18.12.2013 Views

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MT 5<br />

La ficha de material de trabajo n.º 5 ofrece una escena callejera con múltiples posibilidades para practicar<br />

las declinaciones de adjetivos con artículo determinado o indeterminado. Los alumnos encuentran<br />

propuestas de verbos y adjetivos que les ayudan a formular frases. El verbo blühen (florecer) es<br />

nuevo.<br />

Sugiera a los alumnos más audaces hacer oraciones largas como, por ejemplo: Die/Eine alte Dame<br />

geht mit einem großen Hund spazieren. Der junge Mann fährt mit dem Fahrrad. Die Mutter kauft dem<br />

kleinen Kind ein großes Eis. Der freundliche Mann schenkt der schönen Frau eine rote Rose. Der nette<br />

Junge hilft der alten Dame.<br />

Por supuesto también se pueden escribir oraciones menos largas.<br />

4 Mit Lernplakaten arbeiten und lernen<br />

4.1 Los alumnos ya han trabajado en diversas ocasiones con pósteres de aprendizaje. Éstos suelen ser<br />

de gran ayuda para presentar de manera sistemática lo más importante de un aspecto, sobre<br />

todo tratándose de temas complicados como la declinación de los adjetivos.<br />

Para realizar el brainstorming, los alumnos forman pequeños grupos y desarrollan juntos el póster.<br />

El ejemplo en el libro del curso subraya la importancia de las frases muestra para presentar las<br />

estructuras gramaticales en un contexto lo más auténtico posible. Las frases están ordenadas<br />

según los casos. Otra posibilidad sería ordenarlas por los adjetivos acabados en –n.<br />

Después de finalizar la tarea, los pósteres se cuelgan en el aula. Si otros pósteres ocupan demasiado<br />

lugar conviene descolgarlos y sustituirlos por estos nuevos, precisamente para demostrar la<br />

importancia de la declinación de los adjetivos. No deseche los pósteres antiguos sino guárdelos<br />

para otra oportunidad.<br />

4.2 En este ejercicio los alumnos por primera vez tienen que determinar ellos mismos qué desinencias<br />

hay que poner a los adjetivos para rellenar los espacios. Lo mejor es encargar el ejercicio como<br />

deberes y comentarlo detenidamente en clase el próximo día de curso.<br />

4.3 Los alumnos leen el texto y aclaran el vocabulario con el diccionario. Compruebe la comprensión<br />

4.4 lectora haciendo preguntas sobre el contenido. Luego analice frase por frase: ¿en qué frases habrá<br />

que añadir un adjetivo para que tengan sentido? ¿cuáles también tienen sentido sin adjetivo<br />

(aunque podrían mejorarse añadiéndoles uno)?<br />

Ahora los alumnos miran los adjetivos del recuadro de 4.4 y se preguntan dónde podrían poner<br />

cada uno de ellos. No les costará tanto ya que están en la forma declinada adecuada. Anímelos<br />

a utilizar todos los adjetivos. Por supuesto que también podrán inventarse algunos sin sobrecargar<br />

el texto.<br />

Haga leer algunas propuestas, corrija si hace falta y dé algunas ayudas estilísticas.<br />

4.5 Esta tarea creativa es un deber idóneo. Proceda como en 3.5: los alumnos leen sus redacciones y<br />

4.6 luego usted las recoge para corregirlas.<br />

Conviene comparar los resultados con los pósteres de aprendizaje en el aula. ¿Qué frase de la<br />

redacción corresponde a qué ejemplo?, ¿conclusiones? La comparación y corrección se realiza con<br />

toda la clase.<br />

Unidad – 38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!