04.06.2013 Views

Navarrete, La vida cotidiana de los mayas - Histomesoamericana

Navarrete, La vida cotidiana de los mayas - Histomesoamericana

Navarrete, La vida cotidiana de los mayas - Histomesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hombre juró que no le molestaba la i<strong>de</strong>a y entonces <strong>los</strong><br />

dos brincaron tres veces y así intercambiaron lugares: el hombre<br />

se convirtió en zopilote y el zopilote en hombre.<br />

El hombre zopilote empezó a volar y a dar vueltas por ahí.<br />

Des<strong>de</strong> el aire veía <strong>los</strong> campos y las casas y alcanzó a distinguir<br />

a su mujer y a sus hijos, así como al zopilote hombre que se<br />

acercaba por el camino.<br />

Después <strong>de</strong> volar un rato, sintió hambre y se acercó a una<br />

vaca muerta. Le dio varias vueltas pero el olor le resultó insoportable:<br />

"No puedo comer lo que comen <strong>los</strong> zopilotes" pensó. "Sería<br />

imposible comer cosas muertas."<br />

Regresó a la piedra y brincó tres veces, pero no pudo convertirse<br />

<strong>de</strong> nuevo en persona. Desesperado, se fue volando a su<br />

casa.<br />

Mientras tanto el zopilote hombre llegó a casa <strong>de</strong> la familia<br />

<strong>de</strong>l milpero, se sentó junto al fogón como si nada y le pidió <strong>de</strong><br />

comer a su mujer. Pero olía tan mal que ella se puso a gritar:<br />

—¿Por qué hueles tan mal? Es inaguantable. ¡Lárgate! Ya<br />

no eres el mismo.<br />

El zopilote hombre trataba <strong>de</strong> tranquilizarla cuando entró<br />

volando el hombre zopilote.<br />

—¿Qué pasa? —gritó la mujer—. ¿Qué hace aquí este zopilote<br />

asqueroso?<br />

Y tomó una escoba para sacarlo <strong>de</strong> la casa. El pobre hombre<br />

zopilote no quería irse y pegaba <strong>de</strong> brincos <strong>de</strong> un lado para<br />

otro, pero la mujer no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> golpearlo. Finalmente se quedó<br />

quieto en un rincón y aguantó la paliza sin <strong>de</strong>cir palabra.<br />

Entonces el zopilote hombre explicó lo que había pasado.<br />

<strong>La</strong> mujer <strong>los</strong> corrió a <strong>los</strong> dos <strong>de</strong> la casa y <strong>de</strong>spués se puso a llorar<br />

<strong>de</strong>sconsolada porque había perdido a su marido. El pobre<br />

milpero ya no pudo convertirse en persona nunca más y tuvo<br />

que acostumbrarse a comer lo que <strong>los</strong> zopilotes comen: puras<br />

cosas podridas. 21<br />

78<br />

<strong>La</strong> madurez y la búsqueda <strong>de</strong>l prestigio<br />

Cuando <strong>los</strong> hijos crecen y empiezan a ayudar a sus padres, la situación<br />

<strong>de</strong> la familia se hace más holgada. <strong>La</strong> mujer pue<strong>de</strong> encargar<br />

tareas <strong>de</strong> la cocina a sus hijas y <strong>de</strong>dicar más tiempo a hilar<br />

y tejer y así pue<strong>de</strong> vestir mejor a su familia y también obtener<br />

dinero vendiendo sus textiles. En tiempos prehispánicos y coloniales,<br />

este trabajo femenino también era <strong>de</strong> gran valor, pues<br />

parte <strong>de</strong>l tributo a las autorida<strong>de</strong>s se pagaba en mantas <strong>de</strong> algodón.<br />

Por su parte, el hombre cuenta con más manos para cultivar<br />

la milpa y tiene acompañantes para sus viajes fuera <strong>de</strong> la<br />

comunidad en busca <strong>de</strong> trabajo. Los jóvenes <strong>de</strong> ambos sexos<br />

<strong>de</strong>ben obe<strong>de</strong>cer a sus padres en todo y su trabajo pertenece a su<br />

familia, salvo en el caso <strong>de</strong> dinero que ganen por su cuenta.<br />

<strong>La</strong> mejoría en la situación económica <strong>de</strong> las familias abre<br />

una nueva posibilidad que es <strong>de</strong> fundamental importancia para<br />

<strong>los</strong> hombres y mujeres <strong>mayas</strong>: la <strong>de</strong> participar en el sistema <strong>de</strong><br />

cargos <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Los cargos civiles y religiosos son la principal fuente <strong>de</strong><br />

prestigio y po<strong>de</strong>r en las socieda<strong>de</strong>s <strong>mayas</strong>. Se encuentran organizados<br />

en una jerarquía muy compleja que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> mo<strong>de</strong>stos<br />

alguaciles o cocineros hasta el exaltado "gobernador" o<br />

"presi<strong>de</strong>nte municipal". Los hombres jóvenes ingresan a <strong>los</strong><br />

niveles más bajos y van ascendiendo gradualmente a <strong>los</strong> más<br />

altos.<br />

Los cargos implican gastos consi<strong>de</strong>rables, pues el funcionario<br />

<strong>de</strong>be financiar las acti<strong>vida</strong><strong>de</strong>s que quedan bajo su responsabilidad<br />

y <strong>de</strong>be prodigar hospitalidad a todos <strong>los</strong> que colaboren<br />

o participen en sus rituales. Los encargados <strong>de</strong> cuidar a un santo,<br />

por ejemplo, <strong>de</strong>ben organizar un banquete cada veinte días<br />

en ocasión <strong>de</strong> la ceremonia <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> flores y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ben<br />

recibir y aten<strong>de</strong>r a todos aquel<strong>los</strong> que lleguen a visitar al<br />

santo. Los altos funcionarios chamulas, por otra parte, <strong>de</strong>ben tener<br />

también suficiente maíz guardado para po<strong>de</strong>r residir en el<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!