04.06.2013 Views

Navarrete, La vida cotidiana de los mayas - Histomesoamericana

Navarrete, La vida cotidiana de los mayas - Histomesoamericana

Navarrete, La vida cotidiana de los mayas - Histomesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 4.1: <strong>La</strong>s canoas <strong>de</strong> la <strong>vida</strong> y <strong>de</strong> la muerte. (Huesos tallados, Tikal,<br />

periodo clásico.)<br />

<strong>de</strong> tragarlo. El árbol que se eleva sobre su cuerpo es el mismo<br />

que sostiene el cielo en el centro <strong>de</strong>l mundo, punto <strong>de</strong> comunicación<br />

entre todos <strong>los</strong> niveles cósmicos, y su savia es la sangre<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> hombres que sirve para convocar a <strong>los</strong> muertos y traer<strong>los</strong><br />

<strong>de</strong> regreso a la tierra.<br />

Otra imagen <strong>de</strong> Palenque muestra el fin <strong>de</strong>l viaje por el<br />

mundo <strong>de</strong> <strong>los</strong> muertos. El alma <strong>de</strong> Kan-Xul, también rey <strong>de</strong> Palenque<br />

e hijo <strong>de</strong> Pacal, aparece bailando en el momento en que<br />

se reúne con su padre y su madre, la Señora Ahpo-Hel, ambos<br />

muertos años atrás. El rey recién muerto se ha convertido en el<br />

dios Chac-Xib-Chac tras haber terminado felizmente su viaje<br />

por Xibalbá.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que la casa <strong>de</strong> <strong>los</strong> antepasados, particularmente<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> reyes muertos, se encontraba en el norte, pues en<br />

Tikal las tumbas <strong>de</strong> <strong>los</strong> reyes se concentran en la Acrópolis que<br />

se localiza al norte <strong>de</strong> la plaza principal y en Palenque <strong>los</strong><br />

muertos reales eran enterrados siempre con la cabeza apuntando<br />

hacia el norte.<br />

Des<strong>de</strong> su nueva morada, <strong>los</strong> reyes muertos eran llamados<br />

continuamente a esta tierra, pues ayudaban a sus <strong>de</strong>scendientes<br />

a gobernar, a triunfar en la guerra y a traer la lluvia para las co-<br />

90<br />

Figura 4.2: Lápida <strong>de</strong> la tumba <strong>de</strong>l rey Pacal. (Piedra tallada, Palenque,<br />

periodo clásico.)<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!