18.12.2013 Views

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Puede haber más de una solución correcta (véanse las Soluciones, p. 226).<br />

Proponga a los alumnos que intercambien sus cuadernos con los compañeros de mesa para corregir<br />

las frases con la ayuda de la lista de las audiciones en la página 210.<br />

2.3 Ahora les toca a los alumnos: tienen que inventar motivos. En el recuadro de la derecha encuentran<br />

una serie de expresiones que les ayudarán a completar las oraciones de la izquierda. Sobre<br />

todo en grupos con hábitos de aprendizaje bien desarrollados es preferible que sean los alumnos<br />

mismos quienes se inventen los motivos. El ejercicio se puede llevar a cabo individualmente<br />

o en parejas; también lo puede encargar como tarea para casa y comentarlo en la próxima clase,<br />

con todos o en grupos.<br />

2.4 En este ejercicio se invierte la perspectiva: los alumnos se encuentran con los motivos y tienen<br />

que inventarse las preguntas. Concédales unos dos minutos para que puedan inventarse preguntas<br />

para dos respuestas, por lo menos.<br />

Haga leer en voz alta algunas preguntas. Este ejercicio también se puede encargar como tarea<br />

para hacer en casa.<br />

2.5 En esta actividad lúdica se trata de practicar preguntas con warum y respuestas con weil. Las reglas<br />

vienen detalladas en el libro del curso. No olvide preparar tarjetas para apuntar las preguntas.<br />

Si el curso es muy numeroso también puede formar varios grupos para jugar. Asegúrese<br />

de que las preguntas sean correctas. Se juega tal y como se describe en el libro. Aquí le damos<br />

unos ejemplos de posibles preguntas: Warum lernst du Deutsch? Warum machen viele Deutsche<br />

Urlaub in Spanien? Warum lieben Männer Fußball? Warum war der Film “Goodbye Lenin“ ein<br />

Erfolg?<br />

Si constata que a los alumnos les cuesta entender las preguntas susurradas puede proponer ejercicios<br />

para practicar la pronunciación.<br />

3 Mit allen Sinnen lernen<br />

A 6<br />

3.1 En este apartado, los alumnos llevan a cabo una discusión teórica sobre si trabajan nuevos conocimientos<br />

de acuerdo con sus talentos y capacidades. Se trata de averiguar hasta qué punto<br />

inciden los cinco sentidos en el aprendizaje. Tradicionalmente, la mayoría de ellos no se suelen<br />

tener en cuenta a la hora de aprender. Si alguien sabe, sin embargo, que tiene el olfato, el gusto<br />

o el tacto, por ejemplo, especialmente sensible puede aprovechar este hecho para aprender<br />

mejor.<br />

La grabación presenta veinte palabras (desde Winter, pasando por Abendlicht, hasta Jazz) que<br />

evocarán asociaciones diversas. Para cada palabra, los alumnos marcan con una cruz si, al escucharla,<br />

piensan en el oído, la vista, el olfato, el gusto o el tacto.<br />

3.2 Se efectúa una evaluación numérica de los resultados en clase y los alumnos verán cuál es el<br />

sentido que más veces se ha marcado. Seguidamente, los alumnos pueden explicarles a los compañeros<br />

de qué modo aprovechan su percepción sensorial para el aprendizaje. También pueden<br />

dar consejos a los demás, tal y como se ve en los «bocadillos». Con esta actividad también se<br />

repasa el imperativo de la 2ª persona del singular.<br />

No obstante, lo más importante es el resultado general. Si los más nombrados son los sentidos<br />

tradicionalmente infravalorados, como el gusto, el olfato o el tacto, vale la pena reflexionar junto<br />

con los alumnos sobre las posibilidades de reflejar este hecho tanto en clase como en el trabajo<br />

en casa. Recoja las ideas de los alumnos y piense en métodos de aprendizaje adecuados. Pasados<br />

unos días, invítelos a informar a los compañeros sobre sus experiencias, los cambios en los hábitos<br />

de estudio y el éxito en el aprendizaje.<br />

3.3 El texto reproducido trata de diversos aspectos de los descubrimientos científicos en el área del<br />

aprendizaje, o sea que conecta con el tema del apartado 3. No obstante presenta una dificultad<br />

considerable. Por eso es recomendable preparar el vocabulario, sea directamente por usted, sea<br />

con ayuda del diccionario en parejas. En el texto aparecen varias subordinadas con dass, conjunción<br />

subordinante que se introduce aquí. Pero de momento, no ponga énfasis en la gramática –<br />

ese aspecto es tema de la siguiente página y del apartado 4.<br />

Los alumnos leen el texto y comentan, en una puesta en común en clase, si lo han entendido<br />

bien. Déjeles cinco minutos para que tomen apuntes acerca del contenido.<br />

3.4 Este ejercicio se realiza individualmente. Cada alumno intenta marcar las afirmaciones correctas.<br />

Para ello puede volver a mirar el texto y consultar sus apuntes. Antes de la puesta en común en<br />

clase pueden comparar el resultado con el del compañero de mesa.<br />

Unidad – 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!