19.06.2013 Views

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES<br />

Cuadro 1.– Evolución prevista del con<strong>su</strong>mo de <strong>en</strong>ergía y emisiones, AIE.<br />

Gtep<br />

GO 2 (Gt)<br />

Conceptos<br />

2007<br />

11,90<br />

28,80<br />

14,50<br />

34,50<br />

El cuadro 1 refleja <strong>la</strong> evolución del con<strong>su</strong>mo de Energía Primaria expresado<br />

<strong>en</strong> Gigatone<strong>la</strong>das de petróleo (Gtep) y <strong>la</strong>s de CO 2 (Gt) <strong>en</strong> ambos<br />

esc<strong>en</strong>arios.<br />

<strong>La</strong> disminución de <strong>la</strong> equival<strong>en</strong>te de CO 2 <strong>en</strong> el año 2020 sería reducida<br />

(3,8 Gt) mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el año 2030 asc<strong>en</strong>dería a 13,8 Gt, situándose por<br />

debajo de los niveles del año 2007. Se conseguiría por medio de <strong>la</strong> mayor<br />

efici<strong>en</strong>cia <strong><strong>en</strong>ergética</strong> <strong>en</strong> un 50%, más del 20% por medio de <strong>la</strong>s <strong>en</strong>ergías<br />

r<strong>en</strong>ovables, incluidas <strong>la</strong>s biomasas y el resto con una mayor participación<br />

de <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía nuclear y el secuestro y almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de CO 2.<br />

Son especialm<strong>en</strong>te relevantes <strong>la</strong>s mejoras de efici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración<br />

eléctrica que reduciría <strong>su</strong>s emisiones desde 603 gramos de CO 2 por kilovatio<br />

hora g<strong>en</strong>erado <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad a 283 <strong>en</strong> el año 2030 y <strong>la</strong>s del sector<br />

de automoción por <strong>la</strong> mayor participación de vehículos híbridos, eléctricos<br />

y mejores diseños y materiales, con lo que se reducirán <strong>la</strong>s emisiones por<br />

vehículo a <strong>la</strong> mitad. El con<strong>su</strong>mo de petróleo y de gas natural evolucionaría<br />

de <strong>la</strong> forma indicada <strong>en</strong> el cuadro 2.<br />

Ante <strong>la</strong>s cifras cont<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> este cuadro, cabe preguntarse si será posible<br />

satisfacer económicam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> demanda de petróleo y gas natural prevista<br />

<strong>en</strong> ambos esc<strong>en</strong>arios.<br />

– 14 –<br />

2020<br />

Años<br />

ER E450<br />

13,70<br />

30,70<br />

Cuadro 2.– Evolución prevista con<strong>su</strong>mo de petróleo y gas natural.<br />

Conceptos<br />

Petróleo: millones barriles/día (Mb/d)<br />

Gas naural: billones de metros cúbicos (Tcm)<br />

2007<br />

81,80<br />

2,94<br />

16,50<br />

40,20<br />

2030<br />

ER E450<br />

Años<br />

104,40<br />

4,08<br />

2030<br />

14,00<br />

26,40<br />

ER E450<br />

88,10<br />

3,27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!