05.08.2013 Views

NEWSLETTER NEWSLETTER - University of the West of England

NEWSLETTER NEWSLETTER - University of the West of England

NEWSLETTER NEWSLETTER - University of the West of England

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

p ¿A quién dirigirse?<br />

Contacto político: Sr. Anders Arneson, alcalde<br />

Contacto técnico: Sr. Nils-Gunnar Sahlman, gerente<br />

Miljöförvaltningen, S-147 85 TUMBA, Suecia<br />

T: +46 (0)8 53061143, F: +46 (0)8 53061180,<br />

Correo electrónico: nils-gunnar.sahlman@botkyrka.se<br />

Sitio web: http://www.botkyrka.se<br />

Municipio de Escaldes-Engordany (Andorra)<br />

Estatus del proyecto<br />

1998 Encuesta pública seguida de la firma de la Carta de Aalborg<br />

2000 Inicio del proceso Agenda Local 21<br />

2001 Diagnóstico y desarrollo de propuestas de acción<br />

(concluido en junio de 2001)<br />

2002 Concepción y validación del Plan de Acción<br />

(concluido en junio de 2002. Publicación y difusión de<br />

un resumen del documento: julio de 2002)<br />

2003 Publicación, seguimiento y validación del Plan de Acción<br />

(actualmente en curso)<br />

Descripción de actividades<br />

Contexto y compromiso político<br />

El municipio de Escaldes-Engordany promueve de forma constante la<br />

democracia participativa y la conciencia acerca del desarrollo sostenible,<br />

no sólo entre los ciudadanos de Escaldes-Engordany sino también entre los<br />

de todo el estado (Andorra).<br />

Estrategia y objetivos<br />

El proyecto Agenda Local 21 está basado en la conciencia ciudadana y en<br />

la voluntad por parte del municipio de redirigir el modelo de desarrollo a<br />

fin de servir a las necesidades de los ciudadanos y las generaciones futuras.<br />

En concreto, se trata de crear las condiciones que permitan que el<br />

desarrollo económico sea compatible con el progreso social y con la<br />

sostenibilidad ambiental.<br />

La estrategia AL21 fue organizada alrededor de diez ejes de desarrollo,<br />

cada uno de los cuales estaba conectado con los otros nueve. Dichos diez<br />

ejes se pueden reagrupar en las tres áreas siguientes:<br />

1. Desarrollo económico: movilidad; planificación urbana sostenible;<br />

turismo sostenible y actividad económica sostenible.<br />

2. Progreso social y cultural: Formación y cualificación; integración y<br />

lucha contra toda exclusión; arte, cultura y patrimonio cultural.<br />

3. Conservación del medio ambiente: Reducción de residuos y limitación<br />

de todo tipo de contaminación; uso sostenible de recursos naturales;<br />

conservación del patrimonio natural.<br />

Gestión, asociación y participación<br />

Desde el mes de mayo de 2000, el municipio de Escaldes-Engordany ha<br />

depositado su confianza en un grupo de consultores. Su misión era la de<br />

gestionar, coordinar, promover y canalizar las iniciativas y las acciones<br />

emprendidas dentro del marco de la Agenda Local 21, a través de las<br />

diferentes fases del programa de sostenibilidad, y finalmente difundir los<br />

resultados.<br />

El municipio de Escaldes-Engordany ha enfocado el proyecto Agenda<br />

Local 21 como un proceso eminentemente democrático, que ha permitido<br />

la movilización de las energías y la creatividad de los ciudadanos, en tanto<br />

que fuerza de sugerencias críticas y constructivas, y como motor para<br />

revitalizar el interés de los ciudadanos y su participación en los asuntos de<br />

su ciudad. Al mismo tiempo, todos los representantes institucionales<br />

(Gobierno, Parlamento, Seguridad Social, Cámara de comercio, ONG,<br />

asociaciones de mujeres, asociaciones de discapacitados, servicios de<br />

transportes, servicios públicos, etc.) se han involucrado en el proceso.<br />

Además se ha acordado cooperar con otros municipios, y como tal el<br />

municipio de Escaldes-Engordany forma parte de una red de cooperación<br />

en asuntos de Agenda Local 21.<br />

Acciones emprendidas<br />

El enfoque de la Agenda Local 21 aboga por un sistema integrado de<br />

gestión y solución de los problemas que ha comprendido las tres fases<br />

siguientes:<br />

En la fase uno del proyecto fueron creadas cinco comisiones, reuniendo a<br />

62 expertos sobre los temas que siguen: 1) Población y calidad de vida, 2)<br />

Espacio urbano, 3) Patrimonio natural, 4) Patrimonio cultural y 5)<br />

Economía local. Los expertos analizaron y formularon un primer conjunto<br />

de propuestas de acción.<br />

Llegados a la fase dos, diez comisiones de ciudadanos compuestas por 75<br />

personas analizaron y comentaron las primeras propuestas desde un punto<br />

de vista no especializado. De esta segunda fase resultó un borrador de plan<br />

