20.05.2013 Views

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

perforación doble gradiente en aguas profundas tesis - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV Tecnología Doble Gradi<strong>en</strong>te<br />

acumuladores, diafragmas y compartim<strong>en</strong>tos, el desarrollo de la bomba de diafragma<br />

com<strong>en</strong>zó inmediatam<strong>en</strong>te (J. C. Eggemeyer, 2001) 7 .<br />

Las bombas de levantami<strong>en</strong>to submarino de lodo MLP, cu<strong>en</strong>tan con compartim<strong>en</strong>tos<br />

de 80 galones de capacidad, sin embargo la prueba se desarrollo con prototipos de 20<br />

galones. Trabaja con una línea de flujo de 4” que fue diseñada para manejar distintos<br />

gastos, varios tipos de fluidos y los recortes resultantes de la operación de <strong>perforación</strong>.<br />

El equipo trabajó <strong>en</strong> el sistema de movimi<strong>en</strong>to coordinado, <strong>en</strong> la capacidad contra el<br />

desplazami<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> la integridad del diafragma mismo.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, el dispositivo comercial cu<strong>en</strong>ta con compartim<strong>en</strong>tos de 80 galones de<br />

capacidad que pued<strong>en</strong> trabajar a 3,000 lb/pg 2 . En un principio el diafragma sufría<br />

deformaciones considerables cuando era sometido a elevados gastos de bombeo, sin<br />

embargo se solucionó el problema limitando el rango de movimi<strong>en</strong>to del diafragma.<br />

4.6.2. Sistema electro‐hidráulico.<br />

Figura 4.6. Bomba de levantami<strong>en</strong>to submarino de lodo MLP 7<br />

Éste sistema fue llamado así debido a que originalm<strong>en</strong>te se planeaba utilizar motores<br />

eléctricos que activarían las bombas hidráulicas cuyo fluido de pot<strong>en</strong>cia era aceite,<br />

mismo que a su vez desplazaría los diafragmas de la bomba de levantami<strong>en</strong>to de lodo<br />

con todo el equipo localizado <strong>en</strong> el lecho marino. El sistema fue concebido para<br />

trabajar con un 90% de efici<strong>en</strong>cia y proveer un gasto de 1,800 galones/minuto. Cuatro<br />

motores eléctricos, cuatro bombas de desplazami<strong>en</strong>to hidráulico, y 4,000 a 6,000 hp,<br />

fueron necesarios para conseguir dicho objetivo. Basados <strong>en</strong> un modelo a escala y<br />

usando 2,000 pies de cable coaxial, el equipo determinó que para poder operar el<br />

sistema sería necesario utilizar cable de 5 pulgadas, cada uno con la capacidad de<br />

proporcionar 7,000 volts <strong>en</strong> el lecho marino, debía de ser de una sola pieza sin<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!