18.05.2013 Views

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 21<br />

Sitios importantes para <strong>Anatidos</strong> por mes.<br />

Meses Río Angue Río Ostúa Centro <strong>de</strong>l lago Barra Vieja<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Total <strong>de</strong> meses 6 4 3 2<br />

<strong>Informe</strong> El Salvador<br />

La vegetación acuática flotante (E. crassipes), marginal (gramíneas, cf Lectocheloa filiformis) y<br />

emergente (Polygonum segetum Polygonáceas y Gramíneas) es el hábitat mas frecuentemente<br />

utilizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l monitoreo (octubre y noviembre) y continua siendo ocupado hasta el<br />

mes <strong>de</strong> febrero. Aquí las aves buscan sitios <strong>de</strong> refugio, <strong>de</strong>scanso y alimentación, se encuentra en<br />

las <strong>de</strong>sembocaduras y cauces río Angue y Ostúa.<br />

Los islotes <strong>de</strong> tierra que se <strong>de</strong>scubren durante diciembre fueron utilizados solamente una vez,<br />

posteriormente las aves buscaron las zonas <strong>de</strong> playones <strong>de</strong> lodo que comienzan a aparecer a<br />

partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero hasta mayo. Asimismo, frecuentan las aguas abiertas en el centro <strong>de</strong>l lago<br />

en diciembre y <strong>de</strong> febrero a marzo don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansan concentrados en gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s.<br />

Durante los meses <strong>de</strong> marzo, abril y mayo son ocupados los playones <strong>de</strong> lodo, agua corrida y<br />

vegetación marginal y flotante (río Ostúa). Esto es importante porque cuando los niveles <strong>de</strong> agua<br />

bajan en el lago, los cauces <strong>de</strong> los ríos son utilizados como hábitat alternativos.<br />

Se observó que ocurren asimismo movimientos locales entre los puntos <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong><br />

acuerdo a la hora <strong>de</strong>l día, conforme la temperatura aumenta las bandadas buscan sitios don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scansar entre la vegetación acuática marginal <strong>de</strong> los playones. Las especies que mas se<br />

<strong>de</strong>splazan entre los diferentes sitios <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong>l humedal son A. discors, D. bicolor y D.<br />

autumnalis, principalmente <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l río Angue hacia el río Ostúa.<br />

Cuadro 22<br />

Hábitat utilizados por <strong>Anatidos</strong> entre octubre <strong>2001</strong> y mayo <strong>2002</strong>.<br />

Tipos <strong>de</strong> hábitat <strong>de</strong>l lago <strong>de</strong> Güija Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May TOTAL<br />

Vegetación marginal,<br />

flotante, emergente<br />

5<br />

Islotes <strong>de</strong> tierra 1<br />

Agua abierta 3<br />

Playones <strong>de</strong> lodo 5<br />

Cauces <strong>de</strong> Ríos 3<br />

1 1 3 2 3 3 2 2<br />

<strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> en humedales <strong>de</strong> El Salvador, Temporada <strong>2001</strong>-<strong>2002</strong> 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!