06.07.2013 Views

Capítulo III Enfoque Metodológico Cuantitativo - CIMM

Capítulo III Enfoque Metodológico Cuantitativo - CIMM

Capítulo III Enfoque Metodológico Cuantitativo - CIMM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En general, la crítica que se realiza a esta corriente filosófica radica en que<br />

plantea como axiomas las posibilidades de: una verdad, de una realidad ob-<br />

jetiva y por ende de la neutralidad valórica de quien investiga. Esta corrien-<br />

te históricamente se ha visualizado asociada a la metodología y técnicas<br />

de corte cuantitativo, posiblemente a partir de los postulados de Auguste<br />

Comte y Emile Durkheim, quienes prentendieron hacer de la sociología una<br />

física social y, para ello, era necesario circunscribirse al método científico de<br />

las llamadas ciencias exactas.<br />

Es importante tener presente que la generalización no pierde, por ello,<br />

valor frente a la focalización, sino que dadas las circunstancias históricas de<br />

la ciencia social se hace necesario un rescate activo de lo que fue apartado<br />

en el siglo XIX y parte del XX de la consideración científica. Martínez expre-<br />

sa de muy buena manera la posible articulación, argumentando que para<br />

llegar a la identificación de una estructura humana más o menos genera-<br />

lizable, se debe localizar esa estructura en individuos o situaciones parti-<br />

culares mediante el estudio y la captación de lo que es esencial o universal,<br />

lo cual es signo de lo necesario... El objetivo debe ser, intentar la verstehen<br />

Weberiana, es decir, la comprensión de lo humano. Y entre la generaliza-<br />

ción/focalización y lo cualitativo/cuantitativo se produce la misma condi-<br />

ción epistémica: ambas son complementarias inseparables, puesto que lo<br />

general sólo se da en unión con lo particular, y agrega que: García Márquez<br />

estudia y describe una situación en Cien años de soledad, donde capta la<br />

generalidad latinoamericana, de igual forma que Piaget, estudiando a<br />

fondo varios procesos mentales en sus propias hijas, estructuró leyes de<br />

validez universal que han sido consideradas entre los aportes más signifi-<br />

cativos de la psicología del siglo XX. 10<br />

La explicación causal y la comprensión estructural son los focos de inte-<br />

rés de los enfoques cuantitativo y cualitativo respectivamente, los cuales pue-<br />

den ser vistos como ontológicamente imposibles de unir o como dos aspec-<br />

tos que pueden ser capaces de dialogar teniendo presente sus diferencias.<br />

Los autores Delgado y Gutiérrez abordan de manera muy clara el supuesto<br />

debate, al que denominan imperialismo cuantitativista v/s triunfalismo cua-<br />

litativista. El debate se podría centrar en el antagonismo entre el número y<br />

la palabra, empero los autores señalan que ambos son parte integrante de<br />

un lenguaje que incorpora ambos elementos. La distinción ontológica entre<br />

Sólo uso con fines educativos 23<br />

10 Cfr. Landreani, Nélida, Op.<br />

Cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!