20.05.2013 Views

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo V Ent<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do el Funcionami<strong>en</strong>to del Sistema<br />

Por último calculamos la presión de fractura sustituy<strong>en</strong>do la relación de Poisson <strong>en</strong> la<br />

sigui<strong>en</strong>te expresión:<br />

<br />

1 <br />

Calibrar las predicciones de las presiones de poro y de fractura<br />

Finalm<strong>en</strong>te se cambian las presiones obt<strong>en</strong>idas a una d<strong>en</strong>sidad equival<strong>en</strong>te manejando<br />

un marg<strong>en</strong> de seguridad de +0.45 lb/gal para la presión de poro y ‐0.24 lb/gal para la<br />

presión de fractura.<br />

En las ecuaciones para el cálculo de la presión de poro y de fractura, se observa que<br />

mi<strong>en</strong>tras más pequeño sea el esfuerzo de sobrecarga , nuestra v<strong>en</strong>tana operacional<br />

se increm<strong>en</strong>tará, permiti<strong>en</strong>do trabajar con una m<strong>en</strong>or cantidad de diámetros<br />

requeridos de tuberías de revestimi<strong>en</strong>to y definir los puntos de as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to a<br />

mayores profundidades.<br />

Para completar el proceso de evaluación de geopresiones, es necesario calibrar la<br />

predicción de los perfiles de poro y de fractura con datos reales, obt<strong>en</strong>idos durante la<br />

<strong>perforación</strong> y terminación del pozo que se está analizando; de tal manera que se<br />

pueda realizar un análisis comparativo con los datos programados y así obt<strong>en</strong>er las<br />

geopresiones definitivas para el pozo.<br />

5.2. M<strong>en</strong>or número de tuberías de revestimi<strong>en</strong>to.<br />

El desarrollo de pozos costa afuera pres<strong>en</strong>ta grandes retos a v<strong>en</strong>cer como la remoción<br />

de los recortes <strong>en</strong> el agujero, la circulación del lodo, la cual debe de mant<strong>en</strong>erse aún<br />

cuando exista pérdida de fluido a la formación, <strong>en</strong>tre otros. Pero la principal situación<br />

que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta es la refer<strong>en</strong>te al control de la d<strong>en</strong>sidad del fluido de <strong>perforación</strong> para<br />

trabajar <strong>en</strong>tre la presión de poro y la presión de fractura.<br />

En el desarrollo de <strong>aguas</strong> <strong>profundas</strong> resulta especialm<strong>en</strong>te difícil trabajar <strong>en</strong> la<br />

<strong>perforación</strong> de los pozos dada la gran presión hidrostática g<strong>en</strong>erada por la columna de<br />

lodo correspondi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> profundidad al tirante de agua que va desde la superficie<br />

hasta el lecho marino, provocando incluso que <strong>en</strong> algunas ocasiones no se puedan<br />

alcanzar los objetivos geológicos y obligando a abandonar el pozo y perder inversiones<br />

millonarias.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!