10.06.2013 Views

HISTORIA DE LA ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA - Ser Cisterciense

HISTORIA DE LA ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA - Ser Cisterciense

HISTORIA DE LA ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA - Ser Cisterciense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se fijó, se ata al pie una cadena de esta longitud, con un gran pedrusco en el extremo.<br />

Rechaza sentarse o acostarse. Mucha gente acudía a verle. Para escapar de las molestias que<br />

le ocasionaban, en lugar de huir en horizontal como habían hecho los moradores del desierto,<br />

los monjes de Escete que se alejaron lo más posible de los hombres, Simeón huye en vertical<br />

y tiene la idea de instalar en la plataforma de piedra una columna. Primero hace una de unos 3<br />

m., luego sube hasta 6 y finalmente llega hasta los 18 metros.<br />

¿Cómo estaban hechas estas habitaciones de los estilitas?<br />

En primer lugar había una base de 2 a 2,5 m. de diámetro. Aquí se fijaba un fuste por<br />

medio de una barra de hierro. Di diámetro reducido (1 m.), se componía de varios bloque<br />

sujetos entre sí con hierros (con frecuencia eran tres bloques en honor de la Santísima<br />

Trinidad). La altura total apenas sobrepasaba los 20 m. porque se necesitaban escalas para<br />

subir y además, como el estilita hablaba a la gente, era necesario que no fuese muy alto para<br />

que se le oyese.<br />

En la cima, se fijaba una<br />

plataforma de 1,30 o 1,80 de lado, con un<br />

parapeto para impedir que el estilita se<br />

cayese durante el sueño.<br />

A lo largo de la columna, bajaba<br />

un tubo para evacuar las basuras. Un patio<br />

alrededor de la columna rodeado de un<br />

muro de piedra: la mandra, formaba un<br />

pequeño recinto que les aislaba de los<br />

visitantes. Y en el interior, una pequeña<br />

choza, como casa del servidor del estilita.<br />

¿Qué pasaba allá arriba?<br />

Todo el día permanecía de pie,<br />

orando con numerosas postraciones y<br />

genuflexiones. Sólo comía una vez al día.<br />

De noche, por lo general, dormía sentado.<br />

Durante el día se dedicaba al apostolado,<br />

predicando a la gente. Y es que la posición<br />

elevada de los estilitas expresaba su deseo de encontrar a Dios y ser intermediarios entre Dios<br />

y los hombres. Y de hecho lo eran. Su apostolado directo fue grande; primero fueron<br />

pacificadores de conciencias y también a nivel de relaciones sociales. De todas partes acudían<br />

hasta la columna para exponer sus problemas.<br />

Era una vida terriblemente austera: no acostarse nunca, estar de pie la mayor parte del<br />

tiempo, sometidos a las inclemencias del tiempo. Ciertamente era causa de enfermedades que<br />

el estilita se negaba a cuidar, considerando la enfermedad como una gracia de Dios, lo cual no<br />

impedía que la mayor parte de los estilitas murieran ancianos.<br />

Así tenemos una huida de los hombres en vertical para encontrar a Dios, mientras que<br />

nos anacoretas del Bajo-Egipto huían en horizontal para enfrentarse con el diablo.<br />

ASIA MENOR<br />

En Ponto, encontramos otros excéntricos, no por su modo de vida, sino por sus ideas.<br />

Se trata de unos ascetas bastante extraños, ciertamente generosos, pero sin que tuviera cabida<br />

la noción de autoridad. Se comprende que este ascetismo exagerado llamado encratismo<br />

podía ser peligroso. San Basilio va a ver a estos ascetas, tratando de rectificar su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!