18.05.2013 Views

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cairina moschata<br />

Muscovy Duck, Pato real, Patón<br />

El macho mi<strong>de</strong> 86 cm y pesa 3 kgs., y la hembra mi<strong>de</strong><br />

64 cm y pesa 1.3 kgs. Es muy gran<strong>de</strong> y <strong>de</strong> cuerpo<br />

robusto y alas anchas. El adulto es negro fusco por<br />

<strong>de</strong>bajo y por encima negro con un fuerte brillo o lustre<br />

ver<strong>de</strong> metálico. Las coberteras alares superiores e<br />

inferiores<br />

son blancas y conspicuas. Los machos<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser mucho más gran<strong>de</strong>s, presentan una<br />

cresta prominente y la parte amplia <strong>de</strong> la cara es negra y<br />

<strong>de</strong>snuda, con carúnculas rojas. El pico está ban<strong>de</strong>ado<br />

<strong>de</strong> negro y blanquecino y las patas son negras. Los<br />

especimenes inmaduros son más cafés y menos<br />

lustrosos; solo presentan un cuadrito blanco por encima<br />

<strong>de</strong>l ala.<br />

<strong>Informe</strong> El Salvador<br />

Hábitos<br />

En los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la Laguna<br />

El Jocotal se ha observado que se alimenta <strong>de</strong> una gramínea<br />

llamada<br />

comúnmente “chumpipe”, que crece en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l Río Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> San<br />

Miguel-La<br />

Pezota, al su<strong>de</strong>ste. No se le observa comúnmente pues frecuenta los sitios con<br />

vegetación alta para protegerse (Rivera e Ibarra, en preparación). En la Laguna El Jocotal se ha<br />

observado anidando, utilizando nidos artificiales <strong>de</strong> Pishishe, poniendo 8 huevos, situada en un árbol<br />

<strong>de</strong> Castaño<br />

(Sterculia apetala), se registró otro nido en estado silvestre en un árbol <strong>de</strong> Conacaste<br />

negro<br />

(Enterolobium ciclocarpum), conteniendo 21 huevos, eclosionando completamente ambas.<br />

Otro<br />

registro <strong>de</strong> anidación es Barra <strong>de</strong> Santiago, en un árbol <strong>de</strong> Ceiba (Ceiba pentandra)<br />

conteniendo 14 huevos (Herrera,<br />

Observación personal). En Laguna San Juan, San Miguel, un<br />

pequeño humedal ubicado al norte <strong>de</strong> El Jocotal, se observó una familia completa <strong>de</strong> esta<br />

especie<br />

formada<br />

por los dos padres y 5 crías en estado juvenil, que se encontraban caminando entre la<br />

vegetación acuática, el 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1997 (Rivera e Ibarra, op. cit).<br />

Hábitat.<br />

Ha sido relativamente poco estudiado. Usualmente se le encuentra en pequeños grupos; no se han<br />

registrado gran<strong>de</strong>s concentraciones <strong>de</strong> especie con anterioridad. Se alimenta salpicando y<br />

sumergiéndose en aguas poco profundas, pero algunas<br />

veces pasta en áreas inundadas. Se<br />

mantiene más activo en la tar<strong>de</strong> y temprano por la mañana.<br />

Percha en los árboles. Es relativamente<br />

tímido y huidizo <strong>de</strong>bido a la persecución a la que ha sido objeto<br />

(Madge & Burn 1988).<br />

Hernán<strong>de</strong>z (1991), menciona que esta especie frecuenta mayormente<br />

el agua, aunque también se le<br />

observó en Eichornia sp y Oxicarium sp. y, aunque no se encontró variación hacia el uso <strong>de</strong> los<br />

componentes en forma significativa, si hubo una ten<strong>de</strong>ncia<br />

hacia Typha sp, Eichornia sp, Oxicarium<br />

sp y agua en horas <strong>de</strong> la mañana.<br />

<strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> en humedales <strong>de</strong> El Salvador, temporada <strong>2001</strong>-<strong>2002</strong><br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!