05.06.2013 Views

id_doc_337

id_doc_337

id_doc_337

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Irregular<strong>id</strong>ades Crediticias en el Banco Provincia<br />

No fue menos significativo lo atinente a las garantías que se requerían. Sin indagar al respecto<br />

desde la óptica de lo legal, el alcance de las mismas, o si las deudas a favor del Banco<br />

estaban bien respaldadas ante futuros posibles traspiés de los deudores, facilitando la desafectación<br />

de garantías reales en beneficio de las Empresas que no eran supl<strong>id</strong>as por otras de igual o mayor<br />

envergadura,esto mismo obró en detrimento de las acreencias compromet<strong>id</strong>as.<br />

No debe soslayarse el aspecto refer<strong>id</strong>o a las Auditorías, que en varios de los créditos, aún<br />

conval<strong>id</strong>ados por la máxima autor<strong>id</strong>ad “El Directorio”, no han s<strong>id</strong>o objeto de reparos o<br />

cuestionamiento alguno, como así tampoco de observaciones o falencias respecto a Evaluación<br />

Técnica y/o efectivización de la Asistencia Crediticia.<br />

Tampoco se ha hecho hincapié, al momento de resolver el otorgamiento crediticio, en los<br />

puntos negativos puestos de manifiesto en los informes recabados y emit<strong>id</strong>os por otra áreas del<br />

Banco, como Evaluación de Empresas, Gerencia de Proyectos de Inversión y Riesgo, Tasaciones,<br />

etc., ya que de haberlo hecho, se hubieran evitado o reduc<strong>id</strong>o los perjuicios económicos contra la<br />

Institución.<br />

En conclusión, funcionarios y cuerpo directivo del Banco, con su accionar deliberadamente<br />

perjudicial, han contribu<strong>id</strong>o a desestabilizar al mismo, al punto de hacer sucumbir<br />

a la primera Institución financiera creada en el país y progenitora del crédito.<br />

tado.<br />

Segu<strong>id</strong>amente, se da cuenta de los casos analizados que ilustran ampliamente lo comen-<br />

2.a.1. Distribu<strong>id</strong>ora Argentina de Petroleo S.A (DAPSA)<br />

CUIT: Nº 30-55025533/9<br />

Inicio de Activ<strong>id</strong>ad Social: Mayo de 1.972<br />

Activ<strong>id</strong>ad. Refinería de petróleo.<br />

Domicilio legal: Maipú 53 Piso 3º - Capital Federal .<br />

Planta Industrial: Lomas de Zamora y Dock Sud – Avellaneda – Pcia.Bs.As.<br />

Vinculaciones empresarias Controladas:<br />

DAPSA Lubricantes SA (95% s/cap.soc.)<br />

TALAS S.A (99,985% s/cap.soc.)<br />

ASFALTO DEL PLATA SA. (51% s/cap.soc.)<br />

REFINADORA Y COMERCIALIZADORA del PLATA SA. (99,90% s/cap.soc.)<br />

Directorio: al 14-5-98<br />

Pres<strong>id</strong>ente: Juan María Ocampo<br />

Directores Titulares: Raúl Eduardo María Lottero<br />

José Gómez Martínez<br />

Luis María Lottero<br />

Posteriormente, al 21-5-99, se agregan los siguientes directores:<br />

Santiago Tomás Soldati<br />

Alejandro Agustín Soldati<br />

Ricardo Omega Fernández<br />

Jorge Esteban Romero Vagni

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!