de acción.<br />

En la fase tres, ocho comisiones de seguimiento debatieron las acciones<br />

que emprender en nombre del municipio a fin de cumplir con el plan de<br />

acción y supervisaron su correcta aplicación.<br />

Durante las distintas fases del proceso Agenda Local 21, gran número de<br />

miembros del personal participó en los distintos comités activamente.<br />

Como resultado, los miembros electos localmente y los funcionarios<br />

afectados se fueron habituando a tratar los asuntos de una manera<br />

integrada.<br />

Los grupos de trabajo han elaborado124 propuestas de acción clasificadas<br />

en diez ejes de actuación estratégica y divididos según a) sean acciones de<br />

las que corresponda al municipio hacerse cargo, o b) sean responsabilidad<br />

del Gobierno de Andorra.<br />

Las acciones que correspondieron al Gobierno estatal fueron enviadas a<br />

los diferentes departamentos entre julio y octubre de 2002, y las que<br />

pertenecían al municipio fueron priorizadas en base a una consulta con el<br />

público general.<br />

Metas futuras y compromisos concretos<br />

Se han planificado multitud de actividades prácticas para el futuro a fin de<br />

respetar las acciones definidas en el plan AL21. Incluyen, entre otras:<br />

La restauración continua de caminos de montaña.<br />

La purificación total de las aguas residuales (2005) y la separación de<br />

las redes de agua de lluvia y de agua utilizada.<br />

La promoción continua de horarios flexibles y trabajos a tiempo parcial<br />

entre el funcionariado, de modo que la vida pr<strong>of</strong>esional sea cada vez<br />

más compatible con la vida familiar. Esto debería servir de ejemplo para<br />

las compañías privadas.<br />

La presentación a la UNESCO de un dossier para la declaración del<br />

valle del río Madriu como parte del Patrimonio Cultural de la<br />

Humanidad.<br />

Una mayor aplicación del plan quinquenal de mantenimiento de<br />

bosques (plan general a 25 años, revisable en 2022).<br />

El desarrollo de circuitos urbanos de recorridos a pie para promover la<br />

idea/percepción de que el espacio urbano es un buen lugar para<br />

socializar.<br />

Evaluación y lecciones aprendidas<br />

Se ha creado una tabla con 153 indicadores para controlar la evolución<br />

del proceso.<br />

El hecho de que los ciudadanos y los grupos de interés se hayan<br />

involucrado activamente en las diferentes fases del proceso AL21 ha<br />

puesto de manifiesto los principales problemas de la localidad y ha dado<br />

como resultado una gran ayuda para la continuación del desarrollo del<br />

proceso AL21. Que la ciudadanía se involucre es la clave del éxito, y su<br />

entusiasmo se mantiene respondiendo a las peticiones de los ciudadanos.<br />

El municipio de Escaldes-Engordany pretende seguir trabajando en la línea<br />

de la democracia participativa, ya que esto le permitirá decir que el<br />

proceso AL21 está anclado más allá de cambios políticos al frente del<br />

gobierno municipal. Por consiguiente, va a ser la voluntad de los<br />

ciudadanos la que guiará las políticas y los presupuestos, que a su vez<br />

desarrollarán los principios de la durabilidad social, medioambiental y<br />

económica.<br />

p ¿A quién dirigirse ?<br />

Comú d’Escaldes-Engordany (Principado de Andorra)<br />

Contacto político: Sra. Lydia Magallon Font, alcaldesa<br />

Contacto técnico: Sr. Gérard Martínez Díez, director<br />

Prat de Vilella – Ordino, Andorra<br />

T: +376 737600, F: +376 737601,<br />

Correo electrónico: gm@gmconsultors.com,<br />

o escaldes.consol@andorra.ad<br />

Sitio web: www.ag21escaldes.org (sitio Agenda 21)<br />

Ciudad de Helsinki<br />

(Finlandia)<br />

Estatus del proyecto<br />

1992 El ayuntamiento aprueba el Plan Maestro de Helsinki 1992 (plan<br />

maestro para la utilización del suelo y el transporte).<br />

1994 El ayuntamiento aprueba el segundo Programa para la Protección<br />

del Medio Ambiente de Helsinki para el periodo 1994-98.<br />

1995 El Comité de Planificación Urbana aprueba un informe sobre<br />

asuntos de sostenibilidad en planificación urbana<br />

Boletín de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!