18.05.2013 Views

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> El Salvador<br />

d) Especies resi<strong>de</strong>ntes<br />

Las especies resi<strong>de</strong>ntes muestran ten<strong>de</strong>ncias poblacionales importantes. Las dos especies <strong>de</strong><br />

Dendrocygna, presentaron cantida<strong>de</strong>s bajas durante los primeros dos meses (menos <strong>de</strong> 600<br />

individuos por especie), en tanto a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre experimentan un alza notable, la<br />

cual se mantiene aumentando hasta conformar concentraciones <strong>de</strong> varios miles.<br />

Esta alza se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> forma distinta en ambas especies, en D. bicolor su número se<br />

incrementa a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo (aproximadamente 25 mil individuos) y se duplica en abril<br />

(mas <strong>de</strong> 60 mil individuos) para posteriormente <strong>de</strong>crecer a menos <strong>de</strong> veinte mil individuos. Con<br />

respecto a D. autumnalis su incremento poblacional suce<strong>de</strong> durante el mes <strong>de</strong> mayo, don<strong>de</strong> se<br />

concentran más <strong>de</strong> 20 mil individuos (gráfico 12).<br />

Gráfica 12. Ocurrencia <strong>de</strong> Dendrocygna en Cerrón Gran<strong>de</strong>.<br />

25000<br />

20000<br />

15000<br />

10000<br />

5000<br />

0<br />

Dendrocygna bicolor Dendrocygna autumnalis<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

e) Especies Migratorias<br />

En las especies migratorias mas abundantes (A. discors, A. clypeata y A. americana), se presenta<br />

una marcada estacionalidad para llegar al humedal <strong>de</strong>l Cerrón Gran<strong>de</strong>, por ejemplo, A. discors<br />

durante el mes <strong>de</strong> octubre esta representada por escasos individuos que se mueven en grupos<br />

pequeños. A partir <strong>de</strong> noviembre experimenta un alza en su población como producto <strong>de</strong> las<br />

bandadas que vienen en migración cuando la estación seca esta establecida, pudiéndose<br />

contabilizar algunos miles. Posteriormente <strong>de</strong> diciembre en a<strong>de</strong>lante, sus números continúan<br />

aumentando y luego presentan una aparente estabilización durante enero y febrero, don<strong>de</strong> la<br />

diferencia no es significativa. Nuevamente experimenta una alza a mas <strong>de</strong> sesenta mil individuos<br />

en abril y nuevamente <strong>de</strong>crece cuando inician las lluvias y la temporada <strong>de</strong> regreso al norte<br />

comienza nuevamente en mayo (gráfico 13).<br />

<strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> en humedales <strong>de</strong> El Salvador, temporada <strong>2001</strong>-<strong>2002</strong><br />

Enero<br />

Enero II<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Abril II<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!