05.06.2013 Views

id_doc_337

id_doc_337

id_doc_337

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Irregular<strong>id</strong>ades Crediticias en el Banco Provincia<br />

la Casa Matríz del Banco, dada la importancia que tiene la misma dentro del ámbito de La Plata...»<br />

· Algunos funcionarios, prefieren olv<strong>id</strong>arse de sus actuaciones.<br />

Tal es el caso del Sr. Raúl García Sub Gerente General Adscripto, quien cuando fue citado a<br />

declarar en el ámbito de la Comisión Bicameral, adujo que se encontraba con graves problemas<br />

de salud, y que esto le producía lagunas mentales. Así argumentó cuando se le cuestionó sobre la<br />

asistencia crediticia a su cuñado, Miguel Angel Nicolás, por él otorgada. Finalmente, Nicolás pasa<br />

al F<strong>id</strong>eicomiso con una deuda de $676.983. En la declaración testimonial de Nicolás ante la U.F.I.<br />

8, a fs. 369/73 (I.P.P. N° 53.648/678), esta persona expresa que “... conoce a García en razón de<br />

que convivía con la hermana de su ex – esposa..”. En al misma declaración desconoce la deuda<br />

que manifiesta “...nunca haber solicitado, ni haber s<strong>id</strong>o titular de tarjeta de crédito, ni créditos en<br />

círculos cerrado... Que nunca el Banco le intimó pago alguno... Que cuando abrió la cuenta de la<br />

sociedad EMAR S.A. de su propu<strong>id</strong>ad, de la que fue prese<strong>id</strong>ente, y no funcioan desde 1994, lo<br />

hizo en una oficina en la que García era el funcionario autorizante...”. Es ev<strong>id</strong>ente la frágil memoria<br />

de este funcionario.<br />

· Desconocimiento o des<strong>id</strong>ia en el funcionamiento del Banco<br />

Como lo podemos establecer a partir de la declaración del Sr. Bruggia, quien se desempeña<br />

como Gerente General del Bapro, desde el 1° de Julio de 1999, y que aún hoy se encuentra en ese<br />

puesto; a foja 6 de la versión taquigráfica del 5 de abril de 2002 y en relación a los créditos que<br />

pasan al F<strong>id</strong>eicomiso dice que «.... la provincia, puede recuperar los 1.100 millones y entendemos<br />

que lo puede hacer bien, porque el Banco no le pasa <strong>doc</strong>umentaciones, que no tienen respaldo<br />

desde el punto de vista de la instrumentación, sino que son créditos de los cuales algunos<br />

tienen problemas; se han hecho sumarios y demás, pero no es una cartera irrecuperable en un cien<br />

por cien». Este funcionario miente en su declaración. En el análisis realizado y detallado en este<br />

informe podemos citar casos como, Tren de la Costa Compañía General de Combustibles y Sociedad<br />

Comercial del Plata S.A ( el grupo Soldati en concurso preventivo) que suman un total de<br />

U$S 96.000.000 de créditos otorgados sin garantías suficientes.<br />

A foja 21 de la declaración prestada por el Sr. Canos, cuando se le cuestiona sobre el sistema<br />

de auditorías, y se le pregunta con qué frecuencias se realizaban las mismas, afirma « las<br />

mismas eran de carácter permanente» ; más abajo cuando se hace referencia al período de 11<br />

años sin auditarse Casa Matriz La Plata, declara «me parece imposible que hayan pasado 11 años<br />

sin que se haya realizado una sola auditoría.» Obviamente el parecer Canos era erróneo.<br />

· El Banco Provincia tiene un sistema obsoleto de contralor y sus funcionarios no tomaron<br />

las med<strong>id</strong>as destinadas a mejorar el mismo. La comprobación que en los distintos<br />

estamentos del Banco, eran frecuentes las órdenes verbales.<br />

En la declaración del Sr. Brugia a foja 7 de la versión taquigráfica, el mismo afirma, cuando<br />

se le pregunta si fallaron los controles: «sin ninguna duda. No digo que somos una maravilla. El<br />

Banco ha comet<strong>id</strong>o un montón de errores, funcionarios del Banco han comet<strong>id</strong>o un montón de<br />

errores. Por lo menos desde que yo estoy como Gerente General ha hab<strong>id</strong>o gran cant<strong>id</strong>ad de<br />

sumarios y hay funcionarios exonerados o cesanteados. Y, lógicamente, hay errores en la asignación<br />

de créditos, sin duda. Hay casos que son impresentables, si me perdonan la expresión...»<br />

Debemos recordar que el Sr. Brugia, a la fecha se mantiene en su puesto de Gerente General,<br />

siendo que se ha comprobado que el Banco sigue cometiendo los mismos “errores” a que hace<br />

referencia este funcionario. Parecería que al Directorio la única solución que se ocurre para erradicar<br />

estos focos de corrupción es la de cesantear o exonerar a algunos funcionarios, pero no se<br />

plantea un cambio radical en el sistema. Ello trasluce que la verdadera intención es mantener el<br />

“status quo”,<br />

Asimismo, en la misma versión taquigráfica, a foja 11, cuando se le pregunta por los resultados<br />

adversos de la auditoría que se realizó en 1997, declara que «la auditoría interna depende<br />

siempre del Directorio, tal como debe ser. La real<strong>id</strong>ad es que tenía mayor contacto con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!