19.05.2013 Views

Libro de texto - Ministerio de Educación de El Salvador

Libro de texto - Ministerio de Educación de El Salvador

Libro de texto - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad 6<br />

Travesía<br />

Alejandro José Argueta<br />

La Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud<br />

(OMS), que li<strong>de</strong>ra<br />

campañas sanitarias en<br />

muchos países, ha<br />

insistido durante años<br />

en que una <strong>de</strong> las causas<br />

más frecuentes <strong>de</strong><br />

enfermedad en la niñez<br />

<strong>de</strong> países pobres es el<br />

consumo <strong>de</strong> agua<br />

contaminada. Por ello es<br />

muy importante que<br />

tomemos conciencia <strong>de</strong><br />

que el agua es vida, pero<br />

solo si es potable<br />

96<br />

<strong>El</strong> agua apta para el consumo humano se<br />

<strong>de</strong>nomina potable y es incolora, inodora<br />

e insípida.<br />

<strong>El</strong> agua pue<strong>de</strong> purificarse <strong>de</strong> varias formas:<br />

usando cloro, hirviéndola o filtrándola.<br />

Muchos <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong> higiene requieren el<br />

uso <strong>de</strong>l agua, por ello es indispensable usarla<br />

en forma racional.<br />

9. Investiga y escribe en tu cua<strong>de</strong>rno la<br />

respuesta:<br />

a. Una razón para no beber agua <strong>de</strong> mar.<br />

b. Dos formas <strong>de</strong> purificar el agua.<br />

c. Tres características físicas <strong>de</strong>l agua<br />

potable.<br />

d. Cuatro enfermeda<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>s contraer<br />

si bebes agua contaminada.<br />

e. Cinco prácticas <strong>de</strong> higiene que requieren<br />

agua.<br />

VENTANA CIENTÍFICA<br />

3 4<br />

La salud y el agua<br />

Algunos organismos acuáticos que pasan<br />

una parte <strong>de</strong> su ciclo vital en el agua y otra<br />

como parásitos en animales nos causan<br />

enfermeda<strong>de</strong>s que nos producen diarreas,<br />

vómitos, dolores <strong>de</strong> cabeza entre otros<br />

síntomas. Las tenias, las lombrices<br />

intestinales y las amebas son ejemplos <strong>de</strong><br />

esto. Para evitar que ingresen a nuestro<br />

organismo, es necesario lavar bien los<br />

alimentos y no bañarnos en ríos<br />

o lagunas contaminadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!