18.05.2013 Views

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

Informe de Conteo de Anatidos 2001-2002 - Ducks Unlimited

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> El Salvador<br />

Hábitos<br />

Es gregario,<br />

formando frecuentemente grupos <strong>de</strong> hasta 4,000 individuos; comúnmente se les<br />

observa en bandadas <strong>de</strong> 50 o más. En la Laguna El Jocotal se concentra durante la época seca en<br />

la zona <strong>de</strong> Puerto Viejo, La Pipianera y El Tembla<strong>de</strong>ro, al sureste (Rivera e Ibarra, en<br />

preparación).<br />

Es relativamente<br />

gran<strong>de</strong> y <strong>de</strong> cuello largo, a<strong>de</strong>pto a permanecer perchado. Es nocturno por<br />

naturaleza, es quizá más fácilmente visto cuando se encuentra moviéndose entre los campos <strong>de</strong><br />

forrajeo y los lugares <strong>de</strong> percha, a menudo en gran<strong>de</strong>s bandadas. Durante el día, <strong>de</strong>scansa<br />

en los<br />

bancos<br />

<strong>de</strong> arena, lodo y en algunos árboles, perchando en las ramas bajas sobresaliendo en una<br />

distancia<br />

<strong>de</strong>l agua. Las bandadas se alimentan en campos <strong>de</strong> maíz y <strong>de</strong> arroz, congregándose en<br />

gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s (Madge<br />

& Burn 1988).<br />

Hábitat.<br />

Hernán<strong>de</strong>z (1991) menciona que esta especie utiliza siete componentes<br />

<strong>de</strong> hábitat en el humedal <strong>de</strong><br />

Palo Ver<strong>de</strong>, Costa Rica, <strong>de</strong> los cuales el mayormente utilizado fue agua, seguido por Typha sp,,<br />

Oxicarium sp., Paspalidium sp., Eichornia sp., barro y otros (mezcla <strong>de</strong><br />

varios).<br />

Dendrocygna<br />

bicolor<br />

Fulvous<br />

Whistling Duck, Pishishe real, Pishishe canelo, Piche real.<br />

Mi<strong>de</strong> 51 cm. y pesa 750 grs. Es <strong>de</strong> cuello y patas<br />

largas, que mantienen en ángulo hacia abajo durante<br />

el vuelo. Las alas son oscuras. El pico entre gris y gris<br />

azulado. El adulto es en gran parte ante canela<br />

uniforme. El manto es negro, ampliamente escamado<br />

con rojizo castaño. Posee una lista blanca que baja por<br />

el costado y que es diagnóstica cuando están nadando<br />

o perchados. Cuentan con una lista en forma <strong>de</strong> V<br />

blanca<br />

en las coberteras supracaudales. Las patas son<br />

gris azulado.<br />

Los individuos inmaduros son como los<br />

adultos, pero en vez <strong>de</strong> blanco en las coberteras<br />

supracaudales presentan un color café.<br />

Hábitos<br />

Es<br />

gregario, aunque normalmente forma bandadas mucho más pequeñas que D. autumnalis, pero<br />

se asocia con otras especies. Usualmente se le encuentra en pequeños grupos, pero también se<br />

pue<strong>de</strong> dar el caso <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s concentraciones<br />

don<strong>de</strong> son particularmente numerosos. Se alimenta<br />

principalmente<br />

durante la noche, en aguas poco profundas continentales, y humedales con bor<strong>de</strong>s<br />

extensivos <strong>de</strong> vegetación, en algunas áreas son particularmente<br />

atraídos por los campos <strong>de</strong> cultivo<br />

<strong>de</strong> arroz. Cuando se alimenta, pasa mucho tiempo en el agua, salpicando, también se sumerge<br />

sorpren<strong>de</strong>ntemente bien, las bandadas a menudo lo hacen<br />

al mismo tiempo. Raramente percha,<br />

pero camina bien. Durante el día pasa <strong>de</strong>scansando en el suelo o en el agua no muy lejos <strong>de</strong> los<br />

campos <strong>de</strong> forrajeo. Es generalmente tímido y huidizo.<br />

Hábitat<br />

Variedad <strong>de</strong> humedales <strong>de</strong> tierras bajas en tierra abierta, no se le observa en lugares con mucha<br />

vegetación arbórea, localmente también es vista en lagos y pantanos <strong>de</strong> tierras altas. Prefiere sitios<br />

con abundante vegetación emergente, también frecuenta campos<br />

<strong>de</strong> arroz (Madge & Burn 1988).<br />

<strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> <strong>Anatidos</strong> en humedales <strong>de</strong> El Salvador, temporada <strong>2001</strong>-<strong>2002</strong><br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!