05.07.2013 Views

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Buenas prácticas en formación para el trabajo • Venezuela<br />

También se <strong>de</strong>be mencionar que existe una planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

extra curriculares <strong>de</strong> acuerdo con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las diferentes menciones<br />

<strong>de</strong> cada centro. A través <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong> pasantía, se generaron<br />

los intercambios <strong>de</strong> experiencias don<strong>de</strong> se logró la producción <strong>de</strong> los<br />

lineamientos <strong>de</strong> las coordinaciones <strong>de</strong> pasantías, situación que <strong>de</strong>terminó<br />

la creación <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> procedimientos. De igual manera, se inició un<br />

proceso reflexivo sobre el aspecto económico en los equipos directivos <strong>de</strong><br />

cada centro y en la oficina zonal.<br />

B. RELEVANCIA DE LA EXPERIENCIA<br />

Las coordinaciones <strong>de</strong> pasantías <strong>de</strong> la zona Central <strong>de</strong> Fe y Alegría han<br />

venido conformando un círculo <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres años, don<strong>de</strong> se<br />

han analizado fortalezas, oportunida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y amenazas <strong>de</strong> cada<br />

coordinación y, a partir <strong>de</strong> ellas, se ha orientado el trabajo hacia la reorganización<br />

<strong>de</strong> las coordinaciones <strong>de</strong> pasantías, unificando criterios, respetando<br />

las características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada centro educativo, generándose como<br />

producto <strong>de</strong> esta reflexión el manual <strong>de</strong> procedimiento <strong>de</strong> pasantía.<br />

A través <strong>de</strong>l banco <strong>de</strong> trabajo se busca dar respuestas contun<strong>de</strong>ntes a los<br />

ex-alumnos, representantes y personas cercanas a cada centro educativo<br />

en lo referente a la inserción en el medio laboral, manejando las oportunida<strong>de</strong>s<br />

que se vayan <strong>de</strong>tectando en el ámbito empresarial.<br />

Una vez que el joven culmina su período <strong>de</strong> pasantías se genera un proceso<br />

<strong>de</strong> retroalimentación, don<strong>de</strong> se toman en cuenta los conocimientos impartidos<br />

en el plantel, y aplicados en la empresa y los no vistos en el medio<br />

laboral. Esta información permite recrear el quehacer educativo, generando<br />

mejoras en el currículo, actualización <strong>de</strong> talleres, reorientación <strong>de</strong>l perfil,<br />

cargas horarias y actualizaciones tecnológicas.<br />

Por supuesto, <strong>de</strong>bemos seguir formando y capacitando a nuestros docentes<br />

en el área <strong>de</strong> cooperativas, autogestión y microempresas, para que <strong>de</strong>n<br />

las herramientas necesarias coherentes con las realida<strong>de</strong>s particulares <strong>de</strong><br />

cada centro y cada comunidad en particular.<br />

FORMACIÓN DE JÓVENES COMO TÉCNICOS BÁSICOS<br />

EN LA III ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA<br />

A. DESCRIPCIÓN<br />

1. Problemática<br />

Después <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Educación<br />

(LOE 1980) <strong>de</strong> Venezuela, en la cual se plasmó la concepción curricular<br />

vigente para <strong>de</strong>sarrollar el área <strong>de</strong> educación para el trabajo, en la tercera<br />

etapa <strong>de</strong> educación básica (7º, 8º, 9º grado), existen diversos cuestionamientos<br />

sobre la misma y coinci<strong>de</strong>ncias sobre la necesidad <strong>de</strong> hacer un replanteamiento<br />

<strong>de</strong>l área, en todos los niveles <strong>de</strong>l sistema educativo venezolano. La<br />

formación en este nivel tiene una orientación fundamentalmente vocacional<br />

y centrada en oficios artesanales; curricularmente está estructurada en<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!