05.07.2013 Views

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPACITACIÓN LABORAL<br />

CENTRO DE EDUCACIÓN OCUPACIONAL FE Y ALEGRIA N∞ 32<br />

A. DESCRIPCIÓN<br />

Buenas prácticas en formación para el trabajo • Perú<br />

1. Problemática<br />

El <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> Educación Ocupacional (CEO) Fe y Alegría nace como respuesta<br />

a la necesidad <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> una población no atendida por la<br />

escuela regular: jóvenes varones y mujeres, excluidos <strong>de</strong> la escuela; muchos<br />

<strong>de</strong> ellos sin haber concluido la secundaria.<br />

En 1997, el CEO Fe y Alegría Nº 32 se inicia con la creación <strong>de</strong> la opción<br />

laboral <strong>de</strong> industria <strong>de</strong>l vestido. Posteriormente en 1998, se firma el convenio<br />

con la Cooperación Suiza (Cosu<strong>de</strong>-CAPLAB) para validar una propuesta<br />

<strong>de</strong> capacitación laboral articulada con el mercado laboral, dirigida a<br />

jóvenes entre 18 y 25 años. En la actualidad no sólo estudian jóvenes, sino<br />

personas mayores <strong>de</strong> 25 años, <strong>de</strong>socupados con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> insertarse<br />

al mundo <strong>de</strong>l trabajo por la vía <strong>de</strong>l autoempleo. Adicionalmente, en el año<br />

1999 se abrió la opción <strong>de</strong> carpintería metálica.<br />

2. Objetivos<br />

• Capacitar al participante en el programa para que pueda articularse<br />

con el mercado laboral y <strong>de</strong>senvolverse con un a<strong>de</strong>cuado nivel <strong>de</strong><br />

competencia.<br />

• Lograr que la experiencia Capacitación Laboral (CAPLAB) tenga éxito<br />

en sus diversos aspectos (capacitación <strong>de</strong> calidad, articulación con el<br />

mercado laboral y docentes altamente calificados).<br />

3. Proceso <strong>de</strong> la experiencia<br />

Selección <strong>de</strong> los participantes: para ingresar al curso, es necesario poseer<br />

habilida<strong>de</strong>s mínimas en la línea laboral escogida, actitud positiva hacia el<br />

trabajo y condiciones <strong>de</strong> empleabilidad en la rama escogida.<br />

Síntesis curricular: en el CEO los cursos son modulares. El alumno se<br />

matricula en una <strong>de</strong>terminada especialidad para <strong>de</strong>sarrollar un módulo<br />

concreto que le permita apren<strong>de</strong>r un tema específico en el cual la empresa<br />

requiere personal cualificado. Los módulos tienen la duración necesaria<br />

para que el alumno alcance el grado <strong>de</strong> competencia que le permita ubicarse<br />

en un puesto <strong>de</strong> trabajo. Cada especialidad compren<strong>de</strong> varios módulos,<br />

pero sólo se dictan aquellos que realmente tienen <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

capacitación y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción laboral.<br />

Carga horaria total y duración: la duración <strong>de</strong> los módulos y sus cargas<br />

horarias son variables <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s: pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

540 horas (soldadura básica) para los cursos más largos a 240 horas para<br />

los más cortos.<br />

Estrategias metodológicas: la mayor parte <strong>de</strong> las horas <strong>de</strong> capacitación son<br />

<strong>de</strong> práctica. La reflexión teórica y los conceptos son mínimos y se dan<br />

como complemento y ajuste <strong>de</strong>l trabajo real <strong>de</strong>l alumno.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!