14.06.2013 Views

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

Tempus_1_ 1993.pdf - Repositorio de la Facultad de Filosofía y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 MIGUEL SOTO<br />

mientos para <strong>la</strong> provisión <strong>de</strong> curatos, y en el 5° simplemente estipu<strong>la</strong>ba<br />

que "los extranjeros <strong>de</strong> cualquier nación" podrían formar nuevas pob<strong>la</strong>ciones,<br />

acreditando "su cristiandad -que no catolicismo-, moralidad y<br />

buenas costumbres"; es <strong>de</strong>cir, aunque en principio <strong>la</strong> restricción religiosa<br />

existía, ésta tuvo un énfasis menor en cada uno <strong>de</strong> los diversos reg<strong>la</strong>mentos<br />

hasta rayar francamente en <strong>la</strong> tolerancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nominaciones protestantes,<br />

como se aprecia en este último artículo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley estatal. Véase<br />

artículo 3° <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1824, en Felipe Tena RamÍrez Leyes<br />

fundamentales <strong>de</strong> México, México, Porrúa, 1973, p. 168; "Ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

colonización", agosto <strong>de</strong> 1824 en Manuel Dublán y José María Lozano,<br />

Legis<strong>la</strong>ción mexicima ... , 1, p. 712-23; "Ley <strong>de</strong> colonización <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

Coahui<strong>la</strong> y Texas", 24 <strong>de</strong> marzo, 1825, Kimball, 1. Laws and <strong>de</strong>crees ... ,<br />

p. 16. Esta <strong>la</strong>xitud se convirtió en una absoluta tolerancia religiosa en<br />

marzo <strong>de</strong> 1834, cuando, al promulgarse una ley que permitía <strong>la</strong> venta <strong>de</strong><br />

tierras a cualquier ciudadano <strong>de</strong>l estado, estableció que "A nadie se molestará<br />

por sus opiniones políticas y religiosas con tal que no turbe el or<strong>de</strong>n<br />

público"; "Decreto", 26 <strong>de</strong> marzo, 1834, artículo 10°, en Kimball, Laws<br />

and <strong>de</strong>cress of Coahui<strong>la</strong> and Texas ... , p. 247. Esta diversidad religiosa también<br />

se reconoció en otra disposición <strong>de</strong> esos días, cuando se estableció<br />

como requisito el "pase", o aprobación, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s civiles a cualquier<br />

edicto u or<strong>de</strong>n eclesiástica, "<strong>de</strong> los reverendos provinciales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

[distintas] religiones ... a sus súbditos resi<strong>de</strong>ntes en el Estado ... ", "Decreto",<br />

18 <strong>de</strong> abril, 1834, ibid., p. 253.<br />

Con respecto al pago <strong>de</strong> impuestos, también existieron situaciones<br />

ambiguas y contradictorias. Por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> ley estatal <strong>de</strong> colonización estipuló<br />

que <strong>la</strong>s nuevas pob<strong>la</strong>ciones serían libres <strong>de</strong> "toda contribución" durante<br />

diez años, esto es, hasta 1835. En cambio, <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1830 que, en realidad consistió en una nueva ley fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> colonización,<br />

estableció que el comercio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colonias a Matamoros, Tampico y<br />

Veracruz sería "libre" durante cuatro años, es <strong>de</strong>cir, hasta 1834; y también<br />

estipuló que <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> casas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra "y toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> víveres<br />

extranjeros", estaría exenta <strong>de</strong> impuestos en los puertos <strong>de</strong> Galveston y<br />

Matagorda, durante dos años, esto es, hasta 1832. Así pues, esta disposición<br />

fe<strong>de</strong>ral difería <strong>de</strong> <strong>la</strong> estatal en uno y tres años respectivamente. No<br />

fue casualidad que en el año <strong>de</strong> 1832, cuando <strong>la</strong> primera diferencia entre un<br />

precepto y otro se presentó, en Anáhuac surgieran problemas entre colonos<br />

y autorida<strong>de</strong>s mexicanas, propiciadas en parte, precisamente, por<br />

<strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong> los primeros a pagar impuestos; véase, artículo 32 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

"Ley <strong>de</strong> Colonización <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Coahui<strong>la</strong> y Texas", Kimball, 1. Laws<br />

and <strong>de</strong>crees ... , p. 20; artículos 12 y 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1830.<br />

"Se permite <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> ciertos géneros <strong>de</strong> algodón; <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos que produzcan y provi<strong>de</strong>ncias re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> colonización y comercio",<br />

Dublán y Lozano, Legis<strong>la</strong>ción mexicana ... , 11, p. 23840. Insistimos<br />

en que estas contradicciones no causaron el incumplimiento <strong>de</strong> los colonos a<br />

dichas disposiciones; pues <strong>de</strong> su proclividad a ignorar<strong>la</strong>s informaron exten-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!