14.07.2013 Views

CERTIFICADO Por la presente certifico que el documento ... - ita

CERTIFICADO Por la presente certifico que el documento ... - ita

CERTIFICADO Por la presente certifico que el documento ... - ita

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19<br />

SAUR Int‟l c. Argentina<br />

Caso CIADI Nº ARB/04/4<br />

50. A <strong>la</strong> lic<strong>ita</strong>ción pública se presentaron tres oferentes, entre <strong>el</strong>los <strong>el</strong> consorcio constituido por<br />

Sauri, <strong>que</strong> asumía <strong>la</strong> función de Operador Técnico, conjuntamente con Enron Cap<strong>ita</strong>l Trade &<br />

Resources Argentina S.A., Società Italiana per il Gas S.p.A y dos socios argentinos. La oferta<br />

de este consorcio, agrupado a través de <strong>la</strong> sociedad Inversora d<strong>el</strong> Aconcagua S.A [“IDA”], se<br />

p<strong>la</strong>smó en un Business P<strong>la</strong>n, <strong>que</strong> preveía <strong>que</strong> OSM realizaría una inversión de 339 M $ en los<br />

primeros 25 años (<strong>la</strong> misma exigida por <strong>el</strong> POE), y <strong>que</strong> extrapo<strong>la</strong>ba un “margen de beneficio<br />

extremadamente satisfactorio” para OSM 49 . En consecuencia, <strong>el</strong> consorcio estuvo dispuesto a<br />

presentar una oferta muy significativa: 132 M $ por <strong>el</strong> 50% d<strong>el</strong> cap<strong>ita</strong>l representado por<br />

Acciones A), más 18 M $ por <strong>la</strong>s Acciones c<strong>la</strong>se C), acciones estas últimas <strong>que</strong> debían ser<br />

suscr<strong>ita</strong>s y desembolsadas por <strong>el</strong> Operador Técnico. La oferta fue muy superior a <strong>la</strong> de los<br />

otros concursantes, y en consecuencia en mayo de 1998 <strong>la</strong> Provincia le adjudicó <strong>la</strong><br />

lic<strong>ita</strong>ción 50 .<br />

5. LA INVERSIÓN DE SAURI<br />

51. Es importante resaltar <strong>la</strong> forma en <strong>la</strong> <strong>que</strong> <strong>la</strong> Provincia estructuró <strong>la</strong> lic<strong>ita</strong>ción: <strong>el</strong> consorcio<br />

pagó en total 150 M $, de los cuales 132 M $ correspondieron a <strong>la</strong> Provincia, y únicamente<br />

18 M $ fluyeron a <strong>la</strong>s arcas de <strong>la</strong> propia OSM. La lic<strong>ita</strong>ción estaba pues diseñada de una<br />

forma muy favorable a <strong>la</strong> Provincia: <strong>el</strong> dinero <strong>que</strong> <strong>el</strong> consorcio pagaba iba en su inmensa<br />

proporción a sus manos, no a mejorar <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones de <strong>la</strong> Concesionaria: <strong>el</strong> 85% de ese<br />

valor fue a manos d<strong>el</strong> vendedor, <strong>la</strong> Provincia, y solo <strong>el</strong> 15% a <strong>la</strong> propia sociedad vendida.<br />

52. Dado <strong>que</strong> <strong>el</strong> POE exigía nuevas inversiones a cargo de OSM en una cifra de más de 300 M $<br />

y <strong>que</strong> <strong>el</strong> concurso de adjudicación no preveía <strong>que</strong> <strong>el</strong> adjudicatario aportara fondos a OSM más<br />

allá de los 18 M $ inicialmente previstos, se impone <strong>la</strong> conclusión <strong>que</strong> <strong>la</strong> lic<strong>ita</strong>ción estaba<br />

basada en una presunción: <strong>el</strong> Contrato de Concesión sería capaz de generar, gracias a <strong>la</strong> tarifa<br />

pagada por los consumidores de Mendoza, un margen de beneficio tal, <strong>que</strong> permitiría al<br />

Concesionario recuperar los 132 M $ pagados a <strong>la</strong> Provincia y financiar <strong>el</strong> programa de<br />

inversión de más de 300 M $ exigido por <strong>el</strong> POE.<br />

Acciones adquiridas<br />

53. Las Acciones de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se A) <strong>que</strong> representan <strong>el</strong> 50% d<strong>el</strong> cap<strong>ita</strong>l de OSM fueron adquiridos por<br />

IDA, sociedad en <strong>la</strong> <strong>que</strong> Sauri tiene una participación (indirecta) d<strong>el</strong> 24,16% 51 . Sauri por lo<br />

tanto es propietaria indirecta d<strong>el</strong> 12,08% d<strong>el</strong> cap<strong>ita</strong>l de OSM, en forma de Acciones c<strong>la</strong>se A).<br />

Además, al ser <strong>el</strong> Operador Técnico de <strong>la</strong> Concesión, Sauri también es propietario de un 20%<br />

adicional de dicho cap<strong>ita</strong>l, representado por Acciones c<strong>la</strong>se C).<br />

54. ¿Cuál fue <strong>el</strong> importe desembolsado por Sauri para hacerse con <strong>la</strong> propiedad de su<br />

participación de cap<strong>ita</strong>l en OSM? La Demandante ha aportado prueba d<strong>el</strong> pago de un total de<br />

49 El Business P<strong>la</strong>n, <strong>que</strong> no fue presentado en <strong>la</strong> lic<strong>ita</strong>ción, ha sido aportado a los autos; véase Doc. S 192, última<br />

página.<br />

50 Decreto 772/98 de 20 de mayo, Doc. S 35.<br />

51 Véase cuadro de participaciones en Doc. S 8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!