18.05.2013 Views

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> El Salvador<br />

En el lago <strong>de</strong> Güija, el monitoreo <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> evi<strong>de</strong>ncio una mayor presencia <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> la<br />

que se tenia previo conocimiento (Herrera et al. 2000; Rodríguez et al. <strong>2001</strong>) encontrándose cuatro<br />

especies migratorias y una resi<strong>de</strong>nte nuevas para el humedal. Por otra parte, se evi<strong>de</strong>ncio que la<br />

migración<br />

aparentemente suce<strong>de</strong> más temprano, en comparación con los otros humedales<br />

Del mismo modo, en Olomega se encontraron nuevos registros <strong>de</strong> especies, con anterioridad<br />

únicamente se conocían cinco especies y con el esfuerzo realizado en la presente temporada<br />

fueron adicionadas tres mas, a<strong>de</strong>más, las especies que ocurren en Olomega realizan movimientos<br />

locales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las lagunas <strong>de</strong>l norte hacia los humedales en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> El Desagüe y La<br />

Pelota, ubicados al sudoeste. Este comportamiento fue observado principalmente en D.<br />

autumnalis, el cual temprano por la mañana permanece en la zona norte pero en la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansa<br />

en el suroeste.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que si bien es cierto existe una distribución amplia <strong>de</strong> Patos en los humedales, es<br />

evi<strong>de</strong>nte que estos se ubican en dos a cinco sitios puntuales que mantienen concentraciones altas,<br />

específicamente durante los meses diciembre, enero y febrero. Con la obtención <strong>de</strong> datos en esta<br />

temporada se pudo comprobar<br />

que la distribución tiene una relación directa con la disminución <strong>de</strong><br />

los<br />

niveles <strong>de</strong> agua y los sitios <strong>de</strong> menor perturbación humana, y la presencia <strong>de</strong> cierto tipo <strong>de</strong><br />

vegetación acuática, que ofrezca refugio contra posibles <strong>de</strong>predadores y condiciones climáticas<br />

adversas como los fuertes vientos y la presencia <strong>de</strong> alimento.<br />

Es necesario <strong>de</strong>sarrollar iniciativas <strong>de</strong> conservación en el embalse Cerrón Gran<strong>de</strong>, dada su<br />

relevancia, en el sentido <strong>de</strong> llevar a cabo practicas <strong>de</strong> manejo integrado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, educación<br />

ambiental en las comunida<strong>de</strong>s y tratamiento a<strong>de</strong>cuado<br />

a las aguas servidas que son vertidas a los<br />

ríos<br />

Acelhuate, Suquiapa y Sucio que son los tres mas contaminados <strong>de</strong>l país y que <strong>de</strong>sembocan<br />

poco antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l embalse, reforestar la cuenca <strong>de</strong>l embalse para evitar el arrastre <strong>de</strong><br />

sedimentos y agudizar así el problema <strong>de</strong> asolvamiento <strong>de</strong>l humedal, <strong>de</strong>sarrollar un manejo<br />

integrado <strong>de</strong> plagas para minimizar el vertido <strong>de</strong> agroquímicos tóxicos en sus aguas y establecer<br />

mecanismos <strong>de</strong> manejo a<strong>de</strong>cuado para otros <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong>positados o vertidos en las aguas <strong>de</strong>l<br />

Cerrón Gran<strong>de</strong>.<br />

Se recomienda en el corto plazo iniciar un monitoreo <strong>de</strong> Dendrocygna autumnalis en la laguna El<br />

Jocotal, tendiente a <strong>de</strong>terminar si el uso <strong>de</strong> nidos artificiales, provoca un aumento <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong> esta especie, afectando a las otras, especialmente a las resi<strong>de</strong>ntes en don<strong>de</strong> existiría mayor<br />

competencia. Así también<br />

en la ejecución <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l área, se recomienda poner<br />

especial<br />

atención a los sitios <strong>de</strong> concentración, evitando activida<strong>de</strong>s perturbadoras, especialmente<br />

en los últimos meses (marzo – abril), que es cuando las migratorias, están ganando peso para<br />

iniciar su vuelo <strong>de</strong> retorno. Otro aspecto que <strong>de</strong>be tomar en cuenta es la conservación <strong>de</strong> las<br />

lagunas <strong>de</strong>l sureste, ya que representan el primer sitio <strong>de</strong> llegada y su supervivencia en ese<br />

momento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> alimento disponible y la tranquilidad, evitando al máximo la<br />

perdida <strong>de</strong> energía por vuelos constantes <strong>de</strong> escape por perturbación.<br />

También consi<strong>de</strong>ramos que las acciones <strong>de</strong> manejo tendientes a la conservación <strong>de</strong> la laguna El<br />

Jocotal <strong>de</strong>ben tomar en cuenta los lineamientos técnicos <strong>de</strong> la Convención RAMSAR,<br />

aprovechando las facilida<strong>de</strong>s que la oficina brinda tanto en materia técnica como financiera. Con la<br />

información técnica obtenida se recomienda iniciar un programa <strong>de</strong> educación e interpretación<br />

ambiental, que tenga como objetivo elevar el orgullo <strong>de</strong> los locales por la diversidad existente así<br />

como<br />

por la importancia <strong>de</strong> humedal a nivel internacional.<br />

<strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> en humedales <strong>de</strong> El Salvador, temporada <strong>2001</strong>-<strong>2002</strong><br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!