05.06.2013 Views

id_doc_337

id_doc_337

id_doc_337

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

· Descuento de valores de terceros, ajenos al giro comercial.<br />

· Insuficiente información económica y financiera.<br />

· Clientes sin clasificar o con clasificación desactualizada.<br />

· Ausencia de declaración jurada Com “A” 2573 del BCRA.<br />

Irregular<strong>id</strong>ades Crediticias en el Banco Provincia<br />

Este estudio fue elaborado por los auditores del Banco, Juan C. Laurens, Edgardo Ghezzi y<br />

Raúl Aparicio.<br />

En ese momento, la asistencia crediticia dispensada por Casa Matriz La Plata a empresas<br />

tales como Distribu<strong>id</strong>ora Tres Arroyos SA, Victorio Américo Gualtieri SA, era millonaria y las mismas<br />

estaban en mora frente a sus obligaciones. El fusible a esta situación, máximo responsable<br />

de la casa, de la cual el Directorio tenía pleno conocimiento, fue Hector Rosario Ferraro.<br />

1.5. Sumario Interno N° 11.031<br />

A raíz del sumario administrativo que comenzó en Casa Matriz La Plata, caratulado “Irregular<strong>id</strong>ades<br />

Crediticias en Casa Matriz La Plata N° 11.031”, se pudo tomar conocimiento de algunas<br />

actuaciones internas del Banco, como así también, de declaraciones testimoniales de funcionarios<br />

de Casa Matriz que tuvieron algún tipo de responsabil<strong>id</strong>ades en la adjudicación de créditos.<br />

Este expediente nos facilitó también el acceso a información que por la vía institucional del<br />

Banco era imposible conseguir, como por ejemplo, algunas resoluciones del Directorio del Banco,<br />

auditorías realizadas, y otra <strong>doc</strong>umentación respecto del tratamiento crediticio de algunas empresas.<br />

También, mediante dicho sumario, se tomó conocimiento de cada uno de los actores que<br />

formaron parte de la administración crediticia del banco, y sus descargos a la hora de las acusaciones.<br />

Este sumario terminó con los dictámenes del Departamento Legales del Banco, que significaron<br />

la exoneración del entonces Gerente de la Casa Sr. Ferraro, la exoneración del Sr. Boccaleri,<br />

Subgerente departamental de Segunda, la cesantía de los Sres. Ricardo Alberto Acosta, Ricardo<br />

Rúgolo y Leopoldo Eugenio Conde; la suspensión de la Srta. Rita Sara González y el sobreseimiento<br />

del Sr. Efraín Martínez.<br />

El Banco, con los resultados de la auditoría, presentó una denuncia penal a fin de que se<br />

investigue la posible comisión de ilícitos. La investigación, que tramita ante la UFI 8 del Departamento<br />

Judicial de La Plata, está realizando las pericias correspondientes, a fin de evaluar las responsabil<strong>id</strong>ades<br />

penales.<br />

Hector Rosario Ferraro, que se excusó de prestar declaración en el ámbito de la Comisión<br />

Bicameral, entregó copia del material presentado ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos<br />

Aires. EN la página 11 de su presentación judicial, se lee: ”Cabe destacar, que quien suscribe<br />

esta pieza era gerente de una de las casas más estratégicas (sobre todo políticamente) e<br />

importantes del Banco y subordinado de mucho tiempo antes de quien p<strong>id</strong>iera la apertura<br />

del Sumario 11.031 así como de quien la resuelve. Sin embargo, jamás fui cuestionado en<br />

mi gestión con antelación a que la nueva administración del Sr. Gutierrez se hiciera cargo<br />

del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Lo soy casi de inmediato a que finaliza la gestión<br />

Frigeri, lo cual constituía toda una ev<strong>id</strong>encia traduc<strong>id</strong>a al lenguaje de los actos fariseicos,<br />

pues tal como dije en mi recurso, este humilde funcionario gerencial no funcionaba como<br />

un compartimento estanco ajeno a todo control jerárquico superior administrativo y/o político;<br />

en todo momento de mi gestión estuve subordinado a las órdenes directas que recibía<br />

de la Gerencia General y del Directorio, ninguna de las cuales aparecía como ilegítima o<br />

ilícita y que, por tanto, cumplí.”<br />

El mismo ex funcionario del Banco en su presentación transcribe un una nota periodística del Diario<br />

Hoy de La plata, del 17/2/2001 en la cual se lee ”... Y entonces, porqué se sanciona esos funcionarios<br />

como responsables directos del desequilibrio financiero del Banco. Fueron Frigeri y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!