05.07.2013 Views

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Buenas prácticas en formación para el trabajo • Perú<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los participantes. Los talleres <strong>de</strong> formación<br />

técnica itinerantes brindan, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> práctica, material<br />

bibliográfico para el proceso <strong>de</strong> afianzamiento e investigación, material<br />

que llega, a través <strong>de</strong> “burrito <strong>de</strong> carga” como vehículo <strong>de</strong> transporte,<br />

porque no se cuenta con carreteras en el sector.<br />

Un hecho invalorable es la articulación lograda con las 15 comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

nuestra influencia geográfica, a través <strong>de</strong> una comunicación fluida y relación<br />

cooperativa con sus dirigentes y pobladores. Adicionalmente, existe<br />

también una articulación con el Ministerio <strong>de</strong> Educación, a quien se le<br />

transfiere la experiencia <strong>de</strong> trabajo.<br />

CAPACITACIÓN LABORAL PARA ADULTOS, VARONES Y MUJERES DESOCUPADOS<br />

A. DESCRIPCIÓN<br />

1. Problemática<br />

El taller <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Mujer Marie Poussepin nace en 1994, como<br />

respuesta a la <strong>de</strong>socupación y marginación <strong>de</strong> la mujer; con el propósito <strong>de</strong><br />

integrar a las mujeres madres <strong>de</strong> familias y a jóvenes, que viven en condiciones<br />

<strong>de</strong> pobreza, al mundo <strong>de</strong>l trabajo a fin contribuir a su <strong>de</strong>sarrollo<br />

personal y al fortalecimiento <strong>de</strong> su economía familiar.<br />

2. Objetivos<br />

• Ofrecer a las mujeres <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> Collique y Año Nuevo un medio<br />

<strong>de</strong> promoción personal y familiar.<br />

• Partir <strong>de</strong> la capacidad organizativa <strong>de</strong> la mujer para la búsqueda <strong>de</strong><br />

medios <strong>de</strong> superación que les permita sentirse útiles a sus familias y<br />

a la sociedad.<br />

3. Proceso <strong>de</strong> la experiencia<br />

Síntesis curricular: los módulos <strong>de</strong> capacitación son terminales, brindándose<br />

las siguientes capacitaciones:<br />

• Operatividad <strong>de</strong> máquinas industriales.<br />

• Patronaje tejido punto (polos, buzos).<br />

• Patronaje tejido plano (faldas, blusas, pantalones).<br />

Espacios y <strong>recursos</strong> <strong>de</strong> aprendizajes: la capacitación se realiza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

infraestructura <strong>de</strong>l Colegio Fe y Alegría No. 10. El proyecto cuenta con un<br />

taller específico para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aprendizajes y con su propio<br />

equipamiento. Cada participante aporta una cuota mensual <strong>de</strong> S/. 10.00 (nuevos<br />

soles), que permite cubrir los honorarios <strong>de</strong> la docente y colaboradoras.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!