20.05.2013 Views

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV Tecnología Doble Gradi<strong>en</strong>te<br />

se g<strong>en</strong>era, provocará la fractura de la formación a m<strong>en</strong>os que se coloque una tubería<br />

de revestimi<strong>en</strong>to. En las zonas superiores del pozo se colocan varias tuberías de<br />

revestimi<strong>en</strong>to, por lo que se reduce el número de columnas disponible para subsanar<br />

posibles conting<strong>en</strong>cias que se puedan <strong>en</strong>contrar a mayor profundidad, como por<br />

ejemplo <strong>en</strong> las zonas de pérdidas de circulación, formaciones sobrepresurizadas y<br />

otros incid<strong>en</strong>tes relacionados con el control de los pozos. En este tipo de formaciones<br />

un pozo situado <strong>en</strong> <strong>aguas</strong> <strong>profundas</strong> podría costar más de 50 millones de dólares y aún<br />

así no alcanzar su objetivo.<br />

En 1996, 22 compañías establecieron un grupo multidisciplinario con el fin de eliminar<br />

el efecto de la profundidad del tirante de agua <strong>en</strong> la planificación y <strong>en</strong> la <strong>perforación</strong><br />

de los pozos <strong>en</strong> <strong>aguas</strong> <strong>profundas</strong>. El grupo determinó que la solución más viable<br />

implicaba reducir el peso del lodo sobre la formación, cambiando el sistema de retorno<br />

del lodo a la superficie. Discutieron las posibilidades que se t<strong>en</strong>ían para aprovechar la<br />

tecnología conocida como Doble Gradi<strong>en</strong>te. Esta tecnología trajo consigo un<br />

importante cambio <strong>en</strong> la industria de la <strong>perforación</strong> <strong>en</strong> <strong>aguas</strong> <strong>profundas</strong>: eliminar la<br />

cantidad de tuberías de revestimi<strong>en</strong>to necesarias para controlar los altos <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong>s de<br />

presión de poro y bajos <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong>s de presión de fractura <strong>en</strong>contrados <strong>en</strong> <strong>aguas</strong><br />

<strong>profundas</strong> como las del Golfo de México. El desarrollo de esta tecnología de<br />

Levantami<strong>en</strong>to Submarino de Lodo de Perforación (SubSea MudLift Drillin, SMD) ha<br />

llegado a ser uno de los más grandes e importantes trabajos de esta organización, y<br />

tuvo como meta final proveer una solución integral para la aplicación correcta del<br />

sistema de <strong>perforación</strong> <strong>doble</strong> <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong> incluy<strong>en</strong>do software, hardware, equipo,<br />

herrami<strong>en</strong>tas y metodología. El objetivo se cumplió con un costo de más de 50<br />

millones de dólares. El proyecto SMD, que actualm<strong>en</strong>te está integrado por<br />

repres<strong>en</strong>tantes de Conoco, Chevron, Texaco, BP Amoco, Diamond, Offshore, Global<br />

Marine, Schlumberger y Hydril, se <strong>en</strong>focó al desarrollo de esta tecnología que se<br />

convirtió <strong>en</strong> realidad <strong>en</strong> el año 2002.<br />

En la <strong>perforación</strong> conv<strong>en</strong>cional, la columna del lodo se exti<strong>en</strong>de desde el equipo de<br />

<strong>perforación</strong> hasta el fondo del pozo y forma un <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong> único de presión de lodo.<br />

Para disminuir la carga <strong>en</strong> el tubo asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te se reemplaza el <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong> único de<br />

presión por un sistema de Doble Gradi<strong>en</strong>te. Un <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong> de presión hidrostática actúa<br />

desde el equipo de <strong>perforación</strong> hasta el lecho marino, que <strong>en</strong> algunos casos se<br />

d<strong>en</strong>omina nivel del lodo, mi<strong>en</strong>tras que un nuevo <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong> de presión más elevado<br />

actúa desde el nivel del lodo hasta el fondo del agujero. En el sistema Doble Gradi<strong>en</strong>te,<br />

los <strong>gradi<strong>en</strong>te</strong>s de fractura, de la presión de poro y de presión de lodo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como<br />

nivel de refer<strong>en</strong>cia el nivel del lodo <strong>en</strong> vez del equipo de <strong>perforación</strong>.<br />

La disminución de la presión del lodo <strong>en</strong> el agujero puede permitir el ahorro de hasta<br />

cuatro tuberías de revestimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el diseño del pozo. Así <strong>en</strong>tonces, se puede<br />

terminar los pozos con diámetros mayores, haci<strong>en</strong>do posible el uso de tuberías de<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!