05.07.2013 Views

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

cap2* ecrp - Centro de recursos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Buenas prácticas en formación para el trabajo • Perú<br />

En <strong>de</strong>finitiva, el proyecto “creando, trabajando y mejorando nuestras actitu<strong>de</strong>s”<br />

es una respuesta a una formación integral, personalizada <strong>de</strong> los<br />

educandos, que busca respon<strong>de</strong>r a los retos <strong>de</strong>l siglo XXI: el <strong>de</strong> formar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los grados iniciales en una cultura <strong>de</strong>l trabajo solidario, don<strong>de</strong> los<br />

niños sean formados para la solución <strong>de</strong> problemas, trabajar en equipo,<br />

fortalecer las relaciones cooperativas y la autoestima. Durante el proceso<br />

<strong>de</strong>l período formativo se trabajan contenidos transversales <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong><br />

género, conservación y cuidado <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

FORMACIÓN DOCENTE PROFESORES DE EDUCACIÓN TÉCNICA<br />

A. DESCRIPCIÓN<br />

1. Problemática<br />

Los cambios constantes que experimenta el mundo <strong>de</strong> hoy exigen <strong>de</strong> la<br />

educación una lectura objetiva <strong>de</strong> esta realidad y el compromiso <strong>de</strong> prever<br />

y hacer frente a los efectos <strong>de</strong> estos cambios que nos preocupan, como son<br />

el <strong>de</strong>sempleo, el analfabetismo y la carencia <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> trabajo en<br />

nuestra empobrecida sociedad.<br />

Los educadores <strong>de</strong> Fe y Alegría no están ajenos a estas vivencias, <strong>de</strong> allí<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la oficina central, conscientes <strong>de</strong> esta situación y conocedores<br />

<strong>de</strong> los escasos <strong>recursos</strong> económicos <strong>de</strong> los maestros, pero también <strong>de</strong> sus<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actualización, <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> reconversión laboral y <strong>de</strong><br />

que la integración es la llave maestra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, ha establecido el programa<br />

<strong>de</strong> formación docente, cuya dinámica <strong>de</strong> trabajo es la <strong>de</strong> compartir<br />

experiencias, para que el educador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su rol, asuma la cogestión <strong>de</strong> su<br />

formación y la consolidación <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> trabajo solidario.<br />

El Programa <strong>de</strong> Formación Docente, dirigido a profesores <strong>de</strong> formación<br />

para el trabajo, se inició el año 1987 con los cursos - talleres <strong>de</strong> <strong>de</strong>ontología<br />

profesional, con la finalidad <strong>de</strong> fortalecer en su calidad humana y profesional.<br />

Estos cursos estuvieron dirigidos a docentes <strong>de</strong> Lima. Con el tiempo, al<br />

contar con un presupuesto, se amplió el Programa que se <strong>de</strong>sarrollaría en<br />

el período <strong>de</strong> vacaciones anuales <strong>de</strong> medio año, dirigido a docentes <strong>de</strong><br />

Lima y provincias.<br />

En el año 1996, se introdujo en el Programa la modalidad <strong>de</strong> formación<br />

progresiva, don<strong>de</strong> la condición para asistir a un curso, era que el profesor<br />

hubiese asistido al inmediato anterior. El proceso <strong>de</strong> formación es continuo,<br />

en lo posible buscamos que la formación se realice por conos geográficos<br />

en Lima y por regiones en provincias (norte, sur).<br />

Los cursos talleres tienen una duración <strong>de</strong> 3 a 15 días. Se <strong>de</strong>terminan los<br />

cursos y contenidos a partir <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> encuestas, entrevistas con<br />

los docentes y teniendo presente las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l sector productivo, respecto<br />

a las habilida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s técnicas y productivas que <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>mostrar los trabajadores, para que puedan ponerse en capacidad <strong>de</strong><br />

multiplicarlo a los alumnos.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!