14.07.2013 Views

CERTIFICADO Por la presente certifico que el documento ... - ita

CERTIFICADO Por la presente certifico que el documento ... - ita

CERTIFICADO Por la presente certifico que el documento ... - ita

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

39<br />

SAUR Int‟l c. Argentina<br />

Caso CIADI Nº ARB/04/4<br />

gracias a un procedimiento de aprobación tác<strong>ita</strong> – hasta febrero de 2008 158 . La Segunda Carta<br />

de Entendimiento finalmente entró en vigor <strong>el</strong> 1 de marzo de 2008 159 .<br />

115. La anterior afirmación tiene sin embargo una excepción: <strong>el</strong> compromiso de OSM de afectar <strong>el</strong><br />

canon a <strong>la</strong> realización de obras precisada, de acuerdo con <strong>la</strong> literalidad d<strong>el</strong> art. II.9, de <strong>la</strong><br />

promulgación de una nueva ley, <strong>que</strong> derogara otras ya existentes, en <strong>la</strong>s <strong>que</strong> se preveía <strong>que</strong> <strong>el</strong><br />

canon necesariamente se debía pagar a <strong>la</strong> Provincia. No se ha presentado prueba demostrando<br />

<strong>que</strong> dicha nueva Ley se haya llegado a promulgar – por lo <strong>que</strong> hay <strong>que</strong> entender <strong>que</strong> <strong>la</strong><br />

normativa histórica continuó estando en vigor, y <strong>que</strong> OSM continuó estando obligada a pagar<br />

<strong>el</strong> canon a <strong>la</strong> Provincia.<br />

14. EL CONTINUADO DETERIORO DE OSM: SITUACIÓN DE “EMERGENCIA ABSOLUTA”<br />

116. Durante <strong>el</strong> periodo <strong>que</strong> media entre <strong>la</strong> firma y <strong>la</strong> entrada en vigor de <strong>la</strong> Segunda Carta de<br />

Entendimiento, OSM siguió aplicando <strong>la</strong>s tarifas d<strong>el</strong> año 1991, y su situación financiera se<br />

hizo cada vez más angustiosa. Téngase en cuenta <strong>la</strong> evolución de <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción. Una carta<br />

enviada por <strong>la</strong> empresa al Gobernador de <strong>la</strong> Provincia, fechada <strong>el</strong> 24 de agosto de 2007 160 ,<br />

describe sin tapujos lo <strong>que</strong> está aconteciendo: OSM explica <strong>que</strong> ha sufrido pérdidas en todos<br />

los ejercicios sociales, desde 2002 hasta 2008, y <strong>que</strong> <strong>la</strong>s pérdidas acumu<strong>la</strong>das ascienden a<br />

98 M $. A pesar de <strong>el</strong>lo, ha garantizado <strong>la</strong> continuidad d<strong>el</strong> servicio, privilegiando su<br />

continuidad sobre los derechos de acreedores y accionistas. OSM se <strong>que</strong>ja <strong>que</strong> en los cinco<br />

años transcurridos desde <strong>que</strong> se decretó <strong>el</strong> estado de emergencia, no se ha producido<br />

incremento alguno de <strong>la</strong> tarifa, aun existiendo mecanismos legales <strong>que</strong> hubieran posibil<strong>ita</strong>do<br />

una revisión tarifaria provisional. La di<strong>la</strong>ción en <strong>la</strong> entrada en funcionamiento de <strong>la</strong> Segunda<br />

Carta de Entendimiento no ha hecho más <strong>que</strong> agravar <strong>la</strong> situación. OSM neces<strong>ita</strong><br />

imperiosamente realizar erogaciones extraordinarias para mantener <strong>la</strong> capacidad de<br />

producción, distribución y depuración. Y añade 161 :<br />

“Hoy <strong>el</strong> servicio concesionado se encuentra en grave riesgo de co<strong>la</strong>pso, y recordemos <strong>que</strong><br />

se trata de un servicio público esencial para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de Mendoza y para <strong>la</strong>s más de<br />

600 familias cuyos sostenes trabajan en <strong>la</strong> Empresa Concesionaria d<strong>el</strong> mismo. Las<br />

medidas <strong>que</strong> se mencionan anteriormente, son de emergencia absoluta”.<br />

117. Para paliar esta situación de “emergencia absoluta”, OSM solic<strong>ita</strong>ba un subsidio de 800.000 $<br />

mensuales, hasta <strong>la</strong> puesta en vigencia d<strong>el</strong> incremento tarifario previsto en <strong>la</strong> Segunda Carta<br />

de Entendimiento.<br />

118. La Provincia no atendió esta solicitud de OSM.<br />

158 Demanda, para. 110; <strong>la</strong> aprobación fue tác<strong>ita</strong>.<br />

159 Carta d<strong>el</strong> Ministerio de 15 de febrero, Doc. S 420.<br />

160 Doc. S 415.<br />

161 P. 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!