El Salvador, temporada <strong>2001</strong>-<strong>2002</strong><br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!