19.05.2013 Views

Libro de texto - Ministerio de Educación de El Salvador

Libro de texto - Ministerio de Educación de El Salvador

Libro de texto - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad 8<br />

Cui<strong>de</strong>mos nuestros<br />

recursos naturales.<br />

132<br />

OEI - Alejandro José Argueta<br />

3. Lee la siguiente información en forma individual:<br />

La sobrepoblación<br />

Las personas necesitamos agua, terreno para<br />

vivienda y cultivo <strong>de</strong> alimentos. Hace muchos años,<br />

el planeta tenía recursos naturales suficientes para la<br />

cantidad <strong>de</strong> personas que vivían en el mundo;<br />

entonces se creía que el agua y la tierra eran<br />

recursos naturales que no se acabarían nunca. Pero<br />

la cantidad <strong>de</strong> personas en el planeta ha<br />

aumentado, entre otras razones por los avances <strong>de</strong><br />

la medicina en la curación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Más personas significan mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

alimento, espacio, agua y aire y también más<br />

basura y contaminación.<br />

A la cantidad <strong>de</strong> personas que viven en un sitio se le<br />

llama población, y al aumento <strong>de</strong> esta cantidad<br />

hasta el punto en que se <strong>de</strong>forestan los bosques, se<br />

contamina el agua y el aire, se erosiona el suelo y<br />

se hace <strong>de</strong>masiada basura, se le llama<br />

sobrepoblación.<br />

OEI - Alejandro José Argueta<br />

OEI - Alejandro José Argueta<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!