05.07.2013 Views

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Buenas prácticas en formación para el trabajo • Colombia<br />

En 1991, egresó la primera promoción <strong>de</strong> bachilleres en electricidad y<br />

electrónica. Estos egresados se caracterizan por su presencia en los bazares<br />

<strong>de</strong>l colegio y, muchos <strong>de</strong> ellos, se encuentran trabajando en las industrias y<br />

dan muestra <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento a la institución.<br />

2. Objetivos<br />

A continuación se presentan los objetivos <strong>de</strong> acuerdo con las especialida<strong>de</strong>s<br />

ofrecidas:<br />

Modalidad en mecánica: potenciar un medio que permita al alumno <strong>de</strong>sarrollar,<br />

a partir <strong>de</strong> su experiencia práctica, la teoría <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

técnicas que la mecánica y el mundo <strong>de</strong> los automóviles, en cualquiera <strong>de</strong><br />

sus modalida<strong>de</strong>s, en un mercado cuya tecnología avanza, requiriendo <strong>de</strong>l<br />

alumno habilida<strong>de</strong>s para afrontar dicho reto.<br />

Modalidad en electricidad y electrónica: formar al estudiante <strong>de</strong> una manera<br />

integrada, que le posibilite la continuidad <strong>de</strong>l estudio y/o el <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

en el sector laboral y productivo <strong>de</strong> nuestro país, con la capacidad<br />

competitiva, <strong>de</strong> acuerdo con las nuevas expectativas <strong>de</strong> progreso colectivo,<br />

<strong>de</strong> tal modo que su preparación le garantice la satisfacción <strong>de</strong> prestar un<br />

servicio técnico social y recibir su correspondiente beneficio.<br />

Modalidad en estampado : formar a los alumnos <strong>de</strong> una manera integral,<br />

haciendo énfasis en una profesión, la cual les servirá para mejorar su calidad<br />

<strong>de</strong> vida.<br />

Programa dibujo publicitario y artístico: formar a los alumnos en la apreciación<br />

artística y publicitaria, la creatividad y la estética, familiarizándolos<br />

con los diferentes medios <strong>de</strong> expresión.<br />

3. Proceso <strong>de</strong> la experiencia<br />

Síntesis curricular: La formación para el trabajo <strong>de</strong>l área formal compren<strong>de</strong><br />

los siguientes Programas:<br />

• Contabilidad: se enseña en los grados 6º, 7º y 8º.<br />

•Dibujo industrial: se enseña en los grados 6º a 11º.<br />

•Dibujo publicitario y artístico: se enseña en los grados 8º, 9º, 10º y 11º.<br />

• Sistemas: se enseña en el grado 8º, 9º, 10º y 11∞.<br />

•Tecnología e informática: 6º y 7º.<br />

A continuación se presentan los objetivos <strong>de</strong> algunos Programas:<br />

Dibujo industrial: como lenguaje <strong>de</strong> expresión gráfica universal, es indispensable<br />

en un plantel <strong>de</strong> modalidad técnica-tecnológica. Es una asignatura<br />

<strong>de</strong>l área fundamental y obligatoria <strong>de</strong> estética - artística. Con el dibujo<br />

técnico el educando adquiere competencias en lo estético, en el or<strong>de</strong>n, en<br />

la realización y presentación <strong>de</strong> trabajos, aplicándolo a todas las asignaturas<br />

y a su propia vida.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!