14.06.2013 Views

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

No fue <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación, con el nombre <strong>de</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Altos Estudios,<br />

que nuestra <strong>Facultad</strong>, finalmente diferenciada y <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> ser aquel<strong>la</strong><br />

vaga figura <strong>de</strong> implorante que dijera Sierra, que se vio necesitada <strong>de</strong> un órgano<br />

<strong>de</strong> expresión propio. Fue quizá su propia madurez más el injerto <strong>de</strong> <strong>la</strong> savia<br />

republicana españo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l exilio lo que condujo a una primera y bril<strong>la</strong>nte revista<br />

que recogió <strong>la</strong>s preocupaciones intelectuales <strong>de</strong> una espléndida generación<br />

<strong>de</strong> maestros.<br />

<strong>Filosofía</strong> y Letras. Revista <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y Letras fue fundada<br />

en 1941 y se prolongó hasta 1959 con cerca <strong>de</strong> setenta números. En el<strong>la</strong> se encuentra<br />

p<strong>la</strong>smada <strong>la</strong> mejor parte <strong>de</strong>l pensamiento humanista mexicano <strong>de</strong> su<br />

tiempo. La dirigía don Eduardo Carcía Maynez, y solía dividirse en tres secciones:<br />

filosofia, letras e historia y antropología. Algunos <strong>de</strong> los ensayos ahí publicados<br />

tienen valor permanente y es nuestro propósito rescatarlos en estas páginas.<br />

Poco <strong>de</strong>spués, en 1961, el crecimiento numérico y disciplinario <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong><br />

condujo a un ambicioso p<strong>la</strong>n que arrojaría un anuario por colegio. Para el<br />

caso <strong>de</strong> historia inició ese año bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> don Juan A. Ortega y Medina.<br />

A <strong>la</strong> verdad cumplió con su papel <strong>de</strong> órgano <strong>de</strong> expresión con <strong>la</strong> afortunada<br />

síntesis <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> los maestros y <strong>de</strong> algunos discípulos <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra vocación.<br />

Rebasó <strong>la</strong> <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> tomos.<br />

Como no es cosa <strong>de</strong> perseguir aquí todas <strong>la</strong>s revistas que cobijó nuestra<br />

Casa, sólo vale <strong>la</strong> pena <strong>de</strong>cir que en otros tiempos se volvió a un órgano difusor<br />

para todos los colegios y que ahora se intenta (bajo el impulso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dra. Juliana<br />

González) retomar estas publicaciones por temas.<br />

Ha <strong>de</strong> confesarse que <strong>la</strong> empresa está preñada <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s. Pero también<br />

ha <strong>de</strong> admitirse que es un reto digno <strong>de</strong> respuesta el <strong>de</strong> intentar <strong>de</strong>jar testimonio<br />

<strong>de</strong> los afanes y <strong>la</strong>s inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta generación. Como <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor es colectiva, colectivos<br />

son los éxitos y los fracasos. Se preten<strong>de</strong> reunir <strong>la</strong>s voces <strong>de</strong> los profesores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong> y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> sus mejores alumnos, así como trabajos <strong>de</strong> colegas <strong>de</strong><br />

otras instituciones mexicanas y extranjeras que coincidan con nuestras preocupaciones<br />

o nos abran a nuevos campos. Tenemos fe en que habremos <strong>de</strong> lograrlo.<br />

Fue <strong>la</strong> casualidad <strong>la</strong> que hizo que el maestro Eugenio Aguirre propusiera el<br />

grabado <strong>de</strong>l primer vuelo aerostático para ilustrar <strong>la</strong> portada y que hubiera un<br />

artículo <strong>de</strong>dicado al mismo tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong>l aire. Válganos el símil <strong>de</strong><br />

que con este primer número <strong>de</strong> TEMPUS logramos ya <strong>de</strong>spegar <strong>de</strong>l suelo. Podremos<br />

dirigirlo con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> todos nuestros compañeros <strong>de</strong> afanes.<br />

Roberto Moreno <strong>de</strong> los Arcos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!