19.06.2013 Views

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Entre los años 1880 y 1940 hubo una serie de desarrollos tecnológicos<br />

y ci<strong>en</strong>tíficos que permitieron <strong>la</strong> segunda <strong>revolución</strong> <strong><strong>en</strong>ergética</strong>, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

a partir del petróleo como <strong>en</strong>ergía primaria.<br />

Hasta finales del siglo XIX, el petróleo se utilizaba principalm<strong>en</strong>te<br />

para obt<strong>en</strong>er petróleo <strong>la</strong>mpante, que es un desti<strong>la</strong>do medio del petróleo,<br />

afín al queros<strong>en</strong>o y que se utilizaba inicialm<strong>en</strong>te para alumbrado –de<br />

aquí <strong>su</strong> nombre– y posteriorm<strong>en</strong>te para calefacción y cocinas. El objetivo<br />

<strong>en</strong> aquellos años era producir <strong>la</strong> mayor cantidad de queros<strong>en</strong>o, con<br />

el inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de g<strong>en</strong>erar simultáneam<strong>en</strong>te productos más pesados o<br />

más ligeros, que no t<strong>en</strong>ían aplicación técnica y que eran <strong>la</strong> parte más<br />

importante <strong>en</strong> volum<strong>en</strong>.<br />

El descubrimi<strong>en</strong>to de los motores de combustión interna alteró de manera<br />

decisiva este panorama. En el año 1887 Daimler descubrió el motor<br />

de explosión y 10 años más tarde Diesel, el de compresión. A partir de<br />

aquí, se produjo <strong>la</strong> <strong>su</strong>stitución progresiva del carbón por derivados del<br />

petróleo, tanto <strong>en</strong> el transporte terrestre como <strong>en</strong> el marítimo y se inició<br />

el desarrollo de <strong>la</strong> industria aeronáutica. A principios del siglo XX, H<strong>en</strong>ry<br />

Ford ideó <strong>la</strong> fabricación <strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a de automóviles (el famoso modelo T),<br />

que permitió una reducción <strong>su</strong>stancial de costes y lo que sería el orig<strong>en</strong> de<br />

<strong>la</strong> gran industria de <strong>la</strong> automoción.<br />

En los años cuar<strong>en</strong>ta se inicia <strong>la</strong> construcción industrial de motores a<br />

reacción, cuyo uso se g<strong>en</strong>eraliza <strong>en</strong> el transporte aéreo. Por último, <strong>la</strong> versatilidad<br />

y <strong>la</strong>s cualidades de algunos derivados del petróleo, especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>la</strong>s naftas, ha producido <strong>la</strong> <strong>su</strong>stitución progresiva de <strong>la</strong> carboquímica por <strong>la</strong><br />

petroquímica.<br />

Sin embargo, una economía basada <strong>en</strong> los combustibles fósiles que<br />

actualm<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> los países industrializados más del 80% del<br />

abastecimi<strong>en</strong>to de <strong>en</strong>ergía primaria, no es sost<strong>en</strong>ible <strong>en</strong> primer lugar, porque<br />

son finitos y, <strong>en</strong> segundo lugar, por <strong>su</strong> impacto medioambi<strong>en</strong>tal.<br />

<strong>La</strong> <strong>tercera</strong> <strong>revolución</strong> <strong><strong>en</strong>ergética</strong> pasa por <strong>la</strong> madurez de <strong>la</strong>s restantes<br />

<strong>en</strong>ergías: <strong>la</strong> de fisión nuclear con los reactores de g<strong>en</strong>eración III, III+ y IV;<br />

<strong>la</strong> de fusión nuclear; el empleo del combustible gastado de un reactor de fisión<br />

nuclear <strong>en</strong> reactores híbridos de fusión-fisión que, además de producir<br />

<strong>en</strong>ergía, transmuta los residuos radiactivos; <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía so<strong>la</strong>r térmica y <strong>la</strong><br />

fotovoltaica, los biocarburantes de g<strong>en</strong>eración II, el almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de<br />

<strong>la</strong> electricidad que permita una explotación racional de <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía eólica,<br />

etc. que deb<strong>en</strong> armonizar un abastecimi<strong>en</strong>to no vulnerable, costes competitivos<br />

y bajo impacto ambi<strong>en</strong>tal.<br />

– 10 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!