05.06.2013 Views

id_doc_337

id_doc_337

id_doc_337

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Irregular<strong>id</strong>ades Crediticias en el Banco Provincia<br />

ce especial mención el “Comfort Letter de la SCP, el cual carece de virtual<strong>id</strong>ad jurídica alguna<br />

a los efectos de garantizar patrimonialmente el cumplimiento de las obligaciones de tren de la<br />

costa). En tal sent<strong>id</strong>o el BAPRO se asocia en el riesgo asum<strong>id</strong>o por la concesionaria poniendo en<br />

riesgo su propio patrimonio (el patrimonio de todos los bonaerenses). Renglón aparte merece la<br />

cuestión de irregular<strong>id</strong>ad de las garantías constitu<strong>id</strong>as sobre la explotación, lo cual ha llevado a que<br />

gran parte de las mismas hallan s<strong>id</strong>o desestimadas por el juez del concurso).<br />

La deudora se obliga a usar los fondos proporcionados para realizar su activ<strong>id</strong>ad específica,<br />

autorizando al BAPRO o al BICE a realizar inspecciones técnicas y contables (en este aspecto<br />

pudimos detectar que como el mismo banco lo informa, la deudora remesó la mayor parte<br />

del préstamo conced<strong>id</strong>o a USA, lo cual implica desde yá el incumplimiento integral de lo<br />

pactado).<br />

El crédito vence el 15 de marzo de 1999, en 5 cuotas semestrales y consecutivas de U$S 4<br />

millones, la primera con vto el 15 de marzo de 1997.<br />

En caso de mora por falta de pago, se dará por caído el crédito y se lo cons<strong>id</strong>erará de plazo<br />

venc<strong>id</strong>o haciéndose exigible la total<strong>id</strong>ad de la deuda sin neces<strong>id</strong>ad de interpelación judicial o<br />

extrajudicial. Haciendo expresa reserva de subsistencia de privilegios e hipotecas en caso de<br />

novación de la deuda (arts 803 y 3190 del código civil).(conforme surgen de las actuaciones<br />

del BAPRO, al 28/03/01 todavía estaba pendiente de pago la ultima cuota de U$S 4 millones<br />

con vencimiento el 15/3/99, presentándose a verificar su crédito recién el 30/03/01 en el<br />

concurso preventivo de la firma...... no existe justificativo <strong>doc</strong>umental alguno que autorice<br />

la “espera” de dos años para procurar el recupero judicial del crédito, las cláusulas contractuales<br />

y el derecho de fondo habilitaba al BAPRO a iniciar las acciones necesarias para<br />

el recupero de su crédito en tiempo oportuno y sin esperar a concurrir a un proceso universal<br />

(concurso preventivo) donde como se verá se declararon inadmisibles la mayoría<br />

de los privilegios acordados con la deudora. la negligencia en si ocasiona un perjuicio<br />

difícil de mensurar en esta etapa.<br />

Asimismo, en caso de mora queda expresamente facultado el Banco a debitarle la correspondiente<br />

suma y ejecutar el saldo deudor en la cta cte establec<strong>id</strong>a por la deudora, sin previo aviso,<br />

inclusive en descubierto. Autorizándo la deudora a debitarle toda suma insuficiente que tuviera<br />

aunque fuere insuficiente. cfr establece el art 793 del Ccomercio, sin que ello implique novación<br />

alguna de la deuda (dándose expresa reserva en este caso cfr art 775 Ccomercio y 803 del C. civil.<br />

Incluso, puede el Banco hacer uso de los saldos disponibles en materia de moneda o títulos o<br />

valores que existieren depositados a nombre del deudor, cf art. 585 y 587 del C. Comercior. (queda<br />

claro que la amplia facultad otorgada al Banco para la conservación de su crédito sin<br />

siquiera recurrir a la instancia judicial no fue llevada a cabo por el BAPRO).<br />

CESION DE DERECHO, 29 de marzo de 1996.<br />

La deudora cede y transfiere al Banco, en garantía y con carácter prendario en los términos<br />

de los arts 3204 y 3209 del Código Civil y 586 del C Comercio y normas cctes sus íntegros derechos<br />

a la percepción de los pasajes que emita en virtud e la explotación de transporte ferroviario. (<br />

queda claro de la lectura de los arts citados y del instituto de prenda, que la constitución<br />

de la misma sobre derechos futuros no configura el instituto regulado y por lo tanto dicha<br />

garantía era susceptible de impugnación judicial).<br />

En lo que respecta a la notificación de los deudores ced<strong>id</strong>os (nótese que se elije el sistema<br />

de notificación a deudores ced<strong>id</strong>os aplicando el régimen del C. Civil, cuando debía<br />

haberse aplicado el del C. Comercio que no requiere notificación, lo cual derivara en una<br />

complicación procesal a la hora de hacer efectiva dicha garantía) se efectuará una vez que<br />

se produzca el incumplimiento por parte de la CEDENTE de cualquiera de las obligaciones de<br />

pago/ que se trabe un embargo significativo (superior a 500.000 dólares) esta condición suspensiva<br />

no se tendrán por operadas en caso que las consecuencias de los hechos previstos fueran subsanados<br />

por la SCP en el plazo de notificada fehacientemente por parte del Banco o haber iniciado<br />

los trámites conducentes a ello, de conform<strong>id</strong>ad a las obligaciones y compromisos asum<strong>id</strong>os en la<br />

Comfort Letter. (no surgen de las actuaciones notificación alguna a la SCP, sin perjuicio de<br />

cons<strong>id</strong>erar que dicha firma debía haber s<strong>id</strong>o la ppal obligada ante el Ban

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!