19.06.2013 Views

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA FUSIÓN NUCLEAR Y SU PROYECCIÓN COMO FUENTE MASIVA...<br />

proceso <strong>en</strong> sí mismo y los retos tecnológicos (y éste sí es el principal problema)<br />

que aún quedan por resolver para conseguir <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta de pot<strong>en</strong>cia<br />

comercialm<strong>en</strong>te competitiva.<br />

Ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te, el primer problema aparece cuando se quiere unir, es<br />

decir, fusionar dos núcleos, que al estar cargados positivam<strong>en</strong>te se repel<strong>en</strong><br />

electrostáticam<strong>en</strong>te. El procedimi<strong>en</strong>to más fácil para <strong>su</strong>perar esa repulsión,<br />

l<strong>la</strong>mado fusión <strong>en</strong> cali<strong>en</strong>te o termonuclear, consiste <strong>en</strong> «cal<strong>en</strong>tarlos» a una<br />

temperatura, l<strong>la</strong>mada de ignición, tal que <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía cinética que adquier<strong>en</strong><br />

comp<strong>en</strong>se <strong>la</strong> repulsión coulombiana, hasta que <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> contacto y actúe <strong>la</strong><br />

fuerza nuclear. En el caso de los isótopos del hidróg<strong>en</strong>o: deuterio y tritio,<br />

<strong>la</strong> temperatura de ignición es <strong>su</strong>perior a los 50 millones de grados, y cuando<br />

sólo se emplea deuterio <strong>la</strong> temperatura de ignición <strong>su</strong>be a los 400 millones<br />

de grados. En los casos de otros nucleidos ligeros distintos del hidróg<strong>en</strong>o,<br />

<strong>la</strong> temperatura es aún mayor. En el caso del protón-boro 11 es de unos<br />

2.000 millones de grados, <strong>en</strong> el del oxíg<strong>en</strong>o de unos 3.000 millones y <strong>en</strong><br />

el del silicio de unos 5.000 millones de grados. Por tanto, es lógico p<strong>en</strong>sar<br />

que los primeros reactores de fusión nuclear emplearán como combustible<br />

el de m<strong>en</strong>or temperatura de ignición, es decir, el deuterio y tritio. A estas<br />

temperaturas de dec<strong>en</strong>as de millones de grados, el medio está formado por<br />

iones, o sea por átomos a los que les faltan algunos o todos los electrones<br />

corticales, y por electrones libres, constituy<strong>en</strong>do lo que se l<strong>la</strong>ma un p<strong>la</strong>sma,<br />

con <strong>la</strong>s características (algo especiales) de un fluido.<br />

El segundo problema se basa <strong>en</strong> el hecho de que cuando los núcleos<br />

de deuterio y tritio chocan <strong>en</strong>tre sí, hay una probabilidad muy pequeña de<br />

que se fusion<strong>en</strong>. Aproximadam<strong>en</strong>te de cada millón de colisiones sólo una<br />

produce fusión, es decir, <strong>en</strong>ergía; <strong>la</strong>s restantes son choques elásticos, como<br />

si fues<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre bo<strong>la</strong>s de bil<strong>la</strong>r. Para dar opción a que puedan chocar varias<br />

veces <strong>en</strong>tre sí y se produzca <strong>su</strong> fusión, es necesario que estén confinados.<br />

Es decir, es necesario disponer de un p<strong>la</strong>sma, a más de 50 millones de<br />

grados, confinado <strong>en</strong> un medio, para que no puedan escapar de él <strong>su</strong>s núcleos<br />

compon<strong>en</strong>tes. El problema no sólo radica <strong>en</strong> cal<strong>en</strong>tar el p<strong>la</strong>sma a<br />

estas elevadas temperaturas; el verdadero problema consiste <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>erlo<br />

confinado durante un tiempo, l<strong>la</strong>mado de confinami<strong>en</strong>to, para que se produzcan<br />

<strong>su</strong>fici<strong>en</strong>tes fusiones y, por tanto, <strong>su</strong>fici<strong>en</strong>te <strong>en</strong>ergía, que comp<strong>en</strong>se<br />

<strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía empleada <strong>en</strong> el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to y confinami<strong>en</strong>to, y <strong>en</strong> <strong>la</strong>s diversas<br />

pérdidas del sistema.<br />

Desde el punto de vista tecnológico es necesario aún comprobar una<br />

gran parte de <strong>su</strong>s tecnologías para una p<strong>la</strong>nta de pot<strong>en</strong>cia.<br />

– 76 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!