20.05.2013 Views

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III Panorama Actual de la Perforación <strong>en</strong> Aguas Profundas<br />

Podemos m<strong>en</strong>cionar otro ejemplo del desarrollo de soluciones a la medida con el caso del<br />

proyecto “Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ce”, ubicado a 180 km afuera de la desembocadura del Río Misisipi <strong>en</strong> la<br />

parte americana del Golfo de México el cual se diseño para interconectar 10 campos<br />

individuales que por sí solos serían incosteables si se pret<strong>en</strong>dieran conectar a una plataforma<br />

flotante. Las profundidades que se manejan <strong>en</strong> este proyecto rondan los 7,900 a 8,900 pies y<br />

se manejan 15 pozos productores. Es bi<strong>en</strong> sabido que cuando se pres<strong>en</strong>tan retos de tal<br />

magnitud se ti<strong>en</strong>de a romper records mundiales y con este desarrollo no se da la excepción ya<br />

que <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que comi<strong>en</strong>ce a producir el campo Chey<strong>en</strong>ne a unos 9000 pies de<br />

profundidad, éste se convertirá <strong>en</strong> el campo petrolero más profundo del mundo.<br />

Para el caso del campo de Gas Orm<strong>en</strong> Lange, ubicado a 120 km costa afuera <strong>en</strong> el Mar de<br />

Noruega, se tuvo que desarrollar soluciones a la medida. El yacimi<strong>en</strong>to se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra a una<br />

profundidad de 3,300 pies y se estima que posee reservas del ord<strong>en</strong> de 14,000 billones de pies<br />

cúbicos. Se decidió implem<strong>en</strong>tar un sistema submarino a tierra (subsea‐to‐shore) para lo cual<br />

se instalaron cuatro templetes de producción submarina que extraerán el gas del yacimi<strong>en</strong>to<br />

(Figura 3.1.). Una vez producido, el sistema de transporte multifásico conducirá el gas a una<br />

planta de procesami<strong>en</strong>to instalada <strong>en</strong> tierra, resaltando el hecho de que previam<strong>en</strong>te tuvo que<br />

haber superado una topología desigual del lecho marino y grandes p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes subacuáticas.<br />

Posterior a su procesami<strong>en</strong>to, el gas será exportado vía tuberías submarinas unos 1200 km<br />

hacia el Reino Unido.<br />

Figura 3.1. Sistema submarino a tierra (subsea‐to‐shore) que incluye bomba multifásica, colector, árboles de producción<br />

submarinos y líneas de flujo 2<br />

Este campo se descubrió <strong>en</strong> 1997 pero no fue sino hasta el año 2003 cuando se tomó la<br />

decisión final sobre el concepto y el desarrollo del mismo basándose <strong>en</strong> una etapa de<br />

evaluación bastante minuciosa. La producción del campo com<strong>en</strong>zó a observarse <strong>en</strong> el año<br />

2007, es decir, el lapso <strong>en</strong>tre descubrimi<strong>en</strong>to y producción fue de tan solo 10 años, tiempo<br />

bastante reducido si comparamos con los proyectos <strong>en</strong> <strong>aguas</strong> <strong>profundas</strong> de fechas similares.<br />

Esto se logró gracias a la detallada descripción sísmica con la que se contaba del yacimi<strong>en</strong>to<br />

desde su descubrimi<strong>en</strong>to. En la actualidad exist<strong>en</strong> algunos proyectos <strong>en</strong> los que se estudia la<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!