20.05.2013 Views

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo V Ent<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do el Funcionami<strong>en</strong>to del Sistema<br />

5.6.1. Detección del brote.<br />

A continuación se m<strong>en</strong>cionan algunas formas para detectar la pres<strong>en</strong>cia de un brote.<br />

Estos métodos han sido usados satisfactoriam<strong>en</strong>te tanto <strong>en</strong> operaciones <strong>en</strong> la<br />

plataforma contin<strong>en</strong>tal como <strong>en</strong> costa afuera. Los primeros son conocidos como<br />

indicadores primarios de un brote y el resto son nombrados indicadores secundarios.<br />

Las señales primarias de un brote tales como un increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el gasto de retorno y<br />

un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el volum<strong>en</strong> del tanque de lodo pued<strong>en</strong> ser consideradas como dos<br />

importantes indicios del surgimi<strong>en</strong>to del brote. Sin embargo no es posible apagar la<br />

bomba superficial para observar si el pozo está aportando fluidos de la formación.<br />

Desde que la presión hidrostática efectiva d<strong>en</strong>tro de la sarta de <strong>perforación</strong> es mayor<br />

que la que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el espacio anular, el pozo siempre va a fluir aún sin la<br />

pres<strong>en</strong>cia de un brote como se explicó líneas arriba por el efecto de tubo <strong>en</strong> U que es<br />

la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia del lodo de buscar el equilibrio de presiones. Lo que si se debe de<br />

considerar es que el tiempo <strong>en</strong> que esto sucede es finito y <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to que éste<br />

termina, <strong>en</strong>tonces es posible considerar los parámetros del gasto y volum<strong>en</strong> de<br />

retorno como las principales señales del brote (Jonggeun Choe, 1999) 11 .<br />

El control del pozo debería de com<strong>en</strong>zar tan pronto termine el efecto de tubo <strong>en</strong> U<br />

para hacer el procedimi<strong>en</strong>to relativam<strong>en</strong>te simple, pero como no resulta s<strong>en</strong>cillo<br />

conocer el nivel de lodo d<strong>en</strong>tro de la sarta de <strong>perforación</strong> se pued<strong>en</strong> emplear s<strong>en</strong>sores<br />

d<strong>en</strong>tro de la misma para determinarlo así como para observar los cambios de la<br />

presión <strong>en</strong> la cabeza del pozo. Una práctica recom<strong>en</strong>dada es contar con s<strong>en</strong>sores <strong>en</strong> la<br />

<strong>en</strong>trada a la bomba de levantami<strong>en</strong>to submarino además de combinar dispositivos de<br />

medición durante la <strong>perforación</strong> (MWD) con estos s<strong>en</strong>sores para confirmar el brote y<br />

actuar a tiempo.<br />

5.6.2. Prev<strong>en</strong>ción de nuevos brotes.<br />

El sigui<strong>en</strong>te paso a considerar después de la detección del brote, es prev<strong>en</strong>ir un futuro<br />

aporte de la formación. Para el sistema de <strong>perforación</strong> Doble Gradi<strong>en</strong>te no resulta fácil<br />

ni factible cerrar el pozo <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de la detección por el desequilibrio de las<br />

presiones cuando se pres<strong>en</strong>ta el efecto de tubo <strong>en</strong> U. El pozo no se debe cerrar sino<br />

hasta que el equilibrio se ha alcanzado, de no ser así se corre el riesgo de fracturar la<br />

formación y que ocurra una pérdida de circulación hacia la misma. Por lo tanto el<br />

procedimi<strong>en</strong>to para matar el pozo es <strong>en</strong> realidad un método dinámico.<br />

En la sigui<strong>en</strong>te tabla se aprecia una comparación <strong>en</strong>tre los ev<strong>en</strong>tos durante un brote<br />

cuando se está utilizando un sistema de <strong>perforación</strong> conv<strong>en</strong>cional y el sistema Doble<br />

Gradi<strong>en</strong>te. Nótese que solam<strong>en</strong>te cambian los dos últimos puntos de comparación.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!