18.12.2013 Views

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

des 3 y 4 de este segundo tomo del curso ya han asimilado las desinencias del dativo que les servirán<br />

para los posesivos: las terminaciones en –m para el masculino y el neutro, las en –r para el femenino<br />

y la –n del plural corresponden a las de los artículos determinado e indeterminado en dativo.<br />

C 55<br />

C 56<br />

4.1 Los alumnos elaboran una tabla sinóptica de las formas de los determinantes posesivos en nominativo<br />

y acusativo; lo pueden hacer en la pizarra o en un póster. Para un póster necesitarán un<br />

papel bastante grande. De momento se concentran en las formas conocidas y no tocan el dativo.<br />

4.2 En esta tabla se presentan los posesivos en dativo dentro del contexto sintáctico. Se resaltan las<br />

desinencias para demostrar que hay regularidades como en acusativo y que los determinantes<br />

posesivos en dativo tienen las mismas terminaciones como los artículos determinado e indeterminado.<br />

Haga leer las frase en voz alta para que los alumnos sean conscientes de los cambios fonéticos.<br />

4.3 Ahora los alumnos ya conocen las formas y pueden completar la tablas del ejercicio 4.1 en la<br />

pizarra o en el póster de aprendizaje.<br />

4.4 El plural consta en la tabla de 4.2, pero a menudo se olvida. Pida a los alumnos que completen<br />

la regla para la terminación de los sustantivos en dativo plural.<br />

4.5 Este ejercicio sirve para controlar si los alumnos han asimilado bien las formas de los determinantes<br />

posesivos. Si usted constata una cierta inseguridad prepare otros textos con espacios en<br />

blanco para ejercitar las estructuras.<br />

4.6 Ya que los alumnos están familiarizados con las formas, pueden hacer oraciones con complementos<br />

directos e indirectos. Para ello se les proponen algunos verbos que pueden llevar ambos<br />

complementos.<br />

Hay que escribir tantas frases como sea posible. Los alumnos podrán observar que el dativo está<br />

reservado casi exclusivamente para personas. La producción masiva de frases lleva a un automatismo<br />

con respecto a la sintaxis estándar. Esta tarea se puede realizar en clase o en casa, dependiendo<br />

del tiempo disponible y de las necesidades de asistencia de los alumnos.<br />

Aquí le ofrecemos información básica acerca de los verbos del alemán y los casos que rigen:<br />

Grupo 1: La gran mayoría de los verbos alemanes se usan con complemento directo (acusativo).<br />

Grupo 2: Hay verbos con dos complementos. Los alumnos ya conocen algunos de ellos. Las cosas<br />

suelen ir con acusativo, las personas con dativo.<br />

Grupo 3: Hay un grupo reducido de verbos con dativo que suelen expresar relaciones personales.<br />

Los más importantes para el curso son: antworten; danken, fehlen (Was fehlt Ihnen denn?), gefallen,<br />

gehören, glauben, gratulieren, schmecken, zuhören.<br />

Los ejercicios 4.2, 4.4 y 4.6 también se pueden preparar en casa, consultando el <strong>Manual</strong> de aprendizaje.<br />

En clase sólo habrá que elaborar el póster y comprobar con el ejercicio 4.5 que todos<br />

dominen las formas.<br />

.<br />

5 Wiederholung: Sätze mit Konjunktionen<br />

C 86<br />

C 87<br />

5.1 En este apartado, los alumnos tendrán la oportunidad de ver juntas todas las conjunciones que<br />

han conocido en euroalemán y de repasar su respectivo uso. Las conjunciones und y aber, que<br />

no implican ningún cambio de la sintaxis estándar, ya las conocen de euroalemán 1, unidad 16;<br />

las conjunciones weil y dass, con el verbo al final de la subordinada, las llegaron a conocer en la<br />

primera unidad de este segundo volumen.<br />

En el ejercicio se trata de reconocer si hay que adaptar la sintaxis o no. Los alumnos leen las frases<br />

y comparan los dos esquemas sintácticos. Seguidamente ordenan las frases A-E según los dos<br />

gráficos del esquema. Los resultados se comentan en clase y se apuntan en la pizarra.<br />

Unidad – 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!