14.06.2013 Views

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA LABOR AI'\Tl-II\TERVEI'\CIOI\ISTA DE LOS LIBERALES MEXICAI'\OS EI'\ PARís (1856-1862) 109<br />

fue, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación, secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> redacción 9 . El mismo equipo había<br />

co<strong>la</strong>borado con anterioridad en El Eco <strong>de</strong> Ambos Mundos, cuya i<strong>de</strong>ología positivista<br />

había sido <strong>la</strong> misma que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l periódico <strong>de</strong> nueva creación. Contreras y<br />

Elizal<strong>de</strong> <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> escribir en El Eco Hispanoamericano en abril <strong>de</strong> 1854, ya<br />

que en aquel<strong>la</strong> fecha regresó a México. 1O Una vez insta<strong>la</strong>do aquí, fungió como<br />

agente comercial <strong>de</strong>l mismo hasta fines <strong>de</strong> 18SS.n<br />

Si bien tanto Contreras como Oseguera <strong>de</strong>jaron, con el tiempo, <strong>de</strong> formar<br />

parte <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> redactores <strong>de</strong> El Eco, los vínculos que habían establecido<br />

con el periódico no <strong>de</strong>saparecieron sino que más bien tendieron a reforzarse.<br />

Sabemos, a través <strong>de</strong> El Eco mismo, que fue Andrés Oseguera quien se encargó<br />

<strong>de</strong> utilizarlo, en París, como el portavoz <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Comonfort primero<br />

y <strong>de</strong>l constitucional <strong>de</strong> Veracruz <strong>de</strong>spués. Efectivamente, a partir <strong>de</strong> 1856,<br />

El Eco publícó todas aquel<strong>la</strong>s noticias, folletos, cartas, discursos y ac<strong>la</strong>raciones<br />

concernientes a <strong>la</strong> "cuestión <strong>de</strong> Méjico"12 que <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> los gobiernos<br />

liberales ante <strong>la</strong> corte francesa tuvo interés en hacer circu<strong>la</strong>r para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

<strong>la</strong> postura <strong>de</strong> México en Europa y con ello contrarrestar <strong>la</strong> campaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>nigración<br />

<strong>de</strong> nuestro país orquestada, primero en Madrid, y luego en el resto <strong>de</strong>l viejo<br />

continente. u<br />

Para compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor llevada a cabo por los mexicanos liberales <strong>de</strong> París,<br />

es necesario remontarnos un poco en el tiempo y a<strong>de</strong>ntrarnos en <strong>la</strong> problemática<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones hispano-mexicanas. Recor<strong>de</strong>mos que en 1853 se había<br />

firmado <strong>la</strong> tercera Convención españo<strong>la</strong> por <strong>la</strong> que el gobierno mexicano, encabezado<br />

por Antonio López <strong>de</strong> Santa Anna, había reconocido una serie <strong>de</strong><br />

rec<strong>la</strong>maciones que ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1849 se habían consi<strong>de</strong>rado como fraudulentas.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> éstas pertenecían a Lorenzo Carrera, agiotista español radicado<br />

en México, quien se había <strong>la</strong>brado una fortuna gracias a <strong>la</strong>s especu<strong>la</strong>ciones<br />

financieras y a sus contactos con el propio Santa Anna. Debido a <strong>la</strong> eterna<br />

penuria <strong>de</strong>l erario mexicano y a una serie <strong>de</strong> intrigas políticas en el propio seno<br />

<strong>de</strong>l gobierno santannista que no cabe reseñar aquí,14 el pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rec<strong>la</strong>maciones<br />

se suspendió a mediados <strong>de</strong> 1854. Se informó entonces al gobierno<br />

español que México solicitaba una revisión <strong>de</strong>tenida <strong>de</strong> los créditos introducidos<br />

en <strong>la</strong> Convención, ya que le constaba que había una 'serie <strong>de</strong> rec<strong>la</strong>maciones que no<br />

cumplían con los requisitos necesarios para aparecer-en el convenio, y que mientras<br />

no se llevase a cabo dicha revisión, no se cumpliría con <strong>la</strong> Convención. 15<br />

Lorenzo Carrera, quien tenía fuertes influencias en Madrid, no se <strong>de</strong>jó<br />

amedrentar y orquestó en <strong>la</strong> capital españo<strong>la</strong> una gran campaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>nigración<br />

en contra <strong>de</strong> nuestro país. Con ello dio inició a <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada "cuestión <strong>de</strong> Méjico",<br />

que fue ocupando cada vez mayor espacio, tanto en <strong>la</strong> opinión pública<br />

como en los círculos oficiales españoles, sobre todo a raíz <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución<br />

<strong>de</strong> Ayut<strong>la</strong>, ya que los gobiernos liberales emanados <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, siguieron<br />

con <strong>la</strong> misma política <strong>de</strong> no cumplir <strong>la</strong> Convención mientras no se llevase a<br />

cabo <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los créditos. A principios <strong>de</strong> 1856 el propio Carrera se tras<strong>la</strong>dó<br />

a Madrid para fomentar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí una guerra entre México y España, y a <strong>la</strong> vez<br />

promover el regreso <strong>de</strong> Santa Anna al po<strong>de</strong>r, gobierno que sabía le permitiría<br />

seguir con sus negocios turbios. 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!