14.06.2013 Views

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DISPUTA ENTRE MONCLOVA y SALTILLO y LA INDEPENDENCIA DE TEXAS 143<br />

Como se dijo en su oportunidad, <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Marcial Borrego como<br />

gobernador interino no fue <strong>la</strong> más acertada ante los ojos <strong>de</strong>l gobierno nacional,<br />

<strong>de</strong>bido a su actitud antisantanista <strong>de</strong>l año anterior. 90<br />

Con motivo <strong>de</strong> ciertas movilizaciones militares que podían representar<br />

un peligro para su existencia, <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura reaccionó expidiendo <strong>de</strong>cretos<br />

que vio<strong>la</strong>ban los requisitos más elementales <strong>de</strong> legalidad: primero --el 8 <strong>de</strong><br />

abril-, emitió una serie <strong>de</strong> medidas con una fecha anterior; <strong>de</strong>spués --el 21<br />

<strong>de</strong> mayo- dictó una ley fuera <strong>de</strong> su periodo <strong>de</strong> sesiones, tanto ordinario<br />

como extraordinario. 91<br />

Pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, los problemas más serios consistieron en los <strong>de</strong>cretos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura que <strong>de</strong>safiaron a los <strong>de</strong>l congreso general, tanto el re<strong>la</strong>tivo a<br />

<strong>la</strong> venta <strong>de</strong> tierras como el <strong>de</strong> reclutamiento y organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> milicia cívica<br />

sin circunscribirse a los límites que estableció el gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> república.<br />

Estas anomalías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s coahuiltexanas, representaban sendos<br />

<strong>de</strong>safíos al gobierno nacional; sin embargo, no fueron el<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>terminaron<br />

los acontecimientos que siguieron en Coahui<strong>la</strong> y Texas. En efecto, utilizando<br />

el <strong>de</strong>creto correspondiente, el gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad celebró una serie <strong>de</strong><br />

contratos <strong>de</strong>scomunales <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> tierras con el objeto <strong>de</strong> conseguir recursos<br />

que le permitieran lidiar con <strong>la</strong>s circunstancias que enfrentaba.<br />

Cuando <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura se reunió en marzo <strong>de</strong> 1835 varios negociantes hicieron<br />

acto <strong>de</strong> presencia en Monclova. Parece que el año anterior, cuando <strong>la</strong><br />

disputa entre <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s coahuilenses se había agudizado, algunos políticos<br />

locales ofrecieron <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> predios a cambio <strong>de</strong> ayuda militar o económica<br />

para resolver sus conflictos. A<strong>de</strong>más se corrió el rumor que el gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

entidad ofrecería extensiones consi<strong>de</strong>rables <strong>de</strong> tierra en subasta pública. Por<br />

ello, efectivamente, un buen número <strong>de</strong> empresarios se dio cita en <strong>la</strong> capital<br />

dispuestos a adquirir los más <strong>de</strong> terrenos posibles. 92<br />

Así, a cuarenta y ocho horas <strong>de</strong> que <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura expidiera su <strong>de</strong>creto<br />

permitiendo <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> cuatrocientas leguas en los baldíos <strong>de</strong>l estado, el gobierno<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad concluyó una primera transacción con los diputados<br />

John Durst, <strong>de</strong> Nacogdoches, James Grant, <strong>de</strong> Parras, y el empresario texano<br />

Samuel M. Williams; por el<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s enajenaron esa cantidad <strong>de</strong> terrenos<br />

precisamente. Se sabe que por una cuarta parte, Williams se comprometió<br />

a pagar $5 000; lo que permite suponer que el costo total habría<br />

ascendido a $20 000. 93<br />

Más tar<strong>de</strong>, a raíz <strong>de</strong> una sesión extraordinaria <strong>de</strong>l congreso, el gobierno<br />

usó <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s que le otorgaba el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> abril para disponer <strong>de</strong><br />

los recursos <strong>de</strong>l estado con el objeto <strong>de</strong> enfrentar cualquier amenaza a su soberanía<br />

y vendió otras trescientas leguas; en esta ocasión el adquiriente fue<br />

sólo el diputado y empresario James Grant. El costo <strong>de</strong> esta operación ascendió<br />

a $15000. 94<br />

Otro contrato, por cuatrocientas leguas más, se firmó el mismo día en<br />

que <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura comunicaba al congreso general que no podía <strong>de</strong>rogar su<br />

<strong>de</strong>creto autorizando <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> tierras, esto es, el 13 <strong>de</strong> mayo. A cambio <strong>de</strong> esta<br />

enorme extensión <strong>de</strong> territorio, tres individuos, Robert Peebles, Frank Johnson

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!