05.08.2013 Views

NEWSLETTER NEWSLETTER - University of the West of England

NEWSLETTER NEWSLETTER - University of the West of England

NEWSLETTER NEWSLETTER - University of the West of England

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

departamentos. En junio de 2002, por primera vez, estas 112 iniciativas,<br />

que contenían 145 objetivos, fueron monitorizadas. 95 iniciativas (más de<br />

un 65%) estaban terminadas o en proceso, mientras que un 20% se<br />

encontraban todavía en fase de planificación ejecutiva.<br />

En términos de los diferentes departamentos que promueven el Plan de<br />

Aplicación, el mayor número de iniciativas están siendo emprendidas por<br />

Medio Ambiente (46), Planificación (42) y Agricultura (26).<br />

El foro sigue reuniéndose con periodicidad para debatir los proyectos en<br />

curso emprendidos por los distintos grupos de interés de la Provincia y<br />

para supervisar el Plan de Aplicación Provincial de Modena.<br />

Gestión, cooperación y participación<br />

La Provincia está inmersa en la concepción o el uso de un amplio abanico<br />

de herramientas de gestión para facilitar la promoción del desarrollo<br />

sostenible. Son las siguientes:<br />

Experimentación de un sistema de gestión medioambiental parecido al<br />

EMAS<br />

Contabilidad y presupuestos medioambientales<br />

Desarrollo de un presupuesto y un plan de acción sobre energía<br />

Evaluación ambiental estratégica de la planificación provincial<br />

Agenda Local 21 y<br />

Planificación sanitaria<br />

Se está desarrollando un sistema de Compras Públicas Verdes, asociado a<br />

varias herramientas de gestión medioambiental.<br />

En 2003 ha sido creado, a fin de dar soporte al desarrollo sostenible, el<br />

Observatorio Provincial del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible,<br />

que pretende:<br />

- supervisar periódicamente la aplicación del proceso AL21 en la<br />

Provincia, los proyectos de los grupos de interés sobre sostenibilidad<br />

local así como el estado del medio ambiente;<br />

- recoger, seleccionar y elaborar datos e indicadores sobre la calidad del<br />

medio ambiente, salud pública y actividades socioeconómicas; y<br />

- facilitar la integración de las diferentes herramientas de gestión<br />

medioambiental para una gobernabilidad mejorada.<br />

El Observatorio jugará un papel clave en lo relativo a la información, la<br />

comunicación y la participación. Muchas herramientas para comunicarse<br />

se preparan ya para diseminar informaciones, mejores prácticas y acciones<br />

entre las autoridades locales y la comunidad en general. Se cuenta con un<br />

sitio web, con programas televisivos, revistas dedicadas y boletines, un<br />

vídeo y un CD-Rom con mejores prácticas.<br />

Asimismo, la Provincia utiliza el Foro AL21, talleres temáticos, seminarios<br />

sobre asuntos concretos, encuestas y centros educativos<br />

medioambientales, para seguir animando a la implicación pública y a la<br />

participación.<br />

Acción e Implementación<br />

La provincia de Modena está comprometida y envuelta en muchos temas<br />

concretos para promover el desarrollo sostenible, algunos de los cuales<br />

vienen descritos a continuación.<br />

En el contexto de la AL21, la Provincia ha definido un Plan de Acción para<br />

la Energía y el Desarrollo Sostenible. Los objetivos del susodicho son<br />

incrementar el valor de los recursos naturales, promover la eficiencia<br />

energética, incrementar el uso de fuentes renovables y, en general,<br />

introducir medidas orientadas hacia el desarrollo sostenible. Algunas de<br />

las iniciativas ya han sido implantadas:<br />

- planificación y auditoría de la energía en edificios escolares;<br />

- incentivos para que se instalen plantas generadoras de calor de bajo<br />

consumo;<br />

- cursos de formación pr<strong>of</strong>esional para técnicos de energía;<br />

- promoción de los “techos fotovoltaicos” en escuelas y edificios<br />

públicos, con siete plantas ya previstas;<br />

- el presupuesto del efecto invernadero de la Provincia para respetar lso<br />

objetivos de Kyoto a nivel local.<br />

La provincia de Modena, sus municipios y parques han creado rutas a pie<br />

y para bicicleta e itinerarios, que ahora se extienden por 115 km y que<br />

serán ampliados 90 km más, por razón de su responsabilidad de proteger<br />

el territorio y fomentar opciones de movilidad respetuosas con el medio<br />

ambiente. Además de esto, la Provincia también <strong>of</strong>rece incentivos a<br />

aquellos que instalen tratadores de metano y de GPL en sus vehículos, en<br />

un intento de reducir la contaminación del aire. Las pruebas de un sistema<br />

de autobuses y de coches compartidos para los trabajadores de Tetra Pak y<br />

otras empresas cercanas forman también parte de la estrategia de<br />

transporte local. Esta iniciativa es financiada enteramente por la empresa<br />

interesada y la compañía de transporte local.<br />

En reconocimiento de la necesidad de trabajar con la multitud de<br />

pequeñas y medianas empresas que hay en la región (se estima que hay<br />

unas 62.000 compañías trabajando en la industria y los servicios), se ha<br />

firmado un acuerdo con las empresas y las organizaciones comerciales<br />

para promover los Certificados Medioambientales en la Provincia. Se<br />

firmaron otros acuerdos para el tratamiento de los residuos agrícolas y para<br />

