19.06.2013 Views

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

36 - La tercera revolución energética y su repercusión en la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REACTORES HÍBRIDOS DE FUSIÓN-FISIÓN<br />

estacionariam<strong>en</strong>te por ninguno de los aparatos de fusión construidos hasta<br />

el mom<strong>en</strong>to, aunque el progreso ha sido constante. Para un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

térmico típico (33%) ha de ser nt >10 14 segundos por c<strong>en</strong>tímetro cúbicos.<br />

Otro parámetro utilizado para caracterizar el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong>ergético de estos<br />

aparatos es <strong>la</strong> razón (Q), <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía producida <strong>en</strong> <strong>la</strong>s reacciones de<br />

fusión y <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía inyectada <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>sma para que t<strong>en</strong>gan lugar.<br />

Reactores híbridos de fusión-fisión<br />

<strong>La</strong> comercialización de los reactores de fusión, puede darse <strong>en</strong> más de<br />

20 años. Por otro <strong>la</strong>do, el problema <strong>en</strong> los reactores de fusión es <strong>su</strong>perar<br />

cada vez más ampliam<strong>en</strong>te el Criterio de <strong>La</strong>wson. Dicho de otra manera,<br />

que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía producida y <strong>la</strong> introducida <strong>en</strong> el sistema para<br />

mant<strong>en</strong>erlo <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to ha de ser <strong>su</strong>fici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te grande como<br />

para justificar <strong>su</strong> comercialización. Se puede pues p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> estrategias de<br />

aproximación de <strong>la</strong> <strong>en</strong>ergía de fusión a <strong>la</strong> comercialización.<br />

Surge <strong>en</strong> este punto de forma natural un nuevo concepto de reactor<br />

como etapa técnica, y quizás temporal, intermedia <strong>en</strong>tre los de fisión y<br />

los de fusión, que aprovecha <strong>la</strong>s v<strong>en</strong>tajas de ambos y <strong>en</strong> cierta medida es<br />

m<strong>en</strong>os restrictivo que unos y otros. Este nuevo concepto se conoce como<br />

híbrido de fusión y fisión, que aprovecha los neutrones producidos <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

fusión para inducir fisiones <strong>en</strong> un medio multiplicativo <strong>su</strong>bcrítico anexo.<br />

Realm<strong>en</strong>te los primeros estudios de estos sistemas com<strong>en</strong>zaron <strong>en</strong> Estados<br />

Unidos a principio de <strong>la</strong> década de los años cincu<strong>en</strong>ta. El propósito fundam<strong>en</strong>tal<br />

era <strong>la</strong> producción de plutonio con fines militares y, por lo tanto,<br />

permanecieron secretos hasta aproximadam<strong>en</strong>te el año 1958 <strong>en</strong> que quedó<br />

definitivam<strong>en</strong>te c<strong>la</strong>ro lo lejos que a <strong>la</strong> sazón se <strong>en</strong>contraba <strong>la</strong> fusión, y <strong>la</strong><br />

posibilidad de producir masivam<strong>en</strong>te plutonio <strong>en</strong> los reactores de fusión.<br />

En cada reacción D-T aparece un neutrón y una partícu<strong>la</strong> alfa de 14,1<br />

megaelectronesvoltios (MeV) y 3,5 MeV, respectivam<strong>en</strong>te. En un reactor<br />

de fusión pura esta <strong>en</strong>ergía se cede mediante un proceso típico de deposición<br />

<strong><strong>en</strong>ergética</strong>, al material de una capa <strong>en</strong>volv<strong>en</strong>te, para <strong>su</strong> utilización <strong>en</strong><br />

el ciclo termodinámico correspondi<strong>en</strong>te. En cambio, <strong>en</strong> un reactor híbrido<br />

<strong>la</strong> capa <strong>en</strong>volv<strong>en</strong>te es un medio multiplicativo, con lo que si el neutrón produce<br />

una fisión, <strong>su</strong>s 14,1 MeV se transformarán <strong>en</strong> los 200 MeV correspondi<strong>en</strong>tes.<br />

Es evid<strong>en</strong>te que <strong>en</strong> estas circunstancias, es notablem<strong>en</strong>te más fácil<br />

sobrepasar el Criterio de <strong>La</strong>wson, que <strong>en</strong> definitiva expresa una re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s <strong>en</strong>ergías inyectadas y extraídas del sistema.<br />

– 60 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!