promover una producción y unas tecnologías más limpias. La promoción<br />

de la responsabilidad social de las empresas nos parece crucial.<br />

La medida de instituir zonas protegidas ha llevado a la creación de dos<br />

parques regionales, tres reservas naturales y numerosas zonas de elevado<br />

interés ecológico. El conjunto de estas zonas supone un 7% del total del<br />

territorio provincial y se espera que pueda llegar al 10% mediante la<br />

creación de un nuevo parque natural regional.<br />

Como parte de su responsabilidad para con el resto del mundo, la<br />

Provincia ha instituido un programa de fondos en el año 1997 que ahora<br />

cuenta con un presupuesto de 115.000 euros. Se han financiado proyectos<br />

en Madagascar, Nicaragua y Chernobyl. La Provincia ha adquirido<br />

también varias hectáreas de selva tropical, contribuyendo a la mejora del<br />

clima mundial.<br />

Impactos/Evaluación y lecciones aprendidas<br />

Hemos identificado multitud de retos. Se han tomado demasiado en<br />

consideración los indicadores medioambientales y no lo bastante los<br />

sociales y económicos. La recogida y actualización de datos también ha<br />

demostrado ser ardua tarea. Ha habido dificultades a la hora de involucrar<br />

a grupos de interés informales y a los individuos; al coordinar mesas<br />

redondas y al superar el síndrome NIMBY. También las ha habido al<br />

integrar el desarrollo sostenible a través de todos los sectores y los<br />

departamentos necesarios. Para superar algunos de dichos problemas, la<br />

Provincia organizará y codificará mejor la recogida de datos en el futuro,<br />

asegurando un uso eficiente de indicadores integrados para supervisar<br />

políticas locales.<br />

La Agenda Local 21 ha brindado soporte para medidas medioambientales<br />

locales, material para las herramientas de planificación y una plataforma<br />

para dialogar y construir capacidades junto con los grupos de interés. La<br />

Agenda Local 21, además, ha conducido a nuevos métodos participativos,<br />

que se centran en procesos y también en los resultados. Da continuidad a<br />

acciones e iniciativas y permite una mejora ininterrumpida. Por último,<br />

supuso para la Provincia la oportunidad de sumarse a las redes locales,<br />

estatales y europeas y desarrollar y aplicar varias herramientas ecoeficaces.<br />

Para finalizar, es importante subrayar que la Provincia tiene un papel<br />

estratégico para promover la sostenibilidad en la totalidad de su territorio,<br />

pero no puede afectar directamente la conducta de los ciudadanos del<br />

modo en que puede hacerlo un municipio. De todos modos, la Provincia<br />

reconoce que es necesario que juegue su papel de coordinador e<br />

integrador de políticas por medio de la gobernación a distintos niveles.<br />

p ¿A quién dirigirse ?<br />

Contacto político: Sr. Ferruccio Giovanelli, Assessore all’Ambiente e<br />

alla Difesa del suolo. Contacto técnico: Sr. Giovanni Rompianesi,<br />

jefe del servicio “Gestión integrada de sistemas medioambientales”,<br />

o Elisa Rossi, <strong>of</strong>icina Agenda Local 21<br />

Departamento del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,<br />

Via J. Barozzi 340, I-41100 Modena, Italia<br />

T: +39 059 209418, T(Elisa Rossi): +39 059209410<br />

F: +39 059 209409, Correo electrónico:<br />

rompianesi.g@provincia.modena.it o giovanelli.f@provincia.modena.it o<br />

rossi.e@provincia.modena.it<br />

Sitios web: http://www.provincia.modena.it/<br />

www.agenda21.provincia.modena.it<br />

ARPA (agencia Regional para la Protección del Ambiente), sitio para<br />

Modena: www.arpa.emr.it/modena.<br />

Municipio de Nikolaev (Ucrania)<br />

- El camino difícil hacia la sostenibilidad<br />

Estatus del proyecto<br />

1999 Firma de la Carta de<br />

Aalborg y formación<br />

del Equipo Municipal<br />

por el Desarrollo<br />

Sostenible<br />

1999 Publicación del Plan<br />

de Acción Local y la<br />

Política Medioambiental<br />

2001 Publicación revisada<br />

del Plan de Acción Local y la Política Medioambiental<br />

Descripción de las actividades de la ciudad<br />

Contexto y compromiso Político<br />

El enfoque innovador de Nikolaev en pro del desarrollo urbano sostenible<br />

debe verse teniendo en consideración la desintegración de la URSS y los<br />

efectos del desastre de Chernobyl, así como otros retos más localizados.<br />

Boletín de